En Vivo
Política y Economía
Lucha contra el coronavirus
El Presidente sugirió que la restricción se aplique entre las 23 y las 6. Logró consenso, pero se aplicaría con matices en las provincias. Planteó que el transporte público vuelva a ser sólo para trabajadores esenciales.
FOTO: El jefe de Estado se reunió de modo virtual con los mandatarios provinciales.
La propuesta más importante que hizo el Presidente a los gobernadores fue la restricción de la circulación de gente entre las 23 y las 6, y también se evaluó exigir test PCR a quienes arriben en vuelos a las provincias y acotar a diez el número de personas en reuniones.
Los gobernadores respaldaron las propuestas y se acordó seguir trabajando con Jefatura de Gabinete, Ministerio del Interior y Ministerio de Salud para su próxima aplicación, supo Noticias Argentinas.
Fernández encabezó la reunión por videoconferencia desde la Quinta de Olivos, de la que participaron los gobernadores de todas las provincias y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodriguez Larreta, quien se encuentra aislado en su casa debido a que contrajo coronavirus.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta en la política
/Fin Código Embebido/
El encuentro fue convocado para analizar las medidas a seguir en el marco del significativo aumento de casos de coronavirus en los últimos días, que, para las autoridades, ya implicaría el desembarco de la segunda ola de Covid-19 en el territorio nacional.
Tras consensuar las nuevas medidas, el Presidente y los gobernadores coincidieron en que "es indispensable no parar la economía, no frustrar vacaciones ni la actividad en lugares turísticos".
En lo que refiere a la limitación de la nocturnidad, la circulación se restringiría en una franja horaria entre las 23 y las 6, y quedaría sólo permitida para trabajadores esenciales, aunque ese horario podría variar en cada provincia según lo que disponga cada gobernador.
Algunos distritos pretenden iniciar a la hora 0 la restricción nocturna a fin de no complicar tanto la actividad de restaurantes y bares, uno de los sectores de la economía más golpeados por la pandemia y que, tras las aperturas de los últimos meses, habían repuntado en su facturación.
En el marco del pedido para que cada gobernador tenga margen de maniobra para aplicar las medidas según la realidad de su provincia, la única disidencia surgió de la provincia de Mendoza, según precisaron a NA fuentes que participaron del encuentro.
El gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, se mostró de acuerdo con el trabajo en conjunto, pero pidió diferenciar las medidas entre provincias, al tiempo que advirtió que en su distrito la restricción podría ser menos severa, ya que su temporada turística está funcionando bien y no se registran aglomeraciones como en la Costa Atlántica.
De la reunión, que duró unas tres horas, participaron Larreta y los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Catamarca, Raúl Jalil; de Chaco, Jorge Capitanich; de Córdoba, Juan Schiaretti; de Corrientes, Gustavo Valdés; de Entre Ríos, Gustavo Bordet y de Formosa, Gildo Insfrán.
También los mandatarios de Jujuy, Gerardo Morales; de La Pampa, Sergio Ziliotto; de La Rioja, Ricardo Quintela; de Mendoza, Rodolfo Suárez; de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; de Neuquén, Omar Gutiérrez; de Río Negro, Arabela Carreras; de Salta, Gustavo Sáenz; de San Luis, Alberto Rodríguez Saá; de Santa Fe, Omar Perotti; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, y de Tucumán, Juan Manzur.
Junto al Presidente, estuvieron el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro de Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, y la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti.
Te puede interesar
Para el economista, la Argentina vive porque el campo genera el 70% de las divisas que entran al país, sin embargo, advirtió que siempre fue desplazado.
El gobernador de Santa Fe dijo que el incremento de casos "es una situación que preocupa" y existe la posibilidad de un toque de queda sanitario en los lugares más críticos. El Presidente se reúne con otros mandatarios provinciales.
El jefe de Gobierno porteño se realizó un test PCR que dio positivo.
La subsecretaria de Salud Comunitaria de esa provincia, Carolina Centeno, dijo a Cadena 3 que, si bien la situación epidemiológica es estable, hay “muchísima circulación de personas”. El toque de queda sanitario es de 0 a 6.
Lo último de Política y Economía
Conflicto con la Justicia
El presidente del bloque de la UCR afirmó que el oficialismo lleva adelante el procedimiento con una lógica de "espectáculo" para presionar a los jueces y "tapar" los problemas económicos.
Elecciones 2023
Consideró que la propuesta del actual jefe de gobierno porteño no tiene la fuerza requerida. También aclaró que pertenecen al mismo movimiento político y tienen ideas que no son completamente distintas .
Informe anual
Lo aseguró su presidente, Pablo González, quien remarcó que la compañía cerró el año pasado con una inversión de US$4.100 millones y un crecimiento del 9%.
Elecciones 2023
El Auditor General de la Nación sostuvo que el Frente de Todos "tiene un gran control económico sobre la estructura social y la llegada a los sectores populares".
Economía
Se llevan a cabo en 54 puntos del territorio provincial en procura de garantizar la presencia en góndolas de más de 1.800 productos con los valores al público acordados.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Fútbol continental
El torneo se disputará con los 10 países que pertenecen a Conmebol y las seis mejores selecciones de la Concacaf, que participarán en calidad de invitados. Además, crearán un nuevo torneo de clubes.
La Mesa de Café
Cuando el niño nació, el padre advirtió que la sangre era incompatible con la suya y la de su pareja. El niño había sido fecundado in vitro. Se trata de un caso inédito en el país.
La furia de la naturaleza
La Municipalidad local pidió a los vecinos "resguardarse en sus hogares". El fenómeno dejó daños y heridos.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal aumentaba un peso este viernes, mientras que los valores financieros también iban en alza. El riesgo país se ubica en 1.837 puntos.
51º certamen
Los hermanos Facundo y Ezequiel Posse le sacaron brillo al escenario cordobés y ganaron la edición 2023. En diálogo con Cadena 3, aseguraron que "el arte folclórico no tiene género".
Te puede interesar
La cartelera se renueva
Lo nuevo del director de "E.T" es una de las grandes atracciones para los amantes del séptimo arte. Gerard Butler es un piloto de avión en un film lleno de adrenalina. Mirá.
¡Al agua!
En este episodio de Diversidad conocimos a Candela Lupo, una joven con Síndrome de Down que practica natación adaptada.
Noticias internacionales
El laureado piloto de Río Tercero correrá la European Le Mans Series -europeo de resistencia- con el equipo ''Cool Racing'', además del WEC. Suma, así, 6 carreras a su programa con permiso de Toyota.
Compartiendo literatura
Por Mauricio Coccolo
La Rioja
Se llega únicamente en vehículos 4x4 hasta el balcón mismo del cráter extinto. El paisaje es único y la experiencia imperdible en el departamento Vinchina.
Ahora
Liga Profesional
El encuentro se disputó en "La Bombonera". Óscar Romero fue el gran protagonista al marcar, a los 23 del complemento, el tanto del triunfo para "El Xeneize".
100 Noches Festivaleras
El convocante cantautor cerrará una edición de lujo. La noche cuenta además con figuras como Néstor Garnica, Franco Luciani, Daniel Cuevas y Milo. También se realizará la entrega de premios.
Investigación en Córdoba
El Ministerio Público Fiscal de Córdoba informó este domingo que el menor fue hallado en "buen estado de salud" en la provincia de Corrientes. Era intensamente buscado desde el 22 de enero.
Liga Profesional
El volante paraguayo, hizo el famoso gesto que inmortalizó el actual vicepresidente de Boca, tras convertir el gol del triunfo "xeneize". Mirá.
Liga Profesional
El encuentro se disputó en el Cilindro. “El Pirata” tuvo su debut en Primera tras tres años en la segunda división y compitió de igual a igual contra uno de los candidatos.
Liga Profesional
El presidente de Belgrano explicó a Cadena 3 que el valor de los tickets para los hinchas "Millonarios" es por la necesidad económica del club. Además, afirmó que está "prácticamente" cerrado lo de Colorado.
Tiempo inestable
Lo reportó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Algunas pueden ser localmente fuertes, con intensas ráfagas y ocasional caída de granizo.
Elecciones 2023
Consideró que la propuesta del actual jefe de gobierno porteño no tiene la fuerza requerida. También aclaró que pertenecen al mismo movimiento político y tienen ideas que no son completamente distintas .