En Vivo
Política y Economía
Causa Vialidad
A través de su cuenta de Twitter, el Presidente respaldó a la vicepresidenta. Lo mismo hicieron numerosos dirigentes del oficialismo.
El presidente Alberto Fernández afirmó este martes que en Argentina fue "condenada una persona inocente", al referirse al fallo del el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2, que condenó a la vicepresidenta Cristina Kirchner a seis años de prisión e inhabilitación perpetua de ejercer cargos públicos en la causa por la concesión de obras públicas en Santa Cruz.
"Hoy, en Argentina, ha sido condenada una persona inocente. Alguien a quien los poderes fácticos trataron de estigmatizar a través de medios de comunicación y perseguido a través de jueces complacientes a los que pasean en aviones privados y mansiones de lujo los fines de semana", publicó Fernández en su cuenta de Twitter.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En ese marco, el jefe de Estado subrayó: "Hoy acompaño y me solidarizo con Cristina Kirchner sabiendo que es víctima de una persecución absolutamente injusta. Sé de su inocencia. Todos los hombres y todas las mujeres de bien, que amamos la democracia y el Estado de derecho, debemos ponernos a su lado".
Dirigentes del Frente de Todos expresaron este martes su contundente apoyo hacia la vicepresidenta Cristina Kirchner, luego de que el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2 condenara a la exmandataria a seis años de prisión e inhabilitación perpetua de ejercer cargos públicos en la causa por la concesión de obras públicas en Santa Cruz.
A través de su cuenta de Twitter, el ministro de Economía, Sergio Massa, expresó: “Un fallo insostenible que corta la cadena de responsabilidades en busca de impacto político y con enorme precariedad jurídica... en días en que descarnadamente se ve al desnudo el deseo de una clase dirigente dócil y amañada. Toda mi solidaridad con Cristina Kirchner”.
/Inicio Código Embebido/
Un fallo insostenible que corta la cadena de responsabilidades en busca de impacto político y con enorme precariedad jurídica... en días en que descarnadamente se ve al desnudo el deseo de una clase dirigente dócil y amañada. Toda mi solidaridad con @CFKArgentina .
— Sergio Massa (@SergioMassa) December 6, 2022
/Fin Código Embebido/
Por su parte, publicó el ministro de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero, publicó en la misma red social: "Una vez más, la Justicia opera para perseguir y proscribir a la compañera Cristina Kirchner. La causa es una mentira. Por eso, la sentencia ya estaba escrita. Como siempre, el pueblo peronista va a estar para acompañarla", publicó el ministro de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero, en su cuenta de Twitter.
En sintonía, el interventor de la AFI, Agustín Rossi, subrayó: "No hay dudas sobre la inocencia de Cristina Kirchner, víctima de una persecución política, judicial, mediática feroz, tal como las que recibieron en su momento (Juan Domingo) Perón y Evita. La sentencia no es más que un burdo intento de proscripción".
Por su parte, el dirigente bonaerense y referente de La Cámpora, Andrés "Cuervo" Larroque, también se expresó a través de las redes sociales: "Liquidaron la justicia".
"Dijo la verdad. Por eso la odian. Por eso la amamos", enfatizó el diputado nacional del Frente de Todos, Leandro Santoro, en sus redes sociales.
A su turno, el legislador oficialista Daniel Gollan apuntó: "Una mafia mediática y judicial se ha apoderado de decisiones vitales del Estado".
"Es una banda a la que ya ni siquiera le interesa mantener las formas y muestra impúdicamente su impunidad. Tengan presente ciertos dirigentes que apoyan a esta mafia, que mañana pueden ser sus víctimas", agregó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Por su parte, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación advirtió que la condena contra Cristina Kirchner "constituye un ataque al proceso democrático", además de considerar que se trató de "un proceso judicial plagado de irregularidades y violaciones al debido proceso".
En un comunicado, la Secretaría afirmó que el fallo "constituye un claro cercenamiento de los derechos políticos de la vicepresidenta y del electorado, que busca proscribirla políticamente de cara a las próximas elecciones".
"La sentencia constituye la concreción máxima del lawfare en nuestro país, como práctica violatoria de los derechos humanos que opera como condicionante de los procesos electorales, de la agenda política y de la opinión pública. Nos encontramos frente a un acto antirrepublicano del Poder Judicial", apuntó el organismo dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
En tanto, el diputado nacional Leopoldo Moreau apuntó en sus redes sociales: "Cumplieron con Magnetto. El primer paso lo dio uno de la banda de los Mahiques. El segundo lo dio el corrupto juez Ercolini. Todos aceptaron las dádivas de Clarín. La orden fue proscribir a Cristina. Las proscripciones fueron una tragedia en la historia".
A su turno, la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, alertó: "Ante los hechos de público conocimiento, está demostrado que algunos integrantes del partido judicial han dictado las sentencias en base a manejos corporativos. Los que tenemos responsabilidades políticas, más allá del partido al que pertenecemos, debemos actuar ya".
"Tenemos los instrumentos democráticos para hacerlo. Defendamos estos 40 años de democracia y enfrentemos los intentos de proscripción a Cristina Kirchner ", agregó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Por su parte, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, también optó por manifestarse vía redes sociales: "Hoy y siempre #TodosConElla. Nuestro amor y lealtad para con Cristina es irrompible. No lo entenderán jamás".
"Como dijo hace tiempo Cristina Kirchner, la condena ya estaba escrita. Los peronistas ya conocimos la proscripción y la derrotaremos una vez más", enfatizó el ministro de Defensa, Jorge Taiana.
