EN VIVO
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Una mañana para todos
Caminos de la Flora
Una Mañana para todos Rosario
Actualidad
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Caminos de Aventura
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Más Emisoras En vivo
Auténtico fenómeno
Kevin, Suart y Bob pasaron los 4 millones de espectadores y continúan en cartel. Cada vez tienen más seguidores y las cifras de la taquilla confirman su popularidad.
FOTO: Kevin,Stuart y Bob, un trío ganador.
“Minions: nace un villano” superó los 4 millones de espectadores y es la película fenómeno de las vacaciones de invierno y, hasta ahora, del año 2022.
Los maravillosos seres amarillos son un éxito desde su aparición en 2010. Estos son los números que han logrado en Argentina. ”Mi villano favorito” (2010) vendió 578.443 tickets, “Mi villano favorito 2” (2013) 2.611.958, “Minions” (2015) -récord absoluto- 4.934.898 de entradas-, y “Mi villano favorito 3” (2017) 3.838.773 entradas.
Los minions son franceses. Su creador es Pierre Coffin, codirector de “Mi villano favorito 1 y 2” y de “Minions”. El nombre de las criaturas tiene dos explicaciones posibles: “minion” en inglés significa “subordinado, subalterno, secuaz”; y también es la fonética de “mignon”, que en francés significa lindo, simpático, adorable.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Al principio ocupaban sólo una línea del guión, y estaban descriptos como un ejército de musculosos al servicio de Gru, que repetían su nombre: ¡Gru! ¡Gru! ¡Gru!”, contó Coffin. Pero era poco práctico dibujar una gran cantidad de gigantes. Hubo varios intentos fallidos (casi los hacen como robots) hasta que a Eric Guillon, uno de los dibujantes, se le ocurrió hacer estos personajes simples, vestidos con mameluco, como obreros. “Alguien sugirió que vivieran bajo tierra y fueran pálidos y usaran anteojos, y la idea fue mutando hasta que quedaron amarillos y con antiparras”.
Fue un gol de media cancha que les hicieran hablar un idioma particular con el que pueden hacerse entender por públicos de todo el mundo uniendo la lógica formal de algunas palabras a inventos graciosos.
Y finalmente otra razón de tanto éxito es su gran expresividad. Parece mentira que sus creadores lo hayan logrado con el recurso de las antiparras, uno o dos ojos y esa sonrisa contagiosa que les parte el rostro y que convoca a la alegría colectiva.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Lo cierto es que en Argentina son imbatibles. y la última película todavía sigue en cartel. Falta bastante pero Stuart, Kevin y Bob amenazan el récord que en la Argentina sigue siendo de “Toy Story 4”, que desde su estreno en 2019 llevó 6.632.755 espectadores.
Te puede interesar
Pese a todo están contentos
Como ocurrió con los cordobeses cuando vieron "Granizo", jujeños y salteños advierten que les resulta difícil a los porteños interpretarlos.
Para fans de la serie
El creador de la producción dio detalles del film que cerrará la historia de Thomas Shelby y su pandilla de mafiosos irlandeses.
Venta de entradas
La película animada es un éxito en cines argentinos, ya que encabezó la taquilla por segunda semana consecutiva pese al lanzamiento del film del superhéroe de Marvel. Los detalles.
Furor en las salas
La película que cuenta el origen de Gru, el protagonista de Mi villano favorito, recaudó más de 200 millones de dólares en todo el mundo tras su primer fin de semana.
Lo último de Espectáculos
100 noches festivaleras
Miles de fanáticos disfrutaron de una noche inolvidable en el José Hernández. También se presentaron Q' Lokura, Los 4 de Córdoba, Jéssica Benavídez, Piko Frank y Al Fogón con Nico Membriani.
Violencia
"Es tristísimo porque si esto fuera al revés, él estaría preso", comentó Betty, la mamá del futbolista.
100 Noches Festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
Operativo Verano 2025
El evento se llevará a cabo desde el 28 de febrero al sábado 8 de marzo. Las entradas para la segunda semana ya están agotadas.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Fallo
La institución le había negado la matrícula por problemas de conducta. Los padres presentaron al juez de feria documentación que acredita una mejora del comportamiento durante 2024.
100 Noches Festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
100 noches festivaleras
Miles de fanáticos disfrutaron de una noche inolvidable en el José Hernández. También se presentaron Q' Lokura, Los 4 de Córdoba, Jéssica Benavídez, Piko Frank y Al Fogón con Nico Membriani.
Temporada de verano 2025
Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).