EN VIVO
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
La Popu
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Industria
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Belgrano
Tiempo de juego
Fútbol
Belgrano
Más Emisoras En vivo
Opinión
FOTO: Universidad Nacional de Rosario (Foto: CLGNoticias).
Adrián Simioni
En el país más extravagante del mundo seguimos tomando como normal las cosas más raras.
Por ejemplo, hoy, en Rosario, habrá una marcha convocada por estudiantes y profesores universitarios para rechazar la propuesta electoral de Javier Milei de establecer vouchers educativos, una debatible idea cuyo fin declarado es que las familias tengan más chances de elegir la escuela de sus hijos que las escuelas, públicas y privadas, compitan para mejorar. Muy discutible.
Lo raro es que el rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci, decidió cerrar la UNR para que todo el mundo vaya a la marcha, bajo la consigna “ni voucher ni arancel: educación pública, gratuita y transformadora”. Bartolacci nunca pasó por el sector privado desde que se recibió de licenciado en Ciencias Políticas y este es su segundo mandato como rector. Es un rector de la Franja Morada y llegó en una alianza con los kirchneristas de la UNR.
Según Bartolacci, “una presidencia de Milei será una catástrofe, un enorme retroceso, para la Universidad Pública argentina y la ciencia de la Nación”. Y dijo que su rol como rector es “advertir el peligro que tenemos en frente impone porque después será muy tarde”.
Es un poco desproporcionado, alucinante y bastante fascista que haga esto. Empecemos por lo fascista. ¿Y los estudiantes y profesores universitarios que no están de acuerdo con él? ¿Por qué tendrían que perder un día de actividad académica? ¿Quién es el rector, o incluso todo el Consejo Superior de cualquier universidad, para quitarle a nadie un día de estudio porque una presunta mayoría que no se expresó está en contra de una idea?
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Vamos a lo desproporcionado. Van a quemar un día de clases por una propuesta. Si Milei ganara la Presidencia con millones de votos que eventualmente apoyen el sistema de vouchers, ¿qué va a hacer Bartolacci? ¿Pintarse la cara y dar un golpe de Estado porque a él no le gusta?
Vamos a lo alucinante: groso modo, la Universidad Nacional de Rosario cuesta este año unos 250 millones de pesos por día hábil. ¿Quién va a reponer los 250 millones que Bartolacci va a desviar para financiar su actividad política en lugar de la educación pública?
Es muy interesante ver los tuits de Bartolacci. Una sucesión infinita de posteos autocelebratorios, bastante demagógicos, donde todo parece maravilloso. Bartolacci reparte árboles de un vivero, saluda a una estudiante que gana olimpíadas y va con un stand de la editorial universitaria a una feria del libro de un pueblo cercano. Uno no encuentra nada, en principio, sobre algún problema de la UNR. Y eso que los tiene.
Por ejemplo, este problema ya viejo, que la UNR no parece poder resolver: en los últimos 11 años, cada año ingresaron a la UNR un promedio de 16.700 alumnos, y egresó un promedio de 3.309. Y viene empeorando. O sea: de cada 10 estudiantes que ingresan, salen sólo 2. Esa es la efectividad de la UNR; el enorme desperdicio de recursos en el medio.
El problema debe ser complejo. Tal vez sea culpa de la escuela secundaria, esa que Milei quiere cambiar, capaz que equivocado, no lo sabemos. Pero Bartolacci no. Debe pensar que está todo genial. Por eso hoy cerró su universidad para que queda claro: nadie que no sea su grupo propietario de la UNR se le ocurra proponer nada. Si no, él nos quita un día de educación.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Política esquina Economía
Mientras en Argentina supera el 40%, Uruguay registra menos del 10% con la misma guerra y sequía. Escuchá.
Lo último de Política y Economía
Nuevo gobierno
La radio más federal del país monta desde este sábado a la noche un gran despliegue para llevar a la audiencia los entretelones de los nuevos gobiernos, distrito por distrito.
Nuevo ciclo
El acto se realizará este sábado en el Teatro Comedia, desde las 19.30 horas. Martín Llaryora será el encargado de entregarle la banda y el bastón de mando, algo que nunca antes se había realizado.
Nuevo gobierno
El analista especialista en Comercio Exterior en diálogo con Cadena 3 brindó su mirada sobre los nuevos acuerdos con Singapur y la liberación de la exportación de carne. Audio.
Fin de mandato
El analista político habló con Cadena 3 tras los dichos del presidente saliente y también sobre los desafíos geopolíticos de Javier Milei con la visita de Volodimir Zelenski. "Puede agravar los conflictos con Brasil", dijo.
Nuevo gobierno
El monarca español sería recibido este sábado por el presidente Alberto Fernández. Además estarán el primer ministro de Hungría, los mandatarios de Uruguay, Chile, Armenia, Paraguay y de Bolivia, entre otros.
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Horror en Brasil
Florencia Aranguren, de 31 años, fue asesinada el pasado miércoles, cuando caminaba por un sendero para llegar a la playa. Hay un hombre detenido, que tiene antecedentes por robo y abuso sexual.
Tiempo inestable
El Servicio Meteorológico Nacional lanzó advertencias por mal clima este viernes en varias partes del país.
Siniestro
En el primer hecho hubo varios heridos, que afortunadamente se encuentran fuera de peligro.
Balance
El presidente saliente hizo un balance de su gestión en su último discurso, que se transmitió por cadena nacional. Repasó lo que consideró los logros de su gestión, habló de un contexto adverso e hizo autocrítica.
Crisis económica
Así lo indicó a Cadena 3 el titular del Centro de Almaceneros de Córdoba, Germán Romero. Anticipó que, en noviembre, una familia tipo necesitó $426.000 para no caer en la pobreza.
Te puede interesar
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Insólita estrategia
Todo surgió cuando dijo en un vivo de streaming que no "creía en la literatura".
Fiestas de fin de año
A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Ahora
Balance
El presidente saliente hizo un balance de su gestión en su último discurso, que se transmitió por cadena nacional. Repasó lo que consideró los logros de su gestión, habló de un contexto adverso e hizo autocrítica.
Nuevo ciclo
El acto se realizará este sábado en el Teatro Comedia, desde las 19.30 horas. Martín Llaryora será el encargado de entregarle la banda y el bastón de mando, algo que nunca antes se había realizado.
Nuevo gobierno
El monarca español sería recibido este sábado por el presidente Alberto Fernández. Además estarán el primer ministro de Hungría, los mandatarios de Uruguay, Chile, Armenia, Paraguay y de Bolivia, entre otros.
Inflación
Se trata del primer aumento de diciembre, en medio de una escalada generalizada de precios.
Nuevo gobierno
En tanto, Enrique Rodríguez Chiantore estará a cargo de la Superintendencia de Servicios de Salud.
Nuevo Gobierno
El expresidente de Brasil está en Argentina para estar presente en la asunción del electo jefe de Estado. Fue al Hotel Libertador para reunirse con el futuro mandatario y su Gabinete.
Fiestas de fin de año
Ocurrió en el horario previsto de las 19.45, en las inmediaciones de la calle Deodoro Roca esquina Carlos Thays de la capital cordobesa. El evento contó con la presencia del gobernador saliente Juan Schiaretti.
Horror en Brasil
Florencia Aranguren, de 31 años, fue asesinada el pasado miércoles, cuando caminaba por un sendero para llegar a la playa. Hay un hombre detenido, que tiene antecedentes por robo y abuso sexual.