EN VIVO
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Industria
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Belgrano
Tiempo de juego
Fútbol
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Gajes del Oficio
Fútbol
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Micros Radio
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Viva la Radio Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Central Deportiva
Informados al regreso Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Informados, al regreso
Instituto
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Talleres
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Ahora país
Un Mundo de Historias
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Acuerdo con el Fondo
"Hoy la arquitectura financiera internacional es la que marca los desequilibrios y no acompaña a la economía real y mucho menos a la justicia social", manifestó.
FOTO: Alberto, sobre el FMI: pidió reformular el sistema mundial
El presidente Alberto Fernández se refirió este martes a la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y demandó que las deudas con los organismos crediticios "no condicionen los procesos de crecimiento" de los países.
Así se pronunció el mandatario al participar del "Foro Mundial para una Recuperación Centrada en el Ser Humano de la crisis del Covid-19", organizado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), ocasión en la que aseguró que tiene como preocupación central "reparar las injusticias de este mundo globalizado".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Negociación con el FMI
/Fin Código Embebido/
El jefe de Estado hizo mención al proceso de negociación de la deuda que viene coordinando junto al FMI y demandó que los créditos internacionales "no condicionen los procesos de crecimiento" en los países.
"Resulta imprescindible que los créditos internacionales no condicionen los procesos de desarrollo en crecimiento, equidad y justicia social", expresó.
"En la negociación con el FMI hemos preservado los derechos de los trabajadores y de los grupos más vulnerables", explicó de cara a sus pares.
Y sumó: "Pero también al capital productivo, estableciendo las condiciones para una estabilidad financiera que propicie la tranquilidad de los negocios y las inversiones necesarias para crecer".
En la misma línea, Alberto Fernández sostuvo la necesidad de abordar la discusión de la deuda y el crecimiento económico con "justicia social y la arquitectura de los órganos financieros internacionales", en la que participen los actores del mundo del trabajo de la economía real.
Para el Presidente, los escenarios de "injusticia social" se configuran producto de la "evolución propia de la vida moderna", al avance de la tecnología, al cambio climático y a "las deslocalizaciones empresarias producto de la globalización", en consonancia con la presencia de un Estado ausente.
"Las distintas formas de desigualdades fueron exacerbadas con la pandemia hasta convertirse en una verdadera ''nueva cuestión social'' que hoy nos exige, presurosos, la búsqueda de alternativas que protejan y dignifiquen a las personas excluidas y más vulnerables", declaró el mandatario durante su discurso, brindado de manera virtual.
El jefe de Estado manifestó que el cambio de escenario depende del trabajo en coordinación de los organismos multilaterales que participan de la OIT y pidió poner en pie un Acelerador Mundial del Empleo y la Protección Social para avanzar en "una transición justa".
"Esta iniciativa apunta a la creación de, al menos, 400 millones de nuevos puestos de trabajo, principalmente en las economías verdes y de los cuidados, a ampliar los pisos de protección social al 50% de las personas que carecen de ellos y extender la acción climática para el empleo a efectos de acelerar el progreso hacia una economía mundial neutra en carbono", describió.
Y, retomando al secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, continuó: "Hoy la arquitectura financiera internacional es la que marca los desequilibrios y no acompaña a la economía real y mucho menos a la justicia social".
"El secretario en su intervención nos habla de la necesidad de la reforma de las finanzas globales, sosteniendo que el sistema financiero mundial está moralmente en quiebra, que favorece a los ricos y castiga a los pobres. Tiene razón", remarcó, para luego agregar: "Estos desequilibrios son una característica del sistema financiero mundial".
Por otro lado, el jefe de Estado propuso que la OIT lleve a cabo una iniciativa internacional que asegure el acceso universal a las vacunas contra el Covid 19 y los tratamientos para combatir el virus. Además, demandó la implementación de políticas de empleo que apunten a fomentar la "empleabilidad" de los trabajadores y el trazado de una hoja de ruta para movilizar los fondos necesarios del sistema internacional para que los países puedan transicionar a una economía verde.
Además, el Presidente sugirió impulsar el Diálogo Social Institucional entre los países miembros, con el objetivo de "procesar las transiciones económicas, sociales, técnicas y ambientales que atraviesan al mundo del trabajo". Así también, apuntar a la adopción de medidas que promuevan el tránsito de la informalidad a la formalidad con derechos para los trabajadores; y fortalecer las políticas contra "las desigualdades de género, educativas, económicas y sociales".
