EN VIVO
Santa Misa
La Cadena más grande
La Cadena más grande
Una Mañana para todos Rosario
100 Noches Festivaleras 2025
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Una mañana para todos
Caminos de la Flora
Una Mañana para todos Rosario
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Causa Vialidad
A través de su cuenta de Twitter, el Presidente respaldó a la vicepresidenta. Lo mismo hicieron numerosos dirigentes del oficialismo.
FOTO: El jefe de Estado respaldó a la vicepresidenta.
El presidente Alberto Fernández afirmó este martes que en Argentina fue "condenada una persona inocente", al referirse al fallo del el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2, que condenó a la vicepresidenta Cristina Kirchner a seis años de prisión e inhabilitación perpetua de ejercer cargos públicos en la causa por la concesión de obras públicas en Santa Cruz.
"Hoy, en Argentina, ha sido condenada una persona inocente. Alguien a quien los poderes fácticos trataron de estigmatizar a través de medios de comunicación y perseguido a través de jueces complacientes a los que pasean en aviones privados y mansiones de lujo los fines de semana", publicó Fernández en su cuenta de Twitter.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En ese marco, el jefe de Estado subrayó: "Hoy acompaño y me solidarizo con Cristina Kirchner sabiendo que es víctima de una persecución absolutamente injusta. Sé de su inocencia. Todos los hombres y todas las mujeres de bien, que amamos la democracia y el Estado de derecho, debemos ponernos a su lado".
Dirigentes del Frente de Todos expresaron este martes su contundente apoyo hacia la vicepresidenta Cristina Kirchner, luego de que el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2 condenara a la exmandataria a seis años de prisión e inhabilitación perpetua de ejercer cargos públicos en la causa por la concesión de obras públicas en Santa Cruz.
A través de su cuenta de Twitter, el ministro de Economía, Sergio Massa, expresó: “Un fallo insostenible que corta la cadena de responsabilidades en busca de impacto político y con enorme precariedad jurídica... en días en que descarnadamente se ve al desnudo el deseo de una clase dirigente dócil y amañada. Toda mi solidaridad con Cristina Kirchner”.
/Inicio Código Embebido/
Un fallo insostenible que corta la cadena de responsabilidades en busca de impacto político y con enorme precariedad jurídica... en días en que descarnadamente se ve al desnudo el deseo de una clase dirigente dócil y amañada. Toda mi solidaridad con @CFKArgentina .
— Sergio Massa (@SergioMassa) December 6, 2022
/Fin Código Embebido/
Por su parte, publicó el ministro de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero, publicó en la misma red social: "Una vez más, la Justicia opera para perseguir y proscribir a la compañera Cristina Kirchner. La causa es una mentira. Por eso, la sentencia ya estaba escrita. Como siempre, el pueblo peronista va a estar para acompañarla", publicó el ministro de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero, en su cuenta de Twitter.
En sintonía, el interventor de la AFI, Agustín Rossi, subrayó: "No hay dudas sobre la inocencia de Cristina Kirchner, víctima de una persecución política, judicial, mediática feroz, tal como las que recibieron en su momento (Juan Domingo) Perón y Evita. La sentencia no es más que un burdo intento de proscripción".
Por su parte, el dirigente bonaerense y referente de La Cámpora, Andrés "Cuervo" Larroque, también se expresó a través de las redes sociales: "Liquidaron la justicia".
"Dijo la verdad. Por eso la odian. Por eso la amamos", enfatizó el diputado nacional del Frente de Todos, Leandro Santoro, en sus redes sociales.
A su turno, el legislador oficialista Daniel Gollan apuntó: "Una mafia mediática y judicial se ha apoderado de decisiones vitales del Estado".
"Es una banda a la que ya ni siquiera le interesa mantener las formas y muestra impúdicamente su impunidad. Tengan presente ciertos dirigentes que apoyan a esta mafia, que mañana pueden ser sus víctimas", agregó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Por su parte, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación advirtió que la condena contra Cristina Kirchner "constituye un ataque al proceso democrático", además de considerar que se trató de "un proceso judicial plagado de irregularidades y violaciones al debido proceso".
En un comunicado, la Secretaría afirmó que el fallo "constituye un claro cercenamiento de los derechos políticos de la vicepresidenta y del electorado, que busca proscribirla políticamente de cara a las próximas elecciones".
"La sentencia constituye la concreción máxima del lawfare en nuestro país, como práctica violatoria de los derechos humanos que opera como condicionante de los procesos electorales, de la agenda política y de la opinión pública. Nos encontramos frente a un acto antirrepublicano del Poder Judicial", apuntó el organismo dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
En tanto, el diputado nacional Leopoldo Moreau apuntó en sus redes sociales: "Cumplieron con Magnetto. El primer paso lo dio uno de la banda de los Mahiques. El segundo lo dio el corrupto juez Ercolini. Todos aceptaron las dádivas de Clarín. La orden fue proscribir a Cristina. Las proscripciones fueron una tragedia en la historia".
A su turno, la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, alertó: "Ante los hechos de público conocimiento, está demostrado que algunos integrantes del partido judicial han dictado las sentencias en base a manejos corporativos. Los que tenemos responsabilidades políticas, más allá del partido al que pertenecemos, debemos actuar ya".
"Tenemos los instrumentos democráticos para hacerlo. Defendamos estos 40 años de democracia y enfrentemos los intentos de proscripción a Cristina Kirchner ", agregó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Por su parte, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, también optó por manifestarse vía redes sociales: "Hoy y siempre #TodosConElla. Nuestro amor y lealtad para con Cristina es irrompible. No lo entenderán jamás".
"Como dijo hace tiempo Cristina Kirchner, la condena ya estaba escrita. Los peronistas ya conocimos la proscripción y la derrotaremos una vez más", enfatizó el ministro de Defensa, Jorge Taiana.
Asimismo, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, disparó: "No es justicia; es venganza".
En ese marco, el diputado nacional y dirigente sindical, Hugo Yasky, consideró que "esta vergonzosa sentencia es la estocada final del lawfare en la Argentina".
"El partido judicial ha dado otro paso en la persecución y proscripción a Cristina Kirchner. La historia la absolverá a Cristina y el pueblo, como siempre, la defenderá en la calle", posteó en sus redes sociales.
Además, el Partido Justicialista Bonaerense emitió un comunicado respaldando a Cristina Kirchner y se declaró "en alerta" frente al avance del "entramado mediático-judicial" sobre dirigentes del peronismo.
"El Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires manifiesta su solidaridad con la compañera vicepresidenta y se declara en estado de alerta frente al avance de estos sectores sobre los dirigentes y las dirigentes de nuestro espacio político", destaca el comunicado.
Te puede interesar
Corrupción k
Los manifestantes se acercaron a los tribunales federales de Comodoro Py para apoyar a la vicepresidente CFK quien fue condenada a 6 años de prisión. Otros se trasladaron hasta su casa en Recoleta.
Causa Vialidad
El Tribunal Oral Federal N°2 condenó a Cristina Kirchner a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. En la nota, las sentencias, una por una.
Causa Vialidad
El diputado nacional afirmó a Cadena 3 que le llamó la atención que a la hora de defenderse la vicepresidenta no hizo "ninguna referencia a los 85 mil millones de pesos que defraudó al Estado".
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
El presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.
Transparencia fiscal
El presidente de la Cámara de Comercio de Argentina explicó en Cadena 3 que esto permitiría a los consumidores entender mejor el costo de los productos, ya que "muchas veces más de la mitad son impuestos".
La muerte del fiscal
La Oficina del Presidente emitió un comunicado recordando al Fiscal Federal de la UFI-AMIA y remarcando el compromiso de Javier Milei para con las víctimas de ese atentado.
100 Noches Festivaleras
El presidente de la Cámara de Diputados estuvo presente en la octava noche del Festival de Jesús María y dejó definiciones sobre Karina Milei, Luis Juez y la agenda política.
La muerte del fiscal
La jueza federal insistió en que la muerte de Nisman fue un asesinato por enfrentar "al poder".
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
100 Noches Festivaleras
La fuerte precipitación afectaron los predios y generó zonas anegadas. Qué hacer con las entradas.
100 noches festivaleras
El clima no pudo frenar una nueva jornada de color y coraje. También se presentaron Las Voces de Orán, Maggie Cullen y Dale Q´ Va.
Tiempo adverso
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Mirá el parte.
Furia de la naturaleza
Dos personas de Buenos Aires quedaron aislados en el nalneario La Residencia debido a la crecida del río Mina Clavero. Fueron rescatados por equipos de emergencia y se encuentran en buen estado de salud.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).