En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Primera Plana

Verónica Maslup

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Los candidatos se tragaron un silenciador

   

28/09/2021 | 14:15Redacción Cadena 3

A dos semanas de las Paso, y a seis semanas de que vayamos a votar en las generales, la política copa toda la actualidad argentina. Sin embargo, los candidatos brillan por su ausencia. Están todos en el placard.

Los kirchneristas bonaerenses prácticamente se desvanecieron en el aire. Victoria Tolosa Paz, la primera candidata de la lista de Cristina Fernández tiene paradero desconocido, lo que contrasta con el frenesí y el estilo canchero que había mostrado para las Paso. Su segundo, el ex ministro Daniel Gollán, también debió ocultarse en el sótano tras su cínica autocrítica electoral: “faltó platita”, dijo.

Justamente, en lugar de mostrar candidatos, y luego de los salvajes pases de factura tras la derrota, en esta etapa el gobierno ha decidido exhibir solamente el reparto masivo de dinero del Estado para comprar votos, bautizado, en honor a Gollán, como el “plan platita”. En eso está el gobierno.

En Juntos por el Cambio también: casi nadie asoma la nariz. Los cambiemitas están, primero que nada, concentrados en cumplir el primer mandamiento de una campaña electoral: no interrumpir al contrincante mientras se equivoca. Es lo que acaba de recomendarles -gratis, porque ya no trabaja para el PRO- Jaime Durán Barba: en este momento el mejor jefe de campaña de Juntos por el Cambio es Cristina Fernández. No hay que interrumpirla mientras camina hacia su autodestrucción.

Hay pocas excepciones a esta desaparición de candidatos. El radical Martín Tetaz en la Capital Federal, que debe evitar que muchos votos en ese distrito se vayan a Javier Milei.

En Córdoba también predomina el silencio. Lo rompió Juan Schiaretti, sólo para tomar aún más distancia del gobierno nacional con un respaldo contundente al campo. Y para anticipar algo muy importante a través del diputado Carlos Gutiérrez: los legisladores schiarettistas ya no darán quórum a los proyectos conflictivos que presente el kirchnerismo en el Congreso. Se terminó aquello de que los schiarettistas votaban en contra pero siempre facilitaban el debate.

Por debajo de tanto silencio, hay un ruido enorme. En el gabinete nacional se espera la elección para definir quién copará el gobierno para, según el caso, girarlo a la derecha o acelerar hacia el abismo que tiene delante. En Juntos por el Cambio Horacio Rodríguez Larreta se prueba el traje y trabaja para, como dijo en Washington el viernes, generar desde ahora mismo un consenso del 70% de la sociedad sobre qué hacer con la Argentina desde 2023, incluido un shock inicial para estabilizar la economía si para entonces todo se termina de desmadrar. Y en Córdoba el peronismo intenta preparar con tiempo, esta vez, un destino político nacional para Schiaretti.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho