Producción internacional
El filme es "Matadero", dirigido por el cordobés Santiago Fillol. Se filma en un campo de Sanabria, localidad del departamento San Martín, por lo que cortaron la ruta 4. Los vecinos contaron cómo lo viven.
AUDIO: El productor de "Matadero" contó por qué filman en la localidad cordobesa de Sanabria
AUDIO: Una vecina de Sanabria contó que le pidieron actuar como extra en la película
AUDIO: El productor Fernando Morlan contó detalles del rodaje de "Matadero" en Córdoba
FOTO: El rodaje de la película "Matadero" revoluciona el pueblo de Sanabria en Córdoba.
FOTO: El rodaje de la película "Matadero" revoluciona el pueblo de Sanabria en Córdoba.
FOTO: Santiago Fillol, el cordobés que dirige a actores españoles.
FOTO: Santiago Fillol, el cordobés que dirige a actores españoles.
El centenar de vecinos de Sanabria se enteró en las últimas 24 horas de que el pueblo aparecería en un largometraje y que el ritmo cansino de mitad de semana se vería alterado por la irrupción de cámaras, grúas, técnicos y actores. Se trata de "Matadero", una producción internacional dirigida por el cordobés Santiago Fillol inspirada en un cuento de Esteban Echevarría.
Raúl Brizzio, propietario del campo donde este jueves se inició el rodaje de “Matadero” juró en diálogo con Pasen y Vean que ni siquiera consultó de qué iba la historia y que hace poco habló con algunas personas de la producción que le pidieron permiso para filmar en su propiedad.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Pablo Pepino, otro vecino de la localidad del departamento General San Martín, asegura que hasta el miércoles nadie sabía del filme y que algo escuchó antes de salir camino a Luca, pero lo único que delataba una actividad inusual en la zona eran el camión y la grúa que aparecieron el miércoles a primera hora y el cierre de la ruta 4, entre Sanabria y Ausonia.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Comentario de la película
/Fin Código Embebido/
Pasadas las horas, la