En vivo

La Cadena del Gol

Talleres vs. Dep. Armenio

Argentina

En vivo

Informados al regreso

Luis F. Echegaray

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Talleres vs. Dep. Armenio

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Fire Time - Ushuaia

Ushuaia

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

De la biblioteca al cine, una combinación irresistible

"The Firm" y "El asesino de las postales" refuerzan la propuesta de Netflix, basadas en 2 bets sellers de John Grisham y James Patterson y Liza Marklund.

20/08/2021 | 11:16Redacción Cadena 3

FOTO: Jeffrey Dean Morgan al fin accede a un protagónico.

Para los que disfrutan de las historias siempre atrapantes de best sellers como John Grisham y James Patterson, Netflix ha incorporado recientemente la versión fílmica de “The Firm”, dirigida nada menos que por Sidney Pollack y “El asesino de las postales”, sobre el libro que firmaron juntos Patterson y Liza Marklund.

Esta última, con el protagónico de Jeffrey Dean Morgan, es uno de los grandes éxitos de los últimos días en la plataforma de streaming, pese a que el filme pasó sin pena ni gloria por los cines a fines del año pasado, con el mundo en pandemia, las salas con aforo y el público todavía dudando sobre la conveniencia o no de abandonar la seguridad del hogar.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Lo cierto es que hay un público ávido de ver en la pantalla historias que disfrutó antes en el papel. Esa pretensión es, por supuesto, un arma de doble filo porque puede ocurrir también que la imaginación del lector le haya dado a la narración un alcance y un realce que el cine no satisface. O que el héroe de la historia no esté a la altura de las maravillas que hizo en la novela. En la mayoría de los casos , sin embargo, la elección afortunada del elenco y el respeto por la trama original logran una coincidencia que se traduce en la taquilla.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Hay por lo menos media docena de filmes basados en libros de John Grisham, un escritor norteamericano que se caracteriza por anotarse cada 2 o 3 años con una novela que se ubica entre las más leídas del país.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

En “The Firm” (La Firma por estos pagos; La Tapadera, en España) de 1993, se alinearon los astros para armar una propuesta de jerarquía: un autor popular, Grisham, un director de lujo, Sidney Pollack y un elenco encabezado por Tom Cruise en su mejor momento, pero además están Gene Hackman, Ed Harris, Hal Holbrook y David Strathairn, entre otros.

En cuanto a la historia, Mitch McDeere (Tom Cruise) se ha graduado con honores como abogado y consigue un contrato soñado con una de las firmas más prestigiosas. Él y su esposa Abigail McDeere (Jeanne Tripphorn) se trasladan a Memphis, donde les facilitan una vivienda, un automóvil y todo lo necesario. A medida que pasa el tiempo, y por algunos detalles que descubre casualmente, McDeere empieza a sospechar de que en ese despacho se realizan operaciones ilegales.

El comienzo de “El asesino de las postales” es violento y magnético. Comienza con el asesinato de una pareja que está de luna de miel en Londres. La joven es hija del detective neoyorquino Jacob Kanon (Jeffrey Dean Morgan) que cruzará el mar para seguir los pasos del homicida y se encontrará con una llamativa ausencia de pruebas y con la reticencia de los investigadores para filtrarle algún dato que permita, al menos, comenzar a desenredar la madeja de misterio y secretos que rodea el crimen.

Dirigió Danis Tanovic y en el reparto están Cush Jumbo, Franke Jamssen, Ruari O Connor, Steven Mackintosh y Britt Robertson, entre otros que además participan en distintos momentos de una historia que transcurre entre Londres, París y Estocolmo, escenarios de homicidios rituales parecidos al que justifica la intervención de Kanon.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

La película tiene el atractivo adicional de las lujosas locaciones. Su mayor problema estriba en cierta falta de ritmo y reiteraciones que se dan en el comienzo cuando la pesquisa está empantanada y el espectador carece de los elementos de juicio que aparecerán al final y que permiten, al menos, tratar de seguir el rastro.

Sin un solo detalle que la convierta en excepcional, pero con los ingredientes imprescindibles para pasar un buen rato “El asesino de las postales” tiene el público de los fanáticos de las novelas del norteamericano James Patterson y la sueca Liza Marklund y el público que no se pierde ningún policial.

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho