En Vivo
Política esquina economía
Por Adrián Simioni
AUDIO: Suerte, Guzmán (y para nosotros también)
Adrián Simioni
Esta tarde el Indec va a dar a conocer la inflación de marzo. Sabemos que va a estar por las nubes. Tal vez sea el registro más alto desde 1991, cuando Argentina recién empezaba a salir de la hiperinflación.
Es la última oportunidad para el ministro de Economía, Martín Guzmán, que hasta ahora había sido solo un ministro de la deuda. No sólo porque los acuerdos con los bonistas y el FMI le comieron la agenda, sino porque cada vez que quiso meter la mano para empezar hacer el mínimo ajuste indispensable para frenar la emisión de pesos Cristina Fernández lo sopapeó y lo mandó a seguir imprimiendo.
Así llegamos hasta acá. Esa política de Cristina (no de Guzmán) fracasó con la estanflación actual: inflación creciente, signos de desabastecimiento, dificultades para importar máquina e insumos por falta de dólares. No es culpa de Ucrania. A esto se llegó antes de la invasión rusa, con el manual de los Kirchner.
Ahora Guzmán ha sido empoderado por un Alberto Fernández que parece querer rebelarse contra el destino de incendio que muchos le desean.
No la va a tener fácil. Va a tener que tomar medidas desagradables. Encima, igualitas a las del ajuste de Macri, que la alianza en el gobierno tanto criticó. Peor: desandaron el tramo de ajuste que Macri ya les había dejado hecho y ahora hay que empezar de cero.
Por ejemplo, tendrán que subir las tarifas del gas y la luz. Tendrán que pisar los sueldos estatales. Tendrán que dejar que suba el dólar oficial, algo que ya están haciendo. Tendrán que subir cada vez más la tasa de interés, lo que tiene un efecto recesivo: como Federico Sturzenegger o Guillermo Sandleris, los banqueros centrales de Macri. Es más, ya lo están haciendo y hoy mismo Miguel Pesce le dará un toque más al costo del dinero. Tendrán que retacearle dinero a los gobernadores amigos.
Y tendrá que torcer expectativas. Difícil. El sindicato de Comercio acaba de pedir paritarias trimestrales y un aumento de 24% sólo para los tres primeros meses. Apenas un ejemplo. ¿Quién les va a ir a decir a los sindicalistas aliados de Alberto que tienen que aflojar?
Es muy complicado. Pero peor es seguir derecho al precipicio cristinista. Suerte, Guzmán: la vas a necesitar. Y nosotros ni te cuento.
Te puede interesar
Datos oficiales
El Indec informará esta tarde el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del tercer mes del año.
Inflación en Argentina
El economista lo dijo a Cadena 3 tras escuchar la propuesta del diputado nacional, quien sugirió la creación de 400 mercados para que el productor venda directo al consumidor.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad se definió como un "hincha" de su par de Economía, Martín Guzmán, y remarcó que lo va a "defender con uñas y dientes" de los cuestionamientos.
Lo último de Política y Economía
Bloqueo a empresas
Lo solicitó el fiscal Ignacio Mahiques. Los cinco gremalistas pertenecen a la cúpula del sindicato de Hugo Moyano. Habían sido procesados por cercar una pyme en Trenque Lauquen.
Un fenómeno que no cesa
El economista Nadin Argañaraz dijo a Cadena 3 que es lo que más sube con respecto a otros bienes en el mundo. Habló de la caída del poder adquisitivo: "Un empleado privado perdió 7 sueldos en 4 años y medio". Audio.
Mercado cambiario
Fue el segundo retroceso de la moneda norteamericana en tres días. El Banco Central finalizó la primera rueda con ventas por US$84 millones. Analistas advierten que, a este ritmo, en 15 días las reservas netas ya serían nulas.
Conflicto salarial
Desde el Supa realizan una medida de fuerza desde el jueves, que este lunes derivó en la permanencia en instalaciones del Enapro. Intervino -sin éxito- el Ministerio de Trabajo.
Opinión
Lo más visto
Pudo ser una tragedia
El episodio sucedió en la mañana de este domingo y quedó registrado en una de las cámaras de seguridad del sector. Por fortuna, no hubo heridos graves. Mirá el video.
Frío en Córdoba
Varias localidades amanecieron cubiertas de blanco. Entrá a la nota y mirá.
Violencia en Rosario
Así lo dijo Adalberto Conti, presidente de la institución de Barrio Ludueña en donde Esteban Cuenca, fallecido en la balacera de este sábado, era una de las personas más queridas. “La muerte de Chuchu nos rompió el alma a todos”.
Conmoción en Brasil
Pese a que huyó de la escena del crimen, fue identificado por testigos y con la ayuda de las cámaras.
Te puede interesar
Mundial del Alfajor
Elmira Castro es una fábrica familiar de alfajores que es un símbolo de Traslasierra. La receta tiene más de 100 años y la elaboración es artesanal. Su fórmula pasó por varias generaciones.
La mirada del artista
Investigadores aseguran que podría deberse a una afección que tenía el artista que distorsionaba su percepción sobre el tono de los objetos.
Fascinados por el terror
No es secreto que a la escritora que lidera la llamada "nueva narrativa argentina" le fascinan las obras de terror. Entre sus últimos recomendados, destaca "La casa de las almas", de Arthur Machen.
WRC 2022, Fecha 8
El estonio consagró su triplete en Finlandia y los coreanos dan la prueba de competitividad que les faltó en la temporada. Rovanperä quedó a 6"8 y Lappi -con vuelco- completó el podio.
Ahora
Mercado cambiario
Fue el segundo retroceso de la moneda norteamericana en tres días. El Banco Central finalizó la primera rueda con ventas por US$84 millones. Analistas advierten que, a este ritmo, en 15 días las reservas netas ya serían nulas.
Protesta de aeronáuticos
Es por una asamblea de la Asociación Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) por un reclamo salarial y otras demandas. También protestan los tripulantes de cabina por falta de descanso.
Mercado de pases
El jugador, de 35 años, se realizó la revisión médica este lunes por la tarde para convertirse en la nueva incorporación del club de La Ribera.
Dolor en el espectáculo
La protagonista de "Grease" luchaba hace 30 años contra un cáncer de mama. Su esposo confirmó el fallecimiento. John Travolta lo lamentó en sus redes sociales.
Bloqueo a empresas
Lo solicitó el fiscal Ignacio Mahiques. Los cinco gremalistas pertenecen a la cúpula del sindicato de Hugo Moyano. Habían sido procesados por cercar una pyme en Trenque Lauquen.
Causa Vialidad
El tribunal decidió tratar el planteo de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por vía incidental y continuar con los alegatos del Ministerio Público encabezado por Diego Luciani.
Un fenómeno que no cesa
El economista Nadin Argañaraz dijo a Cadena 3 que es lo que más sube con respecto a otros bienes en el mundo. Habló de la caída del poder adquisitivo: "Un empleado privado perdió 7 sueldos en 4 años y medio". Audio.
Góndolas recargadas
La inflación del séptimo mes del año superaría el 7%. Si bien algunos productos subieron mucho menos que eso, como la carne (2,2%), otros dieron un salto exorbitante. ¿Cuál lidera la lista?