El largo viaje del incómodo proyecto que impide que los ladrones sean candidatos
07/05/2025 | 13:21Redacción Cadena 3
-
Audio. El largo viaje del incómodo proyecto que impide que los delincuentes sean candidatos
Ahora país

En la Argentina, hemos llegado a un punto en el que la candidatura de delincuentes condenados se ha naturalizado. Esta situación no se limita a aquellos que podrían parecer culpables, sino que incluye a quienes han sido formalmente acusados y condenados por la Justicia.
Hoy, es legal que un delincuente aspire a un cargo político en nuestro país y parece que lo consideramos normal. Sin embargo, en épocas pasadas, existían ciertas excepciones. No pretendo caer en la nostalgia, pero es un hecho que antes los candidatos pasaban por una especie de filtro moral dentro de sus partidos.
En los últimos 20 a 30 años, vimos una involución en esta cuestión. Muchos políticos parecen postularse para protegerse con fueros parlamentarios o para fortalecer su posición en sus propias causas judiciales.
Recuerdo que hace más de 25 años, una dirigente política mencionó que el Senado era un "aguantadero". Esta percepción no cambió, incluso antes del surgimiento del kirchnerismo.
Las instituciones políticas, como el Senado y la Cámara de Diputados, continúan dando la impresión de ser refugios para quienes enfrentan problemas legales. Esta es la razón por la cual tardó tanto el tratamiento de la "Ficha Limpia", una ley que busca impedir que delincuentes sean candidatos.
Durante años, algunos legisladores lucharon, a menudo en soledad, para que esta legislación se convierta en realidad. Sin embargo, aún no hay garantías de que en el Senado se logren los 38 votos necesarios para que la ley sea aprobada.
En este momento, el futuro de la "Ficha Limpia" es incierto. Podría suceder que se modifique la ley que proviene de Diputados, lo que obligaría a un nuevo trámite. Esto podría transformarse en un proceso interminable, similar al "árbolito" que nunca se concreta.
También existe la posibilidad de que no haya suficientes votos y que algunos senadores se levanten, como ya ocurrió en Diputados, donde al menos dos sesiones se cayeron por falta de quórum.
/Inicio Código Embebido/
En vivo
Debate en la Cámara alta. Senado: arrancó la sesión en la que se tratará Ficha Limpia
El "poroteo" contaba con 38 votos favorables para darle la sanción definitiva a la ley, un número que engloba a LLA y al resto de los bloques con excepción del kirchnerismo, que cuenta con 34 bancas.
/Fin Código Embebido/
No estoy señalando exclusivamente a los libertarios como los responsables de la falta de apoyo a esta ley, pero tampoco hicieron lo suficiente para avanzar en su implementación.
Es vital observar cómo se desarrollan los acontecimientos. La coalición de libertarios, el PRO, los radicales y otros partidos provinciales se enfrenta al desafío de superar los 34 votos que tendría Cristina Kirchner en el Senado.
Desde el kirchnerismo, se argumenta que esta ley tiene un carácter personal y está dirigida a Cristina Kirchner, pero hay muchos otros dirigentes de diferentes partidos que también tienen antecedentes penales. Por lo tanto, es fundamental abordar esta cuestión desde una perspectiva general, sin centrarse únicamente en casos particulares.
Hasta este momento, la legislación electoral en Argentina permite que delincuentes sean candidatos. Las excusas que se presentan para justificar esta situación son largas y añejas.
Independientemente del partido político que elijas, es clave que se inicie un cambio. Si no, corremos el riesgo de quedarnos atrapados en un ciclo interminable.
En este país, hemos visto a un condenado por violación protegido por sus pares, lo que resulta alarmante. La falta de un acuerdo moral es evidente. No podemos seguir creyendo que todos son perseguidos y que a todos les arman causas.
Es cierto que la Justicia es uno de los grandes problemas de nuestra nación, pero, ¿quién querría votar por un delincuente? ¿Le confiarías tu hogar a un delincuente? ¿Te irías en paz si lo hicieras? Ojalá que la situación cambie. Ojalá que la "Ficha Limpia" se convierta en ley, por el bien de todos, más allá de los nombres que hoy circulan.
/Inicio Código Embebido/
Condenas por corrupción. Ficha Limpia: Paoltroni dijo que puede demorarse el tratamiento si hay cambios
El proyecto se destrabó gracias al respaldo confirmado de los santacruceños José Carambia y Natalia Gadano. De modificarse el proyecto, vuelve a Diputados.
/Fin Código Embebido/