EN VIVO
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
25 años de Cosquín Rock
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Viva la Radio
La Central Deportiva
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Más Emisoras En vivo
Opinión
FOTO: archivo.
Adrián Simioni
En esta columna, quiero hablar de esa maldita costumbre que tenemos en Argentina de acumular leyes al voleo, sin orden ni revisión. Hay un montón de normas arcaicas, olvidadas o que simplemente ya no tienen sentido. Un ejemplo ridículo es que aún existe una ley que exime de impuestos las gestiones para evitar el servicio militar obligatorio, que dejó de existir en 1994. También está el caso de organismos como la Federación Argentina de Municipios, que sigue financiada con fondos públicos cuando ya debería ser responsabilidad de cada municipio. Es un despropósito seguir manteniendo estructuras obsoletas.
Lo peor de todo es que nadie se toma el trabajo de revisar estas leyes. Muchas han sido superadas por otras o son contradicciones en sí mismas. Por ejemplo, una ley de 1959 obliga a construir un nuevo teatro si se demuele uno privado, algo que en la actualidad es completamente innecesario. Y ni hablar de esas leyes que limitaban las libertades individuales, como la famosa exigencia del "carné de mochilero" en los años 70, cuando te podían detener solo por no tener ese papel. Parecen chistes, pero son reales y siguen vigentes, demostrando lo lejos que estamos de una legislación coherente.
Me indigna ver cómo el Congreso sigue aprobando leyes sin depurar las anteriores, acumulando más y más burocracia inútil. Con miles de empleados en el Senado y la Cámara de Diputados, nadie se toma el tiempo de revisar lo que ya está en papel. En otros países, existe un digesto que organiza las leyes en vigencia, pero acá seguimos legislando sin ton ni son. Es un desastre que solo genera confusión y muestra lo poco profesional que es nuestra técnica legislativa.
Te puede interesar
Congreso
La mayoría son de gobiernos de facto, aunque también hay de las presidencias de Raúl Alfonsín, Néstor Kirchner y Cristina Fernández.
Más reformas
El Ministro de Desregulación y Transformación del Estado lo confirmó en sus redes. El objetivo es "dar de baja normativas que restringen libertades y que quedaron obsoletas".
Protesta nacional
El ministro de Transformación y Desregulación del Estado consideró que no debería haber aumentos salariales hasta que Aerolíneas Argentinas tenga ganancias.
Lo último de Política y Economía
Cambios de gabinete
El jurista de 77 años vive en el exterior. Hay tres candidatos que suenan como reemplazante.
Cambio inminente
Fuentes de Gobierno cuestionan el desempeño del funcionario. Vive en el exterior del país, aspecto que Javier Milei desconoce. Su potencial sucesor.
Juegos de azar
El objetivo es “romper el monopolio” del juego en la provincia, explicó David Urreta, presidente de la entidad.
Golpe al bolsillo
El costo del boleto pasará de $1.200 a $1.440, lo que representa una suba del 20%.
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
Liga Profesional
El “Pirata” igualó con el “Globo” por 1-1 en la primera fecha del campeonato del fútbol argentino. Para el local anotó Jara, mientras que Mazzantti hizo lo propio para el visitante.
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
Tragedia
Sucedió en el balneario La Toma. Tiene 65 años. Se golpeó con una piedra.
Escándalo en Los Palmeras
En un video de 30 minutos, Luciano Deicas desmiente a Marcos Camino sobre la salud de su padre, Cacho Deicas. Revela maltratos en la banda y cuestiona la falta de interés de Camino por su bienestar.
Accidente vial
El hecho sucedió en la ruta C45, al kilómetro 13. Todos los heridos fueron internados, entre ellos dos menores de edad.
Te puede interesar
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).