En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Alberto Fernández confirmó el reingreso de Argentina a la Unasur

El presidente encabezó una reunión en la Casa Rosada con integrantes del Grupo de Puebla y en ese contexto se ratificó la vuelta del país a la Unión de Naciones Suramericanas.

21/03/2023 | 16:49Redacción Cadena 3

FOTO: Alberto Fernández confirmó el reingreso de Argentina a la Unasur

El presidente Alberto Fernández encabezó una reunión en la Casa Rosada con integrantes del Grupo de Puebla, el foro político y académico progresista, y en ese contexto se confirmó el reingreso de Argentina a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y la "continuidad" de otros cinco países en ese organismo regional.

"En América Latina estamos todos en el mismo bote, y la construcción de la unidad debe dejar de lado la utilización política, porque eso nos condena a más postergación. Por eso debemos revitalizar cuanto antes a la Unasur", afirmó el mandatario en el cierre del encuentro, donde anunció la reactivación de los derechos y obligaciones de Argentina ante ese organismo.

La actividad se desarrolló desde las 10.50 hasta pasadas las 13 en el Salón de los Pueblos Originarios, donde, además del encuentro de los dirigentes que integran el Grupo de Puebla, también se congregó el Consejo Latinoamericano de Justicia y Democracia (Clajud).

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Según se informó oficialmente, Fernández instó a los presentes a ponerse de acuerdo "en la necesidad de construir un bloque regional como mecanismo de autodefensa", al advertir que "nadie se salva solo", y planteó que "si Brasil y Argentina la integran", Unasur "tendrá otra potencia" y se podrá avanzar "para que todos los países hermanos vuelvan" a participar.

La noticia del "reingreso" argentino había sido adelantada por el expresidente colombiano Ernesto Samper, quien anunció ante la prensa acreditada en la Casa de Gobierno las "buenas noticias" die que el bloque regional "se amplía y retoma las banderas sociales del progresismo en América Latina".

"Con esto ya son seis los países que están en Unasur. Muchos de ellos son partes de Puebla, nos sentimos orgullosos de que así sea. Eso no quiere decir la exclusión de otras banderas ideológicas como se hizo en el pasado, cuando se crearon clubes ideológicos contra la integración", comentó Samper en referencia al Grupo de Lima, que conformaban exmandatarios como Mauricio Macri, Sebastián Piñera (Chile) y Jair Bolsonaro (Brasil).

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Samper señaló que, por otro lado, "una de las tareas del Grupo de Puebla es la defensa de los lideres progresistas que son víctimas de sistemas de persecución judicial" y que se busca "respaldar" a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, que "ha sido víctima, como (Luiz Inácio) Lula (da Silva), como (Rafael) Correa y como Evo Morales, de estos ataques de las guerras jurídicas que tienen un origen internacional".

Además, subrayó la preocupación de los dirigentes progresistas por el cuidado de los recursos naturales y se refirió a la intención de fundar una "OPEP del litio", en un símil del organismo que nuclea a los países productores de petróleo.

Por la tarde del martes, los integrantes del Grupo de Puebla participarán en el Centro Cultural Kirchner (CCK) de un encuentro internacional de respaldo a Fernández de Kirchner convocado bajo la consigna "Voluntad popular y democracia", en el marco del III Foro Mundial de Derechos Humanos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho