EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Agustina Vivanco

Una mañana para todos

Agustina Vivanco

Cadena 3 Rosario

Jónatan y Mirta

Una mañana para todos Rosario

Jónatan y Mirta

Cadena Heat

Flavia y Fran

Solo por hoy

Flavia y Fran

La Popu

Colorete Gianola

Los Populares

Colorete Gianola

Cosquín Rock

Radio

Rock sin filtros

Radio

    Escuchá lo último

  1. 08:13 Martín Menem en Jesús María

    100 Noches Festivaleras 2025

  2. 19:59 Pinamar a Caballo: un recorrido único por bosques y playas

    Caminos de Aventura

  3. 19:24 Santa Cruz: tres muertos al darse vuelta un gomón en el Río de las Vueltas

    Viva la Radio

  4. 19:10 Río de Janeiro se prepara para una nueva edición del Carnaval a pura samba

    Operativo Verano 2025

  5. 18:17 Inicia el 24°Campeonato Internacional de Fútbol Infantil en Villa María

    Viva la Radio

  6. 18:13 Juan José Campanella estrenó ''Empieza con D 7 letras'' en el teatro

    Viva la Radio

  7. 18:06 La charla de Geo con Dillom para “Cosquín Rock: 25 años de cultura”

    25 años de Cosquín Rock

  8. 17:54 Chocaron una moto y un móvil de Gendarmería en Rosario: murió la motocilista.

    Viva la Radio Rosario

  9. 17:54 Chile: el turismo argentino impulsó al crecimiento de la temporada estival

    Operativo Verano 2025

  10. 17:42 Nuevo reporte por los casos de dengue en Rosario.

    Viva la Radio Rosario

  11. 17:41 Vuelve Trump: ¿Un gobierno de la política o de las corporaciones?

    Abrapalabra

  12. 17:09 Paseo en bicicleta sobre el agua: diversión y ejercicio en Punta del Este

    Operativo Verano 2025

  13. 16:58 Pinamar y su legado ambiental: seis millones de pinos en la costa argentina

    Operativo Verano 2025

  14. 16:46 El Estadio Maracaná: un ícono del fútbol y su historia en Río de Janeiro

    Operativo Verano 2025

  15. 16:08 Expectativa en Jesús María por la actuación del Chaqueño Palavecino esta noche

    Operativo Verano 2025

  16. 16:03 El encanto gastronómico de Indama, una casa de té en Punilla

    100 Noches Festivaleras 2025

  17. 15:12 Tragedia en Santa Cruz: 3 muertos al darse vuelta un gomón en el Río de las Vueltas

    Viva la Radio

  18. 14:18 La tormenta perfecta del campo: ¿y ahora quién podrá salvarlo?

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  19. 14:11 Romang se prepara para la 36° Fiesta Provincial del Sol con música y baile

    Caminos de Bienestar

  20. 13:48 Tres delincuentes intentaron robar una concesionaria en Córdoba: un detenido

    Ahora país

Más Emisoras En vivo

Opinión

Importados: sale Papá Noel, entra Santa Claus

  

25/11/2024 | 14:34

Redacción Cadena 3

Política esquina Economía

Importados: sale Papá Noel, entra Santa Claus

Audio

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Mucha gente colgada, especulando, para fin de año. Para ver dónde y cómo va a comprar los regalos.

En diciembre va a entrar en vigencia los cambios que anunció el gobierno para simplificar y abaratar las compras online en el exterior. Por dos vías:

-Primero, amplía los límites para comprar con entrega por correo. Hoy el límite es de 1.000 dólares y va a pasar a 3.000. Una diferencia bien significativa.

-Segundo, los primeros 400 dólares serán franquicia, es decir, no pagarán ningún impuesto extra más allá del 21% de IVA. Lo que supere ese monto pagará los aranceles y tasas vigentes, que llegan al 38%. Hasta ahora la franquicia era de 50 dólares.

