En Vivo
Política y Economía
Interna en el Gobierno
En su visita a Formosa, el presidente tomó distancia del proyecto de la diputada Fernanda Vallejos: "No, no, lo que queremos es hacer un país más justo".
FOTO: Fernández rechazó la participación estatal en empresas.
El presidente Alberto Fernández tomó distancia del proyecto de la diputada kirchnerista Fernanda Vallejos sobre la participación del Estado en aquellas empresas a las que se asiste económicamente por la crisis del coronavirus.
En su visita a Formosa, Alberto destacó que pedir un sistema más justo "no es perseguir a nadie". "Esas ideas locas de que queremos quedarnos con las empresas, que queremos castigar a los ricos. No, no, lo que queremos es hacer un país más justo", dijo.
La idea de Vallejos, que integró la lista de diputados por pedido de Cristina Kirchner, había recibido un tenue aval del ministro de Trabajo, Claudio Moroni.
Desde el kirchnerismo no se la apoyó ni se la rechazó de manera explícita.
/Inicio Código Embebido/
Alberto Fernández rechazó “las ideas locas” sobre la participación del Estado en las empresas y pidió modificar el Impuesto a las Ganancias https://t.co/Xhbia4Op8r pic.twitter.com/OBbNMVS5n5
— infobae (@infobae) May 28, 2020
/Fin Código Embebido/
Hasta el momento, el único apoyo concreto del gobierno a las empresas fue el programa ATP que en abril pagó la mitad de los sueldos a los que tuvieron caídas pronunciadas de facturación respecto a 2019.
Como ese programa no toma en cuenta la inflación, más de la mitad de las Pymes quedaron fuera del beneficio en mayo.
Te puede interesar
En una conferencia de prensa que encabezó en Formosa, el Presidente expresó: "Hay que corregirlo".
El empresario y conductor aseguró que el Gobierno, en la gestión de Cambiemos, “perseguía a los que pensaban distinto".
Así se refirió la presidenta del PRO al proyecto de la diputada kirchnerista Fernanda Vallejos, que propone que el Estado se quede con parte de las grandes empresas ayudadas. “Es una locura”, dijo a Cadena 3.
Se trata de una iniciativa de la diputada nacional kirchnerista, la bonaerense Fernanda Vallejos. Planteó que los subsidios a los grandes grupos no tienen que ser un regalo, sino a cambio de una “participación en el capital”.
Lo último de Política y Economía
Interna en el oficialismo
Desde la Casa Rosada, aseguran que el Presidente estará el viernes en el edificio sindical. No obstante, algunas voces de la central obrera se mostraron descontentas con la "desprolijidad" en la organización del evento.
Industria automotriz
El gobernador Juan Schiaretti encabezó una reunión para profundizar la política industrial de esa empresa y dialogar sobre los proyectos a desarrollar en la planta de Santa Isabel.
Escasez de divisas
El empresario cordobés inauguró un centro comercial en Colonia Caroya y habló con Cadena 3 sobre la realidad del país. "Hay mucha plata en Argentina, pero esta guardada", sostuvo.
Congreso de la Nación
La iniciativa de la diputada Mónica Macha también incluye al travesticidio y transhomicidio. Son aquellos crímenes motivados por el odio a la identidad de género.
Fuertes declaraciones
La titular de Madres de Plaza de Mayo criticó nuevamente al Presidente por su gestión. "Ya se la creyó, no lo va a votar nadie. En el velorio quiere ser el muerto", expresó.
Comentarios
Lo más visto
Confusión de cumpleaños
El conductor de 100 argentinos dicen había felicitado al jugador por su cumpleaños usando a su esposa como intermediaria, pero se equivocó de fecha y generó un desopilante diálogo.
Femicidio en Córdoba
Tenía 24 años y estaba internada en el Instituto del Quemado. Había sufrido quemaduras en el 90% del cuerpo. Ocurrió en barrio Argüello Lourdes. Su pareja quedó detenida.
Conmoción en Texas
Habrían fallecido por el calor y el hacinamiento. Otras 16 personas fueron trasladadas a hospitales de la ciudad de San Antonio.
Conmoción en Buenos Aires
El transportista había intentado eludir la protesta por la falta de gasoil en Daireaux. Guillermo Andrés Jara tenía 45 años.
Hospitalizada de urgencia
La líder de la agrupación Tupac Amaru está en un sanatorio de San Salvador de Jujuy. Desde su entorno señalan "hostigamiento" de la Policía local.
Ahora
Mercados agitados
La divisa norteamericana informal registró una suba de $7. Las variantes financieras también tuvieron fuertes incrementos. El riesgo país superó los 2.500 puntos básicos.
Mercados agitados
La suba registrada por el banco JP Morgan se produjo en paralelo a la licitación para renovar vencimientos de deuda por $243 mil millones.
Oxígeno para la economía
Consiguió que el mercado le prestara los $243.700 millones necesarios. La operación, lanzada por el Palacio de Hacienda, terminó con $4.378 millones por encima de ese requerimiento. La tasa llega hasta el 60 por ciento anual.
Interna en el oficialismo
Desde la Casa Rosada, aseguran que el Presidente estará el viernes en el edificio sindical. No obstante, algunas voces de la central obrera se mostraron descontentas con la "desprolijidad" en la organización del evento.
Copa Libertadores
Fue sin goles en San Pablo por la ida de octavos de final. El arquero “xeneize” le contuvo un disparo desde los 12 pasos a Guedes. La revancha, el próximo martes en “La Bombonera”.
Copa Libertadores
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el rendimiento de los jugadores del "Xeneize" y del "Timão" tras el partido que terminó 0-0 en Brasil. Mirá.
Copa Libertadores
Sucedió en el trayecto del hotel hasta el estadio, ubicado en uno de los barrios periféricos de San Pablo. El colectivo sufrió la rotura de vidrios, pero no se reportaron heridos.