En Vivo
Política y Economía
Inseguridad en Argentina
La ministra de Seguridad admitió un incremento de hechos y, “sobre todo, de la violencia”. Fue luego de que el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, la contradijera cuando dijo que “no hay mas robos, sino que la prensa los visibiliza”.
AUDIO: Ahora Frederic reconoció que hay "un aumento del delito"
La ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, reconoció este miércoles que se produjo un incremento de delitos en el país.
La funcionaria se expresó de esa manera en una conferencia de prensa, en la que estuvo acompañada por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, quien afirmó que “la inseguridad no es una sensación, sino una realidad”.
Las declaraciones de Frederic significan un giro respecto de lo que afirmara días atrás, cuando dijo que “no hay más robos, sino que la prensa los visibiliza”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Inseguridad en Argentina
/Fin Código Embebido/
El cambio de percepción de la ministra se produjo luego de que el jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, la contradijera públicamente.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis por coronavirus
/Fin Código Embebido/
“Bajaron mucho los delitos al inicio de la cuarentena, de una manera nunca antes vista, y fueron creciendo en el mes de mayo y siguieron aumentando en junio”, dijo Frederic.
En ese contexto, Frederic señaló que, para afrontar la inseguridad, en su cartera implementaron "un patrullaje habitual, con nuevos operativos, con operativos de refuerzo, con operativos dinámicos y con la fuerza de respuesta inmediata".
Por su parte, Massa afirmó que la inseguridad “no es una sensación, sino una realidad, un dato objetivo" y subrayó que esto "no está sujeto a polémica".
"No se trata de una polémica de uno u otro ministro o de una u otra jurisdicción, sino de cuidar la vida de la gente", enfatizó.
Te puede interesar
Lo dijo en el marco de una conferencia de prensa que brindó en Casa de Gobierno. “Claramente hay un aumento de los casos desde la pandemia”, aseveró.
La diputada provincial de Juntos por el Cambio cruzó a la ministra de Seguridad, Sabina Frederic. Dijo a Cadena 3: “Atrás de esos discursos, viene el ocultar datos y dejar de escuchar a la gente”.
Un arreglo con los bonistas va mucho más allá de la finanzas. Define desde una inserción en el mundo hasta el futuro de la dupla Cristina-Alberto.
Según informó el Ministerio de Economía, Argentina y tres grupos de bonistas alcanzaron un entendimiento de reestructuración del pasivo del país.
Lo último de Política y Economía
Visita oficial a Kuwait
Son 50 millones de dólares que otorga el Fondo Kuawití para el Desarrollo Económico Árabe. Permitirán comenzar con las obras para traer agua del río Paraná. La obra beneficiará a 1,2 millones de personas.
Combustibles
Lo confirmó un referente de la federación que nuclea a los expendedores. “Estamos sin cupo”, reveló. Los mayoristas venden el litro a 180 pesos.
Panorama electoral
La presidenta del PRO consideró que esos electores son los que pueden apoyar a Juntos por el Cambio en 2023. Dijo que es importante dejar de hablar del diputado y dialogar de lo que se hace.
Comentarios
Lo más visto
Reemplazan los de animales
El presidente Alberto Fernández los presentará a las 17 en Casa Rosada. El de mayor denominación seguirá siendo el de 1000 pesos.
¿Profecía?
El empresario tecnológico había alarmado sobre la posibilidad de que el mundo pudiese experimentar brotes de esta enfermedad.
Rara enfermedad
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se trata de un bonaerense, que hizo la consulta en Capital Federal. Había viajado a España. Sus muestras son analizadas en el Malbrán.
Copa de la Liga Profesional
El defensor de Boca celebró junto a su familia en el campo de juego del Mario Alberto Kempes y aprovechó para prender un cigarrillo y tomar cerveza. Las redes explotaron. Mirá.
Madrugada trágica
Dos personas murieron al chocar contra un árbol en Traslasierra. En la Ruta 19, un automovilista perdió la vida al dar varios tumbos. En tanto, un motociclista falleció en la capital tras impactar contra un poste.
Ahora
Reemplazan los de animales
El presidente Alberto Fernández los presentará a las 17 en Casa Rosada. El de mayor denominación seguirá siendo el de 1000 pesos.
Rara enfermedad
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se trata de un bonaerense, que hizo la consulta en Capital Federal. Había viajado a España. Sus muestras son analizadas en el Malbrán.
Alerta a la población
El organismo informó que se trataba de un "producto ilegal" porque carecía de "registros sanitarios" y estaba "falsamente rotulado".
Cuarta ola de coronavirus
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se registraron 9.498 infectados más que el domingo anterior. Además, se reportaron 49 muertos.
Coronavirus en Córdoba
Gabriela Barbás, secretaria de Salud provincial, dijo a Cadena 3 que es "esperable" una suba en la incidencia de casos. Destacó la importancia de la vacunación.
La TV, al rojo vivo
La mediática le consultó si era político y generó una escena que incomodó al ex panelista de Intratables.
¿Profecía?
El empresario tecnológico había alarmado sobre la posibilidad de que el mundo pudiese experimentar brotes de esta enfermedad.
Conflicto en Europa
Lo resolvió este lunes un tribunal de Kiev. Se trata de un joven de 21 años, quien admitió haber asesinado a un civil de 62 años.