Esto, claro, enciende la preocupación de los comercios. La Fundación Ecosur se puso a hacer una simulación de compra de 24 productos en base a su cotización en la tienda online más famosa del mundo que no es Mercado Libre y le dio que el 88% de los productos resultan más baratos comprados por esta vía. Y que, en promedio, los precios resultan 40% más baratos que comprándolos en tiendas virtuales locales. Todo el cálculo está hecho en dólar MEP, es decir, vas, comprás dólar MEP, lo pasás a tu caja de ahorro en dólares y le decís a la tarjeta que usás para comprar que te cobre la liquidación en dólares, no en pesos (si no, pagás dólar tarjeta y ya no te conviene tanto, incluso aunque en diciembre se elimine el impuesto País).

Las mayores diferencias se encuentran en auriculares, tablets. celulares y notebooks, todos electrónicos, con ventajas mayores al 50%. En indumentaria (buzos, pantalones, remeras), las diferencias promedio son del 25%.

La jugada tiene muchas implicancias macro. Por empezar, es una forma de seguir frenando la inflación, al ponerles a las industrias y comercios argentinos una competencia dura. Por otro lado, es un desafío para la disponibilidad de dólares en Argentina. Si bien los dólares no salen directamente del Banco Central, si todos compramos afuera vamos a poner presión sobre el dólar MEP, tal vez agrandando la brecha con el dólar oficial, que viene achicándose con fuerza.

El tercer desafío es justamente para la industria y el comercio local. Tal vez el más importante. Muchas empresas saben que la apertura comercial y el dólar “barato” serán un reto para el futuro inmediato. Las bajas de aranceles que ya hubo van a coincidir con la eliminación del impuesto País, lo cual de por sí les baja el nivel de protección. Si se saca el cepo, la importación se facilitará aún más. Las industrias ven una recuperación de la actividad, pero plantean que una buena parte de ese rebote se lo pueden llevar los importados.

Y piden equilibrar la cancha. Armadores de bicicletas de Santa Fe, por ejemplo, dicen que el arancel de la bicicleta armada bajó de 35% a 20%, pero que a ellos no les bajaron el arancel (que igual es más bajo) para importar las bicipartes con las que arman su producto. Fabricantes de calzado santafesinos plantean que no van a poder competir con la apertura a importar zapatillas baratas como las que ellos producen, y se quejan de que el importador paga los mismos impuestos nacionales que ellos pero no todos los enormes impuestos provinciales y municipales. Industriales textiles de San Juan dicen que por ahora no sienten el impacto importado, pero el riesgo es que lo único que suceda es que la producción local sea sustituida por importados. Son todos sectores que tuvieron enorme protección durante dos décadas. Siempre le vendieron a Papá Noel, que pagaba caro porque no tenía competencia. El tema es que esta navidad el que va a poner muchas de las cosas en el arbolito es Santa Claus. Esperemos que no llegue a tanto.

Te puede interesar

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

  

Claudio Zuchovicki

Claudio Zuchovicki

Audio

Mercado cambiario

El ministro de Economía dijo que el Gobierno quiere asegurarse de que “no provocará ningún problema” antes de levantar las restricciones. También aseguró que, en las próximas semanas, caerá el valor de la divisa “turista”.  

Lo último de Política y Economía

Proyecto de Ley

Será tratado por el parlamento en sesiones extraordinarias.  

Rompieron el silencio

Iara y Kala rompieron el silencio y recordaron a su padre una década después de la muerte de su padre.    

Gira presidencial

Así lo informó Manuel Adorni en sus redes sociales. El Presidente partirá este fin de semana rumbo a Estados Unidos para participar de la asunción de Donald Trump.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Lo más visto

Audio

Operativo Verano 2025

Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.

100 Noches Festivaleras

El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.   

Fallo

La institución le había negado la matrícula por problemas de conducta. Los padres presentaron al juez de feria documentación que acredita una mejora del comportamiento durante 2024. 

100 noches festivaleras

Miles de fanáticos disfrutaron de una noche inolvidable en el José Hernández. También se presentan Q´ Lokura, Los 4 de Córdoba, Jéssica Benavídez, Piko Frank y Al Fogón con Nico Membriani. 

El tiempo

Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Mirá el parte.

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).