Asimismo, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, disparó: "No es justicia; es venganza".
En ese marco, el diputado nacional y dirigente sindical, Hugo Yasky, consideró que "esta vergonzosa sentencia es la estocada final del lawfare en la Argentina".
"El partido judicial ha dado otro paso en la persecución y proscripción a Cristina Kirchner. La historia la absolverá a Cristina y el pueblo, como siempre, la defenderá en la calle", posteó en sus redes sociales.
Además, el Partido Justicialista Bonaerense emitió un comunicado respaldando a Cristina Kirchner y se declaró "en alerta" frente al avance del "entramado mediático-judicial" sobre dirigentes del peronismo.
"El Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires manifiesta su solidaridad con la compañera vicepresidenta y se declara en estado de alerta frente al avance de estos sectores sobre los dirigentes y las dirigentes de nuestro espacio político", destaca el comunicado.
Te puede interesar
Elevan acusación
La titular de la Coalición Cívica los acusará de supuestos ataques a la República. Consideran que hubo reiterados embates e intentos de quiebra contra las instituciones.
Polémica abierta
El Presidente señaló que "mientras gobernó Juan Domingo Perón otra era la realidad argentina".
Lo último de Política y Economía
Cuotas sin interés
El consultor político y económico Alejandro Pegoraro dijo a Cadena 3 que se registraron ventas por 1.6 billones en 2022. La macroeconomía y las deudas, el principal freno actual.
Juicio a la corte
Juntos por el Cambio envió una carta al ente internacional objetando la presentación del oficialismo cuestionando al Poder Judicial.
Cifras
Desde la Secretaría de Comercio provincial se refirieron a la medición que posiciona al distrito en el tope del consumo con este financiamiento. Además, brindó precisiones sobre la Billetera Santa Fe.
Industria energética
El ministro de Economía pactó con el Banco de Desarrollo para América Latina (CAF) un plan de obras de gas que se aprobaría en marzo, con el objetivo es abastecer a Brasil y a Chile.
Conflicto por la Justicia
La diputada nacional del Frente de Todos se dirigió al cordobés cuando éste y Karina Banfi empezaron a interrumpir su exposición a los gritos.
Opinión
Lo más visto
Homicidio en Villa Gesell
En diálogo con Cadena 3, Hugo Lescano evaluó la conducta de los acusados por el crimen de Fernando Báez Sosa en la recta final del juicio. Habló de una entonación "de memoria".
Tragedia en Córdoba
El lamentable suceso ocurrió este jueves en Las Calaveras de la localidad serrana. La persona fallecida era oriunda de Martínez, provincia de Buenos Aires.
Tiempo inestable
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a casi toda la provincia mediterránea, centro de Santa Fe y norte de San Luis.
Susto en Misiones
La aeronave había partido desde Puerto Iguazú con destino Aeroparque y debió ser desviada. El incidente no dejó heridos.
Mendoza
Sucedió en el marco de un control de rutina en el peaje de La Paz, en Mendoza. El conductor no tenía ninguna documentación que certificara el origen de esa suma, unos 80 mil dólares.
Te puede interesar
La cartelera se renueva
Lo nuevo del director de "E.T" es una de las grandes atracciones para los amantes del séptimo arte. Gerard Butler es un piloto de avión en un film lleno de adrenalina. Mirá.
Compartiendo literatura
Por Mauricio Coccolo
Noticias internacionales
El laureado piloto de Río Tercero correrá la European Le Mans Series -europeo de resistencia- con el equipo ''Cool Racing'', además del WEC. Suma, así, 6 carreras a su programa con permiso de Toyota.
La Rioja
Se llega únicamente en vehículos 4x4 hasta el balcón mismo del cráter extinto. El paisaje es único y la experiencia imperdible en el departamento Vinchina.
Verano a pleno
Son parte del programa "Derecho al Verano" de la Ciudad de Córdoba. Las propuestas se llevan a cabo en las piletas del Parque Sarmiento, en el Parque Educativo Norte y en el Polideportivo Guiñazú.
Ahora
La furia de la naturaleza
La Municipalidad local pidió a los vecinos "resguardarse en sus hogares". El fenómeno dejó daños y heridos.
Tiempo inestable
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a casi toda la provincia mediterránea, centro de Santa Fe y norte de San Luis.
A 5 años del episodio
Se trata de un uzbeco de 34 años que en 2017 embistió con un camión a varias personas y ocasionó ocho muertes. Ahora deben definir si le dan prisión perpetua o pena de muerte.
Homicidio en Villa Gesell
Manifestaron estar "arrepentidos" y sostuvieron no haber tenido intención de matar. Además, dijeron lamentar "la muerte de un joven de su misma edad".
Homicidio en Villa Gesell
En diálogo con Cadena 3, Hugo Lescano evaluó la conducta de los acusados por el crimen de Fernando Báez Sosa en la recta final del juicio. Habló de una entonación "de memoria".
Susto en Misiones
La aeronave había partido desde Puerto Iguazú con destino Aeroparque y debió ser desviada. El incidente no dejó heridos.
Investigación judicial
Los hombres, de 48 y 36 años, fallecieron en el Hospital Evita Pueblo luego de haber ingresado con un cuadro de diarrea y vómitos. Los análisis arrojaron la presencia de Shigella y Salmonella.
Mendoza
Sucedió en el marco de un control de rutina en el peaje de La Paz, en Mendoza. El conductor no tenía ninguna documentación que certificara el origen de esa suma, unos 80 mil dólares.