En vivo

Recorriendo el país

Ana Castro

Argentina

En vivo

Recorriendo el país

Ana Castro

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Suspenso y una dura historia real, en una película argentina

Flow incorporó recientemente a su catálogo a "La Chancha", que cuenta la historia de un hombre cuyo pasado transforma a sus vacaciones en una pesadilla. Actúan "El Puma" Goity, Esteban Meloni y Gladys Florimonte. 

07/02/2022 | 16:06Redacción Cadena 3

FOTO: Flow renueva su catálogo con una imperdible película argentina.

La plataforma de streaming Flow sumó recientemente a su catálogo la película argentina "La Chancha", un imperdible thriller de suspenso basado en una historia real.

Filmada en la localidad cordobesa de la cumbre, el film dirigido por el cordobés Franco Verdoia es protagonizado por Esteban Meloni, Gabriel "El Puma" Goity, Gladys Florimonte y Raquel Karro.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La historia es la de Pablo, un joven adulto que está en pareja con una mujer de Brasil, con quien tiene un pequeño hijo, Joao (Rodrigo Silveira). En unas vacaciones familiares en La Cumbre, lo que parece ser un período de descanso se transforma en una verdadera pesadilla cuando se reencuentra con Miguel, un hombre (Goity) que le revive un trauma de la niñez.  

Los recuerdos y el remordimiento condicionan el presente de Pablo, que se ve inmerso en una confusión psicológica que se combina con un intento tenaz para actuar al respecto.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

"La Chancha", producida por GP7 y El Carro, recibió el Premio Cóndor de Plata a Mejor Ópera Prima, mientras que Meloni se llevó el galardón a Mejor Actor Protagónico y Goity el de Mejor Actor de Reparto.

El director cuenta una historia personal que canaliza como su propio proceso de sanación, en una obra que no peca de moralista o de demasiado cruda.

Es en esa ambigüedad donde se encuentra lo atractivo, ya que el "villano" no se presenta como tal, sino como un personaje más gris y ambiguo.

"Cuando hay un buen libro se hace más fácil un trabajo difícil, trabajar con el director que a la vez era el autor hacía que tenga muy en clara la línea, y sobre todo lo que no se dice, que era el principal desafío", contó Goity a Pasen y Vean durante la presentación de la película en el Festival de Cine Cordobés en Villa María.

Por su parte, Florimonte habló del desafío actoral que implicó para ella: "Fue algo distinto para mí. Cuando me convocaron no pensé que podía llegar a hacerlo, era un personaje difícil, que está en el medio", confesó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Mientras que Verdoia destacó el rol de Florimonte: "Escribí la película pensando en ella para su personaje sin conocerla, fue un regalo pasarle el guion y que me diga que sí".

Sobre la filmación, el director oriundo de Las Varillas y radicado en Buenos Aires había contado: "Fue un sueño hecho realidad poder filmar en Córdoba. La Cumbre nos recibió amorosamente. La película no para de devolvernos cosas: premios, nominaciones y sobre todo la devolución de la gente que se siente muy atravesada por la historia que contamos".

La cinta cuenta en poco más de una hora y media profundas sensaciones, pero a través de la sutileza. La tensión psicológica acompaña siempre y se acrecienta a medida que el metraje avanza. 

Por Francisco Vidal

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho