En Vivo
Política esquina Economía
AUDIO: El delirio es total: le pagamos a la víctima... y al ladrón
Adrián Simioni
La Argentina no para de darte sorpresas. La Corte Suprema acaba de ordenar que se indemnice a los antiguos dueños de la imprenta de billetes con la que quiso quedarse el ex vicepresidente Amado Boudou. La Corte ordenó pagarles 1.000 millones de pesos a la familia Ciccone, los expropietarios.
El caso es como una muñeca rusa del delirio. Porque no termina con hecho de corrupción por el que recibió una condena firme el delincuente de Boudou.
En 2012, para lavarle los calzoncillos a Boudou y parar el escándalo, el Congreso decidió estatizar Ciccone Calcográfica. La decisión en sí es ridícula: la impresión de billetes tiene días contados en el mundo virtual. Pero además el oficialismo desechó las críticas diciendo que el Estado no iba a gastar un peso porque la iba a pagar con lo que Ciccone le debía a la Afip. Genios: ahora tenemos que pagarle 1.000 millones a los exdueños.
No es la primera vez. Ricardo Jaime alardeó pagando sólo un peso simbólico por Aerolíneas Argentinas. Pero van 14 años en los que ponemos el equivalente al valor de esa empresa para cubrir su déficit. La hemos comprado 14 veces. Después, Kicillof dijo que no íbamos a pagar a Repsol ni un peso por YPF porque le iba a hacer pagar pasivos ambientales a los españoles. Terminó pagando 5.000 millones por la mitad. Hoy tiene un valor bursátil total de 2.000 millones. Genios.
Pero, esto no es todo. Hay algo aun más ofensivo con Boudou, porque, encima, cada mes, a este delincuente con condena firme por estos daños, le seguimos pagando su pensión "honorífica" de vicepresidente, que ya va arañando el millón de pesos al mes.
Y hay más. Esa pensión está libre de Ganancias, no como el sueldo miserable tuyo, que si pasa los 252 mil pesos, ya empieza a pagar el impuesto. Boudou no. Tiene coronita.
Argentina es única. No debe haber otro Estado que haga compras ruinosas para encubrir a un choro, que después condene al choro, que luego indemnice al choreado, que mientras tanto le pague jubilaciones de privilegio al choro y que además le regale al choro un paraíso fiscal exclusivo libre de impuestos. Esta es la Argentina de los Boudou. El país donde ser honesto sale carísimo, porque los honestos nunca pueden terminar de pagar las facturas interminables de este delirio total.
Te puede interesar
Por la expropiación
El máximo tribunal del país rechazó por unanimidad, los recursos presentados por el Estado y la Afip. La imprenta fue expropiada en 2013 y por esa causa fue condenado Amado Boudou.
Negociación por la deuda
El texto comenzará a ser debatido a partir del lunes a las 14 en la Comisión de Presupuesto de la Cámara baja, con la presencia del ministro Martín Guzmán.
Mercados
La divisa en el mercado informal acumula un descenso de $10 en las últimas tres jornadas. La brecha entre el dólar libre y el tipo de cambio mayorista bajó al 85,8%.
Lo último de Política y Economía
Nueva etapa
El nuevo ministro dijo que las fuerzas trabajarán cerca de los vecinos. Además, señaló que Rosario es “particular” en términos de seguridad y se refirió a la falta de patrulleros y a la labor de las fuerzas federales en la ciudad.
Datos del Indec
Se espera un índice récord, a raíz del cuadro de máxima incertidumbre política y económica.
Pobreza brutal
Un informe de Unicef reveló que 3 millones de adultos padecen la misma situación. “La pobreza en la niñez es estructural”, aseguran desde el organismo.
Movilidad y refuerzo
El haber mínimo será de $ 43.352 y junto al refuerzo llevará los ingresos de bolsillo a $ 50.353. La Asignación Universal por Hijo pasará a ser de $8.471 pesos.
Opinión
Lo más visto
Luto en la música
Su música presenta una mezcla de canción contemporánea con blues. Supo ser telonera de Los Álamos y de Iron & Wines.
En Casilda
El operativo de varias fuerzas de seguridad allanó 18 domicilios en la ciudad santafesina y otras localidades como Chabas, Sanford y Rosario. Los acusan de lavado de dinero con caballos de carrera.
Turismo
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, indicó que el objetivo será estimular la temporada baja y las economías regionales.
Copa Libertadores
Una galería con las mejores imágenes de los hinchas de Talleres, en la previa y durante el partido contra Vélez por la revancha de cuarto de final. Entrá y mirá.
Protesta en el Congreso
Rodríguez Larreta se mostró indignado con la detención del automovilista que quería llegar a su trabajo por el camino habitual.
Te puede interesar
A 70 años de su muerte
Este 26 de julio se estrenará la serie que toma como disparador la indagación sobre el peregrinar del cuerpo embalsamado de Evita, profanado tras su muerte, que relató en su novela Tomás Eloy Martínez.
Redes sociales
Octavio Pérez Gaudio tiene 22 años, es creador de un canal en la plataforma de videos donde visibiliza los derechos de las personas con discapacidad.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Inédito
Milagros del cielo se impuso con su golosina ante más de 300 competidores. Se presentó en la categoría "Mejor sabor exótico". El emprendimiento marplatense causó furor y se quedó sin stock.
Estreno de la plataforma
La producción repasa el atraco más recordado de la historia argentina, al Banco Río de Acassuso, con las versiones de cada protagonista. Los detalles.
Ahora
Marcha atrás del Gobierno
El titular de Parques Nacionales, Lautaro Erratchú, presentó su dimisión según confirmó a Cadena 3, el viceministro de Ambiente, Sergio Federovisky.
Datos del Indec
Se espera un índice récord, a raíz del cuadro de máxima incertidumbre política y económica.
Protesta en el Congreso
Rodríguez Larreta se mostró indignado con la detención del automovilista que quería llegar a su trabajo por el camino habitual.
Turismo
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, indicó que el objetivo será estimular la temporada baja y las economías regionales.
Movilidad y refuerzo
El haber mínimo será de $ 43.352 y junto al refuerzo llevará los ingresos de bolsillo a $ 50.353. La Asignación Universal por Hijo pasará a ser de $8.471 pesos.
Deuda externa
La directora del organismo multilateral de crédito, Kristalina Georgieva, le envió una carta de apoyo al ministro de Economía. Consideró que la experiencia del tigrense “puede ser vital” para afrontar los desafíos del país.
La Argentina, hoy
El economista y ex viceministro de Economía consideró en diálogo con Cadena 3 que el ministro de Economía Sergio Massa deberá atender y seguir de cerca "la inflación y la falta de reservas".
Cruje la oposición
La líder de la Coalición Cívica criticó a referentes de su espacio político, que generaron revuelo interno en la alianza. "Hay personas clave de Juntos que hacen negocio”, disparó.