Lo mejor y lo peor de "1899", la nueva serie de los creadores de Dark en Netflix
La producción se centra en un grupo de migrantes europeos que experimenta sucesos extraños mientras viaja en barco a Estados Unidos.
18/11/2022 | 13:40Redacción Cadena 3
Por Francisco Vidal
Baran bo Odar y Jantje Friese son los alemanes que lograron un éxito increíble con la serie "Dark" en Netflix, que narraba una intrincada historia que combinaba desapariciones con viajes en el tiempo.
Este jueves llegó a la misma plataforma su nueva serie: "1899", una producción que se sitúa en el año en que se titula y sigue a un grupo de migrantes que van en un megabarco desde Europa a buscar nuevas oportunidades a Estados Unidos.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Pero todo se torna extraño cuando se topan en altamar con otro barco que estaba desaparecido hace cuatro meses, el "Prometeo".
Lo mejor
Se trata de una producción a gran escala con actores de distintas partes del mundo que representan a las distintas nacionalidades de los personajes. Eso le suma un atractivo, porque hacen lo posible para comunicarse en distintas lenguas. Ahí también aparecen diferencias culturales y de clase que originan disputas -nos puede recordar un poco a Titanic-. El alemán Andreas Pietschmann, que actuó en Dark, trabaja como el capitán del barco.
Es así que el gran motor de esta serie de ciencia ficción sobrenatural es la sorpresa, los cambios inesperados. En eso muchos pueden acordarse de "Lost": lo que creíamos que era resulta que no lo es, y así constantemente. Desde el inicio se sostiene un clima oscuro de intriga y misterio.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La cartelera se renueva
/Fin Código Embebido/
Cada capítulo explora el pasado, los secretos y los intereses de estos personajes bien variados, mientras se desentrañan poco a poco las claves de esta caja de Pandora en la que nada es lo que parece.
Lo peor
Al ser una historia tan intrincada, los textos del guion por momentos se sienten bastante subrayados, quizás para evitar que el espectador se pierda demasiado.
Por otra parte, por momentos pareciera que la historia se sostiene solamente en esas vueltas de tuerca y deja con algo de ganas de una mayor profundidad.
Si el televidente disfruta de estas experiencias centradas en la mera intriga final de cada episodio hasta encontrar una explicación, puede ser una gran opción. Si no, la experiencia puede tornarse algo irritante o confusa.