En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

Una que sabemos todos

Música

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

“Quinografía”, el documental sobre la vida y trayectoria del genial dibujante

Se estrenará el domingo 13 de abril en el cierre del Festival Bafici de Buenos Aires. La productora y guionista, Mariana Guzzante, contó a Cadena 3 los detalles de la película. 

03/04/2025 | 23:31Redacción Cadena 3

FOTO: El primer documental sobre Quino se estrena en el Festival Bafici de Buenos Aires

  1. Audio. “Quinografía”, el documental sobre la vida y trayectoria del genial dibujante

    Turno Noche

    Episodios

El primer documental sobre Quino, titulado "Quinografía", se estrenará como película de clausura del Festival Bafici, el evento de cine independiente de Buenos Aires, el domingo 13 de abril. 

La producción, que busca reivindicar la obra más allá de Mafalda, el personaje icónico del dibujante mendocino, cuenta con la participación de su familia y amigos.

Mariana Guzzante, productora y guionista del documental, expresó a Cadena 3: "Decidimos desde su territorio, desde su tierra natal, contar la historia de su vida y la trayectoria de su obra". 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La idea surgió en Mendoza, donde Quino regresó en 2014, donde no existía una biografía cinematográfica sobre él.

El documental incluye una extensa y profunda entrevista realizada a Quino en 2014, que se complementa con voces de familiares y amigos, como Joan Manuel Serrat y Jorge Valdano. 

"Se van a encontrar con el mismo Quino hablando, así que eso ya es un plus", comenta Guzzante.

La producción muestra no sólo la faceta artística de Quino, sino también aspectos de su vida personal. "Quino era una persona muy tímida y le costaba abrirse en las entrevistas", señaló Guzzante, quien resaltó que el documental brinda acceso a un archivo personal inédito.

Además de Mafalda, el documental explora otros trabajos de Quino, como sus libros de humor, que a menudo pasan desapercibidos. "Buscamos mostrar el otro Quino, el que está más allá de Mafalda", afirmó Guzzante.

"Quinografía" ha requerido un esfuerzo significativo, con un proceso de producción que abarcó más de diez años. Guzzante destacó que el documental será presentado en varios festivales antes de su estreno en salas de cine en Argentina y Madrid, y que se emitirá por RTVE, la televisión española.

El documental promete ser una celebración de la vida y obra de Quino, un artista cuya influencia sigue presente en la actualidad. Guzzante concluyó: "Quino está siempre presente y sigue más actual que nunca".

Entrevista de "Turno Noche al Cuadrado". 

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho