EN VIVO
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Nuevo Gobierno
Tiempo de juego
Boca Juniors
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Tarde y Media
Tarde y Media
Nuevo Gobierno
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Nuevo Gobierno
La Cadena más grande
Rony en Vivo
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Show de Gigantes
Show de Gigantes
La previa
La previa
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
La Popu
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Más Emisoras En vivo
Terror en el cine
En la tradición de "El exorcista", la película de Alicia Ducournau premiada con la Palma de Oro en Cannes generó increíbles reacciones entre los que se animan a ver la historia de una sangrienta asesina serial.
FOTO: Terror y sensualidad; la protagonista y el auto-robot.
Alicia Ducournau tiene 37 años y ha conseguido llevarse la Palma de Oro de Cannes con “Titane", una película que a algunos de los espectadores les ha provocado desmayos o vómitos y otros no terminaron de ver porque, sencillamente, no la soportan. La joven directora que no paró de sonreír durante la gala está acostumbrada a perturbar a la audiencia con sus ideas.
Debutó con “Crudo” una historia en la que una vegana se transformaba después de probar carne cruda. En el estreno, antes de que los críticos se ocuparan del guión, los encuadres y la calidad actoral de la protagonista, debieron comentar que fue necesario convocar a los servicios de emergencia por las descomposturas que generaba el film, a mitad de camino entre el miedo y el asco.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Lo de “Titane” es por titanio, a raíz de la placa que lleva Alexia (Aghate Rousselle) y también una alusión a los mitos y a los titanes, los gigantes griegos que pretendieron asaltar los cielos. La protagonista es una asesina serial que acaba embarazada por un automóvil robot y que se oculta tras la apariencia de un niño que aparece repentinamente después de una larga y angustiosa ausencia.
Bendecida por el premio máximo de uno de los festivales cinematográficos más prestigiosos del mundo, Ducournau tendrá carta blanca para futuras originalidades, pero lo cierto es que ni el más vanguardista de los críticos se anima a recomendar la película sin calificarla previamente de polémica, controvertida, cruda y revulsiva.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Festival de Cannes
/Fin Código Embebido/
La película todavía no se ha estrenado en Argentina y lo hará, seguramente, en forma simultánea en las salas de cine y en alguna plataforma de streaming. Los que se preparan para “disfrutar” de la sensación única que ofrece el miedo controlado, deberían recordar que a lo largo de la historia del séptimo arte hubo varias películas que deben su espectacular éxito de taquilla al morbo de los espectadores.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
El ranking de los usuarios
/Fin Código Embebido/
“El exorcista”, estrenada en 1974, sigue figurando en lo más alto del podio de las obras malditas que reúnen un público fervoroso y fanático y una leyenda negra y jamás queda claro si todo forma parte del marketing o si la oscuridad del guión termina atravesando la pantalla e impactando en el elenco.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Un sitio especializado en cine recordó recientemente que nueve personas relacionadas directa o indirectamente con la película perdieron la vida durante el rodaje. “El pánico era tal que entre los presentes se empezaron a plantear incluso deserciones, al tiempo que se exigía cambiar algún aspecto del guión, por mera superstición”.
Los actores Jack McGowran y Vasiloki Maliaron fueron dos de los muertos mientras se filmaba la historia de la chica poseída.La muerte del abuelo de la protagonista, Linda Blair,tal vez no habría trascendido si el argumento fuera otro o si no se hubiera sumado al extraño fallecimiento del hermano de Max Von Sydow-el padre Lankester Merrin-o al del hijo de uno de los que manejaban las cámaras, así como el deceso de la actriz Mary Ure.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lista de gandores en Cannes
/Fin Código Embebido/
Y sin llegar al extremo de las muertes, tanto Linda Blair como quien interpretaba el papel de su madre, Ellenn Burstyn, sufrieron en las escenas de riesgo , problemas en la espina dorsal que las dejaron a ambas con dolores permanentes.
Sin la fama ni la taquilla del filme de William Friedkin, “Los ojos sin rostro”, una en blanco y negro de 1960 del francés Geroges Franju, provocó tal descalabro entre el público que , a su lado, “Titane” es una de dibujitos animados. Cuenta la historia de Christiane (Edith Scob) cuya cara queda desfigurada tras un accidente automovilístico. Su padre (Pierre Brasseur) comenzará a actuar para devolverle la belleza a su hija que ahora usa una máscara.
Ayudado por su asistente Louise (Alida Valli), el médico secuestra a mujeres a quienes somete a horrendas operaciones para arrebatarles órganos y partes del rostro con los que aspira a reconstruir la cara de su hija.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
En un estudio que se realizó recientemente en Francia sobre el miedo hicieron la experiencia de reunir a 134 adolescentes para analizar lo que sentían al ver una película que ya tiene 60 años. Los chicos llegaron sonrientes y escépticos, pero ellos y los responsables del experimento se llevaron una sorpresa.
Así lo consigna la crónica de un portal especializado. “El resultado fue digno de otra película de terror. Una oleada de pánico empezó a recorrer la sala. Lo que comenzó siendo un angustioso palpitar del corazón de uno de los jóvenes, que no aguantó ver cómo el cirujano arrancaba la piel de la cara de una mujer, acabó en desmayo. 15 espectadores acabaron padeciendo una fuerte crisis de ansiedad. Varios llegaron a perder el conocimiento”.
Te puede interesar
Oportunidad interesante
Se trata de "Entre-Nois", organizado por la Embajada de Francia en Argentina. También hay funciones presenciales en Buenos Aires. Conocé los detalles.
Amantes del cine en Córdoba
El establecimiento de la ciudad de Córdoba reabrió sus puertas con cuatro funciones diarias. Hay estrenos exclusivos, cine clásico y películas para toda la familia. Mirá.
Lista de gandores en Cannes
La directora francesa se consagró por el thriller dramático "Titane". Un error de Spike Lee lo reveló antes de tiempo. La mejor dirección fue para Leos Carax por "Anette". Repasá todos los premios.
Polémicas declaraciones
Natacha y Sabrina acusaron de “abandono” a los médicos de su madre y culparon de su muerte al cambio de medicación.
Lo último de Espectáculos
Nuevo gobierno
En una proyección de entre 18 y 24 meses para que los índices inflacionarios comiencen a bajar y el deterioro actual del salario, las empresas evalúan la situación de empleo y su proyección.
Rony en Vivo
Ahora está presentando su tercer trabajo discográfico como solista, Lo que soy. El jueves 11 de enero subirá al escenario del Festival de Jesús María, y el viernes 12 estará en el Festival del Pescador en Sauce Viejo.
#LaCadenaMásGrande
Miguel Ángel nació en Los Pozos, Argentina, y se mudó a Italia en 1987. En su región natal tienen un festival en su honor llamado el Quirquincho de la Piedra.
En la dulce espera
A un mes de su casamiento por civil la pareja celebró junto a sus allegados en una estancia de Exaltación de la Cruz. Allí finalmente se reveló que la modelo espera un hijo con su flamante esposo.
Nuevo gobierno
En declaraciones radiales, el actor subrayó: "Estamos tan golpeados, tan lastimados, que lo que más necesitamos es que nos vaya fantástico a todos".
Comentarios
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Nuevo gobierno
Fue presidida por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva. El flamante Presidente se emocionó con las palabras del rabino Simón Axel Wahnish.
Nuevo gobierno
El flamante jefe de Estado se quebró de emoción al poner en funciones a la secretaria general de la Presidencia. Luego, se fundieron en un largo abrazo. La ceremonia no fue transmitida por televisión.
Nuevo gobierno
Fue en el Salón Blanco de Casa Rosada. El Presidente redujo a nueve los colaboradores más estrechos. Fuentes del Gobierno alegaron que el acto no se hizo público, porque “la situación es crítica” y “no hay nada que festejar”.
Nuevo gobierno
El Presidente dio su primer discurso en las escaleras del Congreso, mirando a la gente que se congregó en las inmediaciones. Habló de la herencia que recibe y adelantó que irá por un "shock" de ajuste.
Nuevo gobierno
El flamante Presidente participó de un concierto, que incluyó partes de óperas de Verdi y Bizet, el Himno Nacional y “Balada para un loco”, interpretada por Raúl Lavié.
Te puede interesar
Rony en Vivo
Ahora está presentando su tercer trabajo discográfico como solista, Lo que soy. El jueves 11 de enero subirá al escenario del Festival de Jesús María, y el viernes 12 estará en el Festival del Pescador en Sauce Viejo.
#LaCadenaMásGrande
Miguel Ángel nació en Los Pozos, Argentina, y se mudó a Italia en 1987. En su región natal tienen un festival en su honor llamado el Quirquincho de la Piedra.
Fiestas de fin de año
A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Ahora
Nuevo gobierno
El encuentro está previsto para las 9. Ocurrirá luego de que el vocero presidencial, Manuel Adorni, brinde su primera conferencia de prensa.
Nuevo gobierno
Fue en el Salón Blanco de Casa Rosada. El Presidente redujo a nueve los colaboradores más estrechos. Fuentes del Gobierno alegaron que el acto no se hizo público, porque “la situación es crítica” y “no hay nada que festejar”.
Nuevo gobierno
El flamante jefe de Estado se quebró de emoción al poner en funciones a la secretaria general de la Presidencia. Luego, se fundieron en un largo abrazo. La ceremonia no fue transmitida por televisión.
Nuevo gobierno
El flamante Presidente participó de un concierto, que incluyó partes de óperas de Verdi y Bizet, el Himno Nacional y “Balada para un loco”, interpretada por Raúl Lavié.
Nuevo gobierno
Fue presidida por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva. El flamante Presidente se emocionó con las palabras del rabino Simón Axel Wahnish.
Nuevo gobierno
En las escalinatas del Congreso y tras jurar ante la Asamblea Legislativa, el flamante Presidente dijo que recibió “la peor herencia de la historia”. Admitió que habrá estanflación y más pobreza, pero prometió “luz al final”.