En Vivo
Política esquina economía
AUDIO: La discriminación perfecta
Santiago Cafiero, el jefe de Gabinete, le dio una entrevista el domingo a La Voz del Interior. Obviamente, nuestros colegas le preguntaron por la desigualdad en los subsidios a los colectivos en Córdoba. Cafiero intentó como pudo tirar la pelota afuera para una pregunta que no tiene una respuesta que no sea vergonzosa. Y como parte de su respuesta dijo que en Córdoba "también hay subsidios para quienes tienen la tarjeta Sube".
–Pero en Córdoba no existe la tarjeta Sube, le dijeron los periodistas.
En ese momento se debe haber escuchado un enorme Cuac.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Subsidios al transporte
/Fin Código Embebido/
La respuesta de Cafiero exhibe con crudeza que la discriminación no empieza en el reparto de plata. Empieza antes, con la decisión de ignorar el tema. Cafiero no necesita saber por qué millones de argentinos en el interior se quedan sin transporte cada dos por tres. Le basta saber lo que sucede el conurbano bonaerense. Con eso alcanza para mantener el simulacro de que hay un gobierno nacional. Y como no lo sabe, entonces tampoco le genera ningún problema. Discriminás y ni siquiera te sentís culpable, porque no te das cuenta de que discriminás. Es la discriminación perfecta.
La Sube fue anunciada en 2009 por Cristina Fernández. Demoraron muchísimo en implementarla porque tanto empresas como sindicatos la boicotearon. Mientras, muchas ciudades, como Córdoba, ya habían implementado tarjetas como medio de pago desde mucho antes.
Cuando la Sube se implementó se puso sólo para Capital Federal y el conurbano. Desde entonces implica un enorme subsidio extra a jubilados, alumnos, estudiantes, beneficiarios de AUH y planes sociales, etc. Ese subsidio se agrega al enorme subsidio que todo el país le paga al Gran Buenos Aires.
En cambio, en Córdoba, el boleto barato para los estudiantes, los docentes, los adultos mayores, se paga con recursos de la Provincia, o sea nuestros.
La Sube se extendió luego a algunas ciudades. Pero sólo como medio de pago. Ciudades como Mendoza pueden usar la Sube, pero la Nación no subsidia con la Sube lo mismo que subsidia en el Gran Buenos Aires. Si los mendocinos quieren subsidiar el boleto de los estudiantes, tienen que poner la plata ellos. Como en Córdoba.
Son demasiados detalles menores para un ministro nacional.
Te puede interesar
Cambios en el Gobierno
El massista asumirá su cargo en los próximos días. El puesto permanecía vacante desde el pasado 31 de diciembre cuando presentó su renuncia el cordobés Walter Saieg.
Conflicto de UTA
Lo dijo a Cadena 3 Jorge Antonio Romero, diputado nacional de Corrientes por el Frente de Todos. "Esto viene de la época de Mauricio Macri", sostuvo sobre las asimetrías entre el AMBA y el interior.
Argentina sin torneo
El jefe de Gabinete explicó esta mañana que "la realidad epidemiológica" impidió poder mantener el compromiso de organizar el certamen en el país.
Segunda ola de coronavirus
En el encuentro, los jefes de Gabinete nacional, Santiago Cafiero; de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco; y de la Ciudad, Felipe Miguel, debatieron sobre posibles nuevas restricciones.
Lo último de Política y Economía
Interna en el oficialismo
Desde la Casa Rosada, aseguran que el Presidente estará el viernes en el edificio sindical. No obstante, algunas voces de la central obrera se mostraron descontentas con la "desprolijidad" en la organización del evento.
Industria automotriz
El gobernador Juan Schiaretti encabezó una reunión para profundizar la política industrial de esa empresa y dialogar sobre los proyectos a desarrollar en la planta de Santa Isabel.
Escasez de divisas
El empresario cordobés inauguró un centro comercial en Colonia Caroya y habló con Cadena 3 sobre la realidad del país. "Hay mucha plata en Argentina, pero esta guardada", sostuvo.
Congreso de la Nación
La iniciativa de la diputada Mónica Macha también incluye al travesticidio y transhomicidio. Son aquellos crímenes motivados por el odio a la identidad de género.
Fuertes declaraciones
La titular de Madres de Plaza de Mayo criticó nuevamente al Presidente por su gestión. "Ya se la creyó, no lo va a votar nadie. En el velorio quiere ser el muerto", expresó.
Comentarios
Lo más visto
Investigación en Córdoba
Tenía 50 años. Encontraron su cuerpo a la vera de un camino rural. Su paradero se desconocía desde el sábado. Más de 30 efectivos rastrillaron la zona.
Insólito
Ocurrió en Buenos Aires. El integrante de una banda que se llevó $500 mil y u$d 70 mil de un departamente fue detenido tras gastar parte del dinero en Pinar de Rocha. Gastaron $200 mil y luego chocaron.
Confusión de cumpleaños
El conductor de 100 argentinos dicen había felicitado al jugador por su cumpleaños usando a su esposa como intermediaria, pero se equivocó de fecha y generó un desopilante diálogo.
Revés judicial
La Corte Suprema dejó firme la suspensión de la matrícula de la letrada. La medida es por "falta a la ética y violación del secreto profesional" por su renuncia al patrocinio de Juan Darthés en 2018.
Por incremento de costos
La medida, comunicada por Fatap, afectará a colectivos urbanos del interior del país desde las 22 hasta las 6 de este jueves. Según la Municipalidad de Córdoba, no alcanzaría a la capital.
Ahora
Mercados agitados
La divisa paralela registró este martes una suba de $7. Las variantes financieras también tuvieron fuertes incrementos. El riesgo país superó los 2.500 puntos básicos.
Mercados agitados
La suba registrada por el banco JP Morgan se produjo en paralelo a la licitación para renovar vencimientos de deuda por $243 mil millones.
Oxígeno para la economía
Consiguió que el mercado le prestara los $243.700 millones necesarios. La operación, lanzada por el Palacio de Hacienda, terminó con $4.378 millones por encima de ese requerimiento. La tasa llega hasta el 60 por ciento anual.
Interna en el oficialismo
Desde la Casa Rosada, aseguran que el Presidente estará el viernes en el edificio sindical. No obstante, algunas voces de la central obrera se mostraron descontentas con la "desprolijidad" en la organización del evento.
Copa Libertadores
Fue sin goles en San Pablo por la ida de octavos de final. El arquero “xeneize” le contuvo un disparo desde los 12 pasos a Guedes. La revancha, el próximo martes en “La Bombonera”.
Copa Libertadores
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el rendimiento de los jugadores del "Xeneize" y del "Timão" tras el partido que terminó 0-0 en Brasil. Mirá.
Copa Libertadores
Sucedió en el trayecto del hotel hasta el estadio, ubicado en uno de los barrios periféricos de San Pablo. El colectivo sufrió la rotura de vidrios, pero no se reportaron heridos.