En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

El cine hace más atractivas las campañas políticas

Nada como las producciones norteamericanas para darle estelaridad a las promesas y rodear de suspenso el camino hacia el poder. Redford,Travolta y Gosling en tres films para ver.

06/08/2021 | 10:16Redacción Cadena 3

FOTO: Un gobernador camino a la Casa Blanca.

Se acercan las primarias, crecen las tensiones internas en todos los partidos e invariablemente aparecen las quejas de los simples ciudadanos que aseguran sentirse al margen de las preocupaciones electorales, siempre cansados de la jerga de los candidatos. Sin embargo, cuando la política se escenifica en pantalla grande, surgen películas valiosas y también súper taquilleras.

En 1972 Michael Ritchie dirigió a Robert Redford en “El candidato”. El guión es de Jeremy Larner, un periodista y poeta que se dedicaba en la vida real a elaborar discursos presidenciales y cuando llegó el contrato del cine se esmeró y pudo levantar el Oscar al mejor guión original.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

El Redford de la época dorada interpreta a Bill McKay, un buen tipo con una verdadera coraza de honestidad y principios éticos, a prueba de cualquier intento de corrupción. La acción transcurre en 1972 cuando el republicano Richard Nixon estaba a punto de conseguir su segundo mandato.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

McKay oficiará de representante de la oposición demócrata y lo que hizo popular al filme es el discurso del personaje que, conocedor de sus casi nulas posibilidades de éxito, se decide a hacer campaña sin concesiones, con la verdad como escudo. En el reparto figuran Peter Boyle, Melvyn Douglas, Don Porter, Allen Garfield, Karen Carlson y Barry Sullivan. La película, a disposición de cualquiera que pueda conectar un dispositivo a internet, está en Youtube.

Colores Primarios

En 1998, el año en el que estalló el denominado escándalo Lewinsky, cuando el cuadragésimo segundo ocupante de la Casa Blanca, Bill Clinton, fue sometido al impeachment por mantener “relaciones inapropiadas” con una pasante, se estrenó “Colores Primarios”.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Para empezar, tiene un reparto lujoso y difícil de reunir, encabezado por Johnn Travolta, que integran Emma Thompson , Billy Bob Thornton, Kathy Bates, Adrian Lester, Maura Tierney y Larry Hagman. La historia se concentra en la campaña de un progresista gobernador sureño, Jack Stanton (Travolta) interesado en llegar a la presidencia de los Estados Unidos.

En algún momento el candidato se cruzará con Henry Burton (Adrian Lester), nieto de uno de los líderes afroamericanos que defendieron la causa de los derechos humanos de su comunidad. El joven comenzará a trabajar activamente por la victoria de Stanton, justo cuando un escándalo sexual salpica al aspirante a la Casa Blanca y obliga a un esfuerzo extra de su familia y todo el equipo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por supuesto el filme dirigido por Mike Nichols apostaba al morbo global por espiar la intimidad de los Clinton, acechados por las consecuencias del affaire de Bill y que representaban a la perfección Travolta y Emma Thompson, una Hillary perfecta.

Secretos de estado

Entre las mejores cosas de la carrera de George Clooney figuran algunas de las películas que ha dirigido. En el caso de “Secretos de estado” (2011), se animó a ponerse delante de cámaras y a dirigir y si todo el esfuerzo no alcanzara, también le pertenece el guión junto a Beau Willimon. Este último, como todos los amantes de los thriller políticos recordarán, es quien realizó la adaptación del original inglés para hacer la versión norteamericana de House of Cards, la piedra sobre la que se edificó el imperio Netflix.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Pero “Secretos...” se propone nada menos que interrogar al espectador sobre qué es más importante, la carrera, la victoria o la verdad. Stephen Meyers (Ryan Gosling) logra ser designado consejero de campaña del gobernador Morris (George Clooney) que se está preparando para llegar a la presidencia.

Joven, idealista y honesto, el consejero está feliz porque cree que hay una correspondencia perfecta entre la limpieza de su trabajo y las propuestas y procederes del dirigente que respalda. Muy pronto comenzará a advertir la existencia de una red de manipulaciones que le anticipa un panorama oscuro que no había advertido.

La historia se encamina hacia el costado más atractivo cuando se estanquen las negociaciones para conseguir el apoyo de un senador de un estado sureño y se suma al equipo la joven becaria Molly Sterns (Evan Rachel Wood), poseedora de un gran secreto.

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho