EN VIVO
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Gajes del Oficio
Fútbol
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Micros Radio
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Viva la Radio Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Central Deportiva
Informados al regreso Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Informados, al regreso
Instituto
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Talleres
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Ahora país
Un Mundo de Historias
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Turno Noche
Turno Noche
Instituto
Instituto
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
17 de Octubre
El Presidente encabezó este sábado el acto por el Día de la Lealtad Peronista en la sede de la CGT. "Pasaron 75 años y el peronismo siempre mantuvo la regla de ser leal a su pueblo", destacó.
FOTO: Fernández: "El virus avanza, pero no nos derrota porque estamos de pie y unidos".
FOTO: Fernández recordó los sucesos del 17 de octubre de 1945.
FOTO: Alberto llamó a poner el país de pie "sin rencores ni odios".
FOTO: Durante el acto hubo unos pocos dirigentes debido a la pandemia.
FOTO: El público pudo seguir el acto de manera virtual.
FOTO: Camioneros realizó una caravana por el Día de la Lealtad Peronista.
FOTO: Camioneros realizó una caravana por el Día de la Lealtad Peronista.
FOTO: Camioneros realizó una caravana por el Día de la Lealtad Peronista.
El presidente Alberto Fernández afirmó este sábado que "hoy empezamos un tiempo distinto, empezamos el tiempo de la reconstrucción" del país y llamó a la unidad de la sociedad para "curar a la Argentina y ponerla de pie entre todos juntos, sin rencores ni odios".
"Empezamos hoy un tiempo distinto, empezamos el tiempo de la reconstrucción de la Argentina. A esta Argentina derrumbada lo vamos a poner de pie. A esta Argentina que se enferma la vamos a curar nosotros, sin odios ni rencores", afirmó el Presidente en el acto realizado en la sede la CGT a 75 años del 17 de octubre de 1945, cuando una masiva movilización de obreros colmó la Plaza de Mayo para reclamar la liberación del entonces coronel Juan Domingo Perón.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
En su discurso de más de 20 minutos, Fernández subrayó: "Vamos a terminar esta Argentina del odio porque nosotros creemos en la diversidad porque una sociedad que tiene un discurso único no es buena y todos vamos a tener derechos".
"Vamos a convocar a todos los argentinos a estar unidos porque el mundo nos exige la unidad porque la pandemia no ha terminado y no resolvimos el problema del virus", agregó.
Junto a la cúpula sindical de la CGT, funcionarios nacionales, gobernadores, legisladores e intendentes, Alberto Fernández consideró que "el virus avanza, pero no nos derrota porque estamos de pie y unidos".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En una breve cita histórica sobre el inicio del peronismo, Fernández recordó que "todo empezó en una situación que tiene cierta semejanza con el presente" del país y que luego "durante los años de Perón, fueron tiempos en que gran parte de la sociedad que había quedado en el olvido empezó a tener derechos y el trabajo se dignificó con el aguinaldo y las vacaciones".
"Cuando el pueblo vio a su coronel que había dado derechos y reconocido un lugar en la sociedad estaba detenido, salió a la calle a reclamar por Perón y la historia cambió para siempre. Todos entendieron que había una Argentina invisible y que muchos creían que no existía, pero de repente asomo", indicó.
Al referirse a la historia del movimiento nacional justicialista, el presidente señaló que "una vez y mil veces hicieron lo necesario para que el peronismo desparezca de la Tierra y no pudieron porque el peronismo llegó a las entrañas del pueblo y le dio derechos".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Día de la Lealtad Peronista
/Fin Código Embebido/
"Pasaron 75 años y el peronismo siempre mantuvo la regla de ser leal a su pueblo", sentenció el primer mandatario que aseveró.
"Perón y Evita fueron leales a su pueblo. Luego, Néstor (Kirchner) vino años después y su lealtad a la gente les permitió a muchos recuperarse de la crisis de 2001. Después vino Cristina (Kirchner) y le dio derechos a minorías como nadie otorgó durante la democracia", indicó.
Durante su discurso, Fernández se permitió bromear al señalar que "Dios debe ser peronista porque menos mal que el peronismo está gobernando la Argentina en estos momentos de pandemia porque en todos estos meses nuestra mayor preocupación es que nadie padezca más de lo que la pandemia ya hace padecer".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Con efusividad, el primer mandatario aseguró estar "seguro de que hay un país que nos merecemos".
"A esta Argentina derrumbada la vamos a poner de pie. A esta Argentina que se enferma la vamos a curar nosotros sin odios. Este acto no es el anti banderazo", añadió en referencia a las manifestaciones de la oposición.
Y, acotó: "Sepan que nacimos del amor a Perón y Evita, no hay odio ni rencores, sino lo que hay es ganas de poner de pie a la argentina de una vez por todas".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En tanto, la vicepresidenta Cristina Fernández no asistió al acto de la CGT pero desde sus redes sociales pidió "que la lealtad a las convicciones, al pueblo y a la Patria sigan inalterables en tiempos de pandemia. Con la misma pasión y el amor de siempre".
El acto en la CGT formó parte de una jornada de conmemoración que contó en primer término con la visita de Alberto Fernández junto al gobernador bonaerense Axel Kicillof a la isla Martín García donde estuvo preso Perón días antes del 17 de octubre de 1945.
Entre las actividades por el día de la Lealtad estaba previsto una movilización virtual a través de una plataforma diseñada especialmente para la ocasión, pero no se pudo llevar a cabo por "un ataque informático masivo" que "hizo caer el sitio", según lo denunciado por los organizadores, por lo que el acto solo se vio por las redes sociales del sitio 75octubres.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
El dirigente compartió una imagen en su cuenta de Twitter creyendo que era del Día de la Lealtad, pero hasta se veía un inflable de CFK como presidiaria. También lo hizo la periodista María Seoane.
Cientos de camiones, colectivos, taxis y autos particulares coparon la Plaza de Mayo. Hugo Moyano dio una conferencia en la sede de SMATA. "Queremos demostrar el apoyo al Gobierno", dijo.
"Renovamos el compromiso de estar representando a los que más lo necesitan", dijo Alberto Fernández en su paso por el lugar donde estuvo detenido el general en 1945. Mirá.
El ex Presidente apuntó contra Alberto Fernández. Manifestó que su administración no tuvo "éxito porque el peronismo seguía estando secuestrado por Cristina Fernández de Kirchner".
Lo último de Política y Economía
Nuevo gobierno
El titular del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante es médico con especialización en Terapia Intensiva y en Sistemas de Salud y Seguridad Social y fue nombrado en 2020.
Nuevo gobierno
El Presidente encabezó un brindis en uno de los patios interiores de la Casa de Gobierno junto a los empleados. “Me voy por la misma puerta que entré, con el mismo auto con el que entré", dijo.
Nuevo Gobierno
El reconocido orfebre argentino visitó brevemente al personal de ceremonial a quienes le hizo entrega de la pieza histórica.
Transporte público
Lo acordado por el gremio lleva el salario a un incremento del 173% interanual con cláusula de revisión, que abarca el período marzo 2023- febrero 2024.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Nuevo gobierno
El Presidente encabezó un brindis en uno de los patios interiores de la Casa de Gobierno junto a los empleados. “Me voy por la misma puerta que entré, con el mismo auto con el que entré", dijo.
Precios
Las entidades financieras indicaron que se trata de un error del sistema. Clientes denuncian que les debitaron montos que previamente les habían devuelto a sus cuentas.
Conmoción
Se trata del último texto que envió el andinista Ignacio Lucero, previo a conocerse su fallecimiento. El grupo especial GOPE de Carabineros trabaja en la frontera para recuperar los cuerpos.
Inseguridad
Se trata de un pequeño aparato al que los investigadores definen como superior al dispositivo "Pandora" que permite clonar llaves electrónicas, interferir señales y hasta copiar tarjetas.
Conmoción
El cuerpo de Florencia Aranguren, de 31 años, fue encontrado en cercanías a Búzios. Tenía marcas de puñaladas. Hay un detenido.
Te puede interesar
Fiestas de fin de año
El restaurante porteño está listo para la venta de un producto que es de alta demanda en diciembre. "Trabajamos para el público en general y el turismo", dijo a Cadena 3 Federico, su encargado.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Construyendo convivencia
Dos influencers, Daniela Aza y Candelaria Sturniolo, reflexionan sobre las batallas, los derechos conquistados y lo que todavía falta para este colectivo.
Para agendar
El festival internacional "Divino Jazz Festival" se realizará en el hotel Pueblo Nativo, en Villa Giardino, del 8, al 10 de diciembre. Confirmaron prestigiosos músicos solistas de clase mundial.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Ahora
Nuevo gobierno
El titular del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante es médico con especialización en Terapia Intensiva y en Sistemas de Salud y Seguridad Social y fue nombrado en 2020.
Conmoción
El cuerpo de Florencia Aranguren, de 31 años, fue encontrado en cercanías a Búzios. Tenía marcas de puñaladas. Hay un detenido.
Nuevo gobierno
El Presidente encabezó un brindis en uno de los patios interiores de la Casa de Gobierno junto a los empleados. “Me voy por la misma puerta que entré, con el mismo auto con el que entré", dijo.
España
Lo contrató Jorge Santiago Barnés, presidente de la Institución Educativa de Análisis, Liderazgo, Estudios Políticos y Humanismo (Aleph).
Tragedia en Los Andes
Las tareas están a cargo del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) de Carabineros de Chile. Los cadáveres de los tres argentinos se encontraron en el punto base de Lo Valdés.
Precios
Las entidades financieras indicaron que se trata de un error del sistema. Clientes denuncian que les debitaron montos que previamente les habían devuelto a sus cuentas.
Avance tecnológico
El nuevo desarrollo del gigante tecnológico puede comprender imágenes, audio y video por parte de los usuarios y es el primero "que supera a los expertos humanos en comprensión masiva de lenguajes multitarea".
Nuevo gobierno
Lo informó este miércoles a través de un comunicado la Oficina del presidente Javier Milei.