Por último, Fernández pidió que se haga efectivo el crecimiento económico "inclusivo y sostenido" para crear empleo digno en el camino a mejorar los estándares de vida. El mandatario compartió panel con los presidentes de Suiza, Ignazio Cassis; de Senegal, Macky Sall; de Indonesia, Joko Widodo; y el canciller de Alemania, Olaf Scholz.
Participaron del foro también, la directora gerenta del FMI, Kristalina Georgieva; el secretario General de la ONU, António Guterres; el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus; y el director general de la OIT, Guy Ryder.
Te puede interesar
Negociación con el FMI
El proyecto ingresará por la Cámara de Diputados y hay fuertes rumores de que podría concretarse este mismo viernes, de acuerdo al "runrún" que se comenta en los pasillos de la Casa Rosada y del Congreso.
Negociación con el FMI
El Presidente volvió a descartar que vaya a existir un entendimiento con el Fondo Monetario Internacional que afecte la recuperación económica del país. Además, aseguró que no habrá una reforma jubilatoria.
Lo último de Política y Economía
Nuevo gobierno
El presidente de Ucrania se suma a los mandatarios de Chile, Paraguay, Ecuador y Uruguay que llegarán al país el domingo próximo.
Nuevo gobierno
El dato fue aportado por Marcelo Bermolén, director del Observatorio de Calidad Institucional de la Universidad Austral. “Milei es reformistas. A los presidentes de ese tipo no les fue bien con los paros”, advirtió.
La Mesa de Café
Es la primera vez tras el retorno de la democracia. Marcelo Bermolén, titular del Observatorio de Calidad Institucional de la Universidad Austral, habló con Cadena 3 al respecto.
Transición
La resolución no fue publicada en el Boletín Oficial, pero se validó dentro de la cartera sanitaria.
Opinión
Lo más visto
Conmoción
Había cumplido 31 años el 20 de noviembre. Vivió en España antes de mudarse a Brasil con su perro Tronco.
Accidente fatal en Córdoba
La víctima fatal fue identificada como Luciano Fraire, de 42 años. Por el estallido, había sufrido traumatismo de cráneo grave y lesiones en sus brazos.
Premier League
El arquero campeón del mundo le negó el gol al delantero noruego en dos posibilidades a los 10 minutos del partido entre Aston Villa y el Manchester City.
Conmoción
Se trata de Florencia Aranguren, de 31 años. El crimen ocurrió mientras paseaba a su perro a primera hora de la mañana. Hay un detenido, que tiene antecedentes penales.
Nuevo gobierno
El magnate se comunicó con el presidente electo y le deseó mucha suerte y éxitos en la tarea. Recordó que Argentina fue "uno de los países más prósperos e influyentes del mundo". No estará en la ceremonia de traspaso.
Te puede interesar
Fiestas de fin de año
El restaurante porteño está listo para la venta de un producto que es de alta demanda en diciembre. "Trabajamos para el público en general y el turismo", dijo a Cadena 3 Federico, su encargado.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Construyendo convivencia
Dos influencers, Daniela Aza y Candelaria Sturniolo, reflexionan sobre las batallas, los derechos conquistados y lo que todavía falta para este colectivo.
Para agendar
El festival internacional "Divino Jazz Festival" se realizará en el hotel Pueblo Nativo, en Villa Giardino, del 8, al 10 de diciembre. Confirmaron prestigiosos músicos solistas de clase mundial.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Ahora
Nuevo gobierno
El presidente de Ucrania se suma a los mandatarios de Chile, Paraguay, Ecuador y Uruguay que llegarán al país el domingo próximo.
Transición
La resolución no fue publicada en el Boletín Oficial, pero se validó dentro de la cartera sanitaria.
Selección
El evento se llevará a cabo en el James L. Knight Center de Miami desde las 21.30 (hora de Argentina) y será televisado por DSports y TyC Sports.
Conmoción
Había cumplido 31 años el 20 de noviembre. Vivió en España antes de mudarse a Brasil con su perro Tronco.
Final de ciclo
El Presidente ya culminó con los pasos administrativos para dejar libre de funcionarios al Ejecutivo.
Accidente fatal en Córdoba
La víctima fatal fue identificada como Luciano Fraire, de 42 años. Por el estallido, había sufrido traumatismo de cráneo grave y lesiones en sus brazos.
Nuevo gobierno
El dato fue aportado por Marcelo Bermolén, director del Observatorio de Calidad Institucional de la Universidad Austral. “Milei es reformistas. A los presidentes de ese tipo no les fue bien con los paros”, advirtió.
Super acción
El protagonista es Bob Odenkirk, el abogado de las camisas estrafalarias de "Breaking bad" y antihéroe de "Better call Saul".