En Vivo
Política y Economía
Fin de año
El Presidente difundió un mensaje en la víspera de Año Nuevo para destacar que, en 2021, los argentinos "logramos grandes cosas por la Argentina que soñamos".
FOTO: El Presidente expresó sus deseos para el próximo año (Foto: Reuters).
El presidente Alberto Fernández destacó que en 2021 los argentinos "logramos grandes cosas por la Argentina que soñamos" y advirtió que "queda mucho por hacer realidad", en un mensaje que difundió el viernes por la noche.
"Feliz 2022 para todas y todos", escribió el jefe de Estado en su cuenta de la red social Twitter.
En el mismo posteo, manifestó que "este año logramos grandes cosas por la Argentina que soñamos" y dijo que "queda mucho por hacer realidad".
/Inicio Código Embebido/
Este año logramos grandes cosas por la Argentina que soñamos.
— Alberto Fernández (@alferdez) January 1, 2022
Queda mucho por hacer realidad.
Feliz 2022 para todas y todos. pic.twitter.com/3balx53h1o
/Fin Código Embebido/
La publicación, realizada pocos minutos antes de la medianoche, fue acompañada por un video con partes de su discurso sobre anuncios referidos a derechos a la salud de las mujeres, mejoras para jubilados, pymes, modificación del Impuesto a las Ganancias, cupo laboral travesti trans y programa Previaje, entre otras iniciativas.
El Presidente recibió el año 2022 en el complejo presidencial de Chapadmalal junto a la primera dama Fabiola Yáñez, quien se encuentra embarazada del primer hijo de la pareja.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tercera ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
Fernández encaró la semana de fiestas con un mensaje navideño en el que convocó a que 2022 "sea el año de los grandes acuerdos, en procura de una sociedad más justa".
"Animémonos a hacer de la Argentina una sociedad inclusiva que ponga fin a la cultura del descarte; aquí no sobra nadie; todos y todas hacemos falta, ese es el compromiso que me impulsa cada día", pidió el Presidente en esa ocasión.
El complejo presidencial de Chapadmalal, donde el Presidente ya pasó las Navidades, fue inaugurado en 1947 por Juan Domingo Perón, 23 kilómetros al sur de Mar del Plata.
Te puede interesar
Polémica
El Presidente se refirió al video en el que el ex ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas, quería crear una Gestapo para terminar con los dirigentes gremiales.
Cumbre en la Rosada
El acuerdo permite crear impuestos, como el de la herencia, y subir otros. El único ausente fue Horacio Rodríguez Larreta. Los mandatarios provinciales radicales adhirieron al pacto, pero aseguraron que no aumentarán tributos.
Pensando en el 2023
El Presidente dijo que, si las condiciones están dadas, competirá en las PASO. Cruzó a la oposición por la caída del Presupuesto y a la Corte por el fallo sobre el Consejo de la Magistratura.
Renovación
El jefe del bloque del Frente de Todos en Diputados tomó el cargo tras haber sido apuntado por la oposición como el culpable de que fracasaran las negociaciones del Presupuesto 2022. Alberto Fernández participó del acto.
Lo último de Política y Economía
Se acerca 2023
El referente radical dijo que ésa es la fórmula para “terminar” con el “peor gobierno de Santa Fe, que es el de Perotti”. También blanqueó sus ganas de gobernar la provincia y destacó el acercamiento con Javkin.
Día de la Patria
A través del cardenal Pietro Parolin, Francisco hizo llegar los “mejores deseos” al país.
Conflicto con el campo
Gabriel De Rademaker indicó a Cadena 3 que "no le dieron resultado a ningún gobierno" . Dijo desconfiar en que la situación de estabilice hasta que se arme un plan económico aplicable.
Día de la Patria
El mandatario canceló su viaje a la Antártida por cuestiones climáticas. Luego de la celebración religiosa prevé acudir a un locro con trabajadores de la economía popular.
Lo más visto
Terrible susto
El hijo del ex gobernador de Salta sufrió sólo sufrió algunos golpes.
Riesgo para todos
Ya se sabe quién es el responsable de la arriesgada maniobra que se viralizó este domingo. Aquí el impactante video.
Adiós a los animales
Los exponentes de la fauna autóctona serán reemplazados por figuras históricas. Entrá y mirá.
Horror en Estados Unidos
Salvador Ramos tenía 18 años. Ingresó a la primaria Robb, donde asesinó a 19 niños y dos adultos con un arma de fuego. Luego, fue abatido por la Policía.
Se revelaron chats antiguos
"A partir de los hechos ocurridos en los últimos días, hemos tomado la decisión de pedir patrocinio del estudio del doctor Fernando Burlando. Gracias", escribió el actor en una historia de Instagram.
Ahora
Día de la Patria
El mandatario canceló su viaje a la Antártida por cuestiones climáticas. Luego de la celebración religiosa prevé acudir a un locro con trabajadores de la economía popular.
Coronavirus en Argentina
Lo acordaron los ministros de Salud de todo el país. Se utilizará la plataforma ARN. Deben haber transcurrido al menos 120 días de completado el esquema inicial.
Terrible susto
El hijo del ex gobernador de Salta sufrió sólo sufrió algunos golpes.
Diputados
La secretaria de Asuntos Políticos, Patricia García Blanco, lo confirmó en el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto y Hacienda. Cuáles fueron los argumentos.
Horror en Estados Unidos
El hecho ocurrió en la localidad de Uvalde. El atacante, de 18 años, fue abatido luego de disparar con un arma de fuego en la primaria Robb.
Horror en Estados Unidos
Salvador Ramos tenía 18 años. Ingresó a la primaria Robb, donde asesinó a 19 niños y dos adultos con un arma de fuego. Luego, fue abatido por la Policía.
Horror en Estados Unidos
El presidente norteamericano brindó un discurso tras la masacre de Texas en el que se mostró visiblemente afectado. "Estoy harto", dijo.