EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Susana Buontempo

100 Noches Festivaleras

Susana Buontempo

Cadena 3 Rosario

Susana Buontempo

100 Noches Festivaleras

Susana Buontempo

Cadena Heat

Música

De largo

Música

La Popu

Música

Musical

Música

Cosquín Rock

Radio

Trasnoche random

Radio

    Escuchá lo último

  1. 22:57 Partido y golpiza en V. G. Gálvez: "Es posible que la movilidad no la recupere".

    Viva la Radio Rosario

  2. 18:14 Cerro Santa Lucía, emblemático mirador en Santiago de Chile con entrada gratis

    Operativo Verano 2025

  3. 18:07 La banana, la atracción más pedida en Mar del Plata: cuánto sale subirse

    Operativo Verano 2025

  4. 17:40 Ian Glavinovich, de Newell's a la MLS, habló en Estadio 3 desde EE.UU.

    Estadio 3 Rosario

  5. 17:26 El Oficial Gordillo se bajó de los Premios Carlos 2025: "No me quieren"

    Operativo Verano 2025

  6. 17:18 Un café a la altura de las nubes en Mar del Plata

    Operativo Verano 2025

  7. 17:13 Más de 30 personas fueron atacadas por palometas en Santa Fe

    Viva la Radio

  8. 17:13 "Una muerte silenciosa" estrenó con 12.000 espectadores: cómo fue filmarla

    Pasen y Vean

  9. 16:59 Éxito rotundo: el Festival de Jesús María ya vendió más de 100.000 entradas

    100 Noches Festivaleras 2025

  10. 16:53 Milei y Macri, en sus encrucijadas

    Abrapalabra

  11. 16:16 Cuánto sale una caipirinha en Copacabana, la playa más famosa de Río de Janeiro

    Operativo Verano 2025

  12. 16:08 La fábrica de cacao que se convirtió en emblema de Santa Fe

    Operativo Verano 2025

  13. 15:55 Consejos para disfrutar Santiago de Chile: gastronomía, compras y transporte

    Viva la Radio

  14. 15:34 Ya son 24 los muertos por los incendios forestales de Los Ángeles

    Viva la Radio

  15. 14:37 Cómo proteger a los niños de la ola de calor

    En familia, aquí y allá - Por Dr. Enrique Orschanski

  16. 14:19 Caso Neonatal: "Me destrozaron la vida", dijo la madre de uno de los bebés muertos

    Ahora país

  17. 14:19 Contra el cierre de calles, Lemoine implica a Villarruel en la medida

    Ahora país

  18. 13:05 Con balnearios y la Fiesta del Cordero Serrano, Tanti se consolida como destino

    Operativo Verano 2025

  19. 12:58 Mercado Urbano Tobalaba: un paseo turístico sustentable en Santiago de Chile

    Operativo Verano 2025

  20. 12:48 El rincón de Juampi: Un clásico comedor de pescado en Puerto Gaboto

    Caminos de la Gastronomía

Más Emisoras En vivo

Opinión

Laspina, el Movimiento Evita y los devoradores de microcréditos

 

13/12/2024 | 13:45

Redacción Cadena 3

Política esquina Economía

Laspina, el Movimiento Evita y los devoradores de microcréditos

Audio

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Hoy traemos tres temas en uno.

El primero: hoy nos desayunamos con una entrevista a Fernando "Chino" Navarro, jerarca piquetero del Movimiento Evita y que estuvo de los dos lados del mostrador con Alberto, repartiéndose plata a sí mismo, a su propio partido. 

Dos sorpresas por su autocrítica: "Sí, hubo exceso. Fue un error cortar como cortamos las calles" y "Nos quedamos atrapados en una lógica de programas sociales y asistencialismo". ¿Recién ahora se entera? Miles de argentinos diciéndoselo durante los 20 años que nos tuvieron secuestrados en las calles y explotando a los pobres electoralmente. Sorpresas te da la vida.

El segundo tema: te lo había mencionado, pero hoy el desregulador Federico Sturzenegger sacó el decreto por el que se desarma uno de estos centenares de organismos que se inventaron con la excusa del Estado pero que sólo sirven para mantener ñoquis y acomodados. Es la Comisión Nacional de Microcrédito, inventada en 2006. 18 años de existencia para mantener a vividores de los impuestos. Típico caso del collar muchísimo más caro que el perro. Terminaron metiendo ahí una burocracia de más de 100 personas que cobraban en sueldos 1.308 millones de pesos al año para dar créditos por 1.170 millones. Imaginate si los bancos funcionaran igual. ¿Cuánto tardarían en quebrar? Pero toda esta calaña se pasó 18 años viviendo de esto. Otra vez: burócratas que viven la vida loca con la excusa de que ayudan a alguien. Puro verso.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Último tema: finalmente, el campo, la región centro, tiene un diputado que vale la pena: Luciano Laspina. Por fin alguien presenta un proyecto de ley para eliminar las retenciones a los granos. Es un proyecto muy cuidadoso fiscalmente: propone bajarlas en forma muy gradual: un 0,35% al mes. Para la soja significaría bajar de 33 a 29 puntos en el primer año, para finalmente desaparecer en 7 años. Es muy responsable, porque eliminarlas de golpe destruiría el superávit fiscal que necesitamos para seguir bajando la inflación. Pero es una señal.

Además propone modificar el código aduanero para que el Poder Ejecutivo no pueda nunca más subirlas por una mera resolución, ni siquiera un decreto hace falta.

Al fin una iniciativa para terminar de una vez con esta vergüenza en la que un solo sector, y de una sola región del país, además de pagar todos los impuestos, paga él solito el cuarto impuesto más importante en términos de recaudación, equivalente él solo a más de un tercio de todos los aportes y contribuciones a la Anses y a las obras sociales que pagamos todos los argentinos juntos. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Laspina es diputado por el PRO de Santa Fe y es el único que se molestó hasta ahora en presentar un proyecto. Raro que no lo hayan hecho cordobeses, dado que Córdoba es por lejos la provincia más golpeada: primero porque es la que más granos produce y segundo porque es la que más lejos está de los puertos, por lo tanto la retención es una porción mucho mayor de lo que les queda a los productores después de pagar todos los gastos que tienen hasta vender los granos. 

A decir verdad, otro diputado, el cordobés Carlos Gutiérrez, presentó un proyecto similar en 2022. Pero entonces, gobernando el kirchnerismo, no había ninguna esperanza de que esto pasara por el Congreso. Ahora puede que haya un mejor contexto político. Ahí tienen la Mesa de Enlace, los productores, los gobernadores y legisladores de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Santiago del Estero, La Pampa, San Luis y el interior bonaerense un proyecto detrás del cual encolumnarse. 

Empiecen con el lobby, no le aflojen, métanle, exijan. Terminen con este saqueo fiscal, este asalto a mano armada al interior del interior de una buena vez. Se llama Luciano Laspina. Es su diputado.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Te puede interesar

Audio

Panorama político

La iniciativa fue desarrollada por el economista y legislador nacional del PRO, Luciano Laspina.

Lo último de Política y Economía

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Audio

Polémica abierta

La diputada libertaria sugirió que la vicepresidenta avalaba la decisión que el intendente de Villa Allende, Pablo Cornet, congeló por ahora.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Audio

Iniciativa productiva

Sería para la "fabricación de alimentos". La entidad local también evalúa alternativas en Pérez y Villa Gobernador Gálvez.

Opinión

Lo más visto

Video

Los efectivos fallecidos fueron identificados como los oficiales Ezequiel Fordelledo y Brian De Vicenci. Dos mujeres, una de ellas menor, resultaron heridas. 

100 Noches Festivaleras

El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.  

Audio

Ola de calor

Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza al centro, este y norte del país. El sistema eléctrico enfrenta un desafío por el nivel de consumo que se prevé.

Audio

Operativo Verano 2025

"La feliz" ofrece una amplia gama de precios y opciones para todos los gustos y presupuestos. Mirá.

100 noches festivaleras

El 39° Festival Un Canto a la Vida en Embalse reunió a más de 14 mil personas en su cierre, destacando la actuación de La Banda de Carlitos y Euge Quevedo, con un impacto positivo para la comunidad local. 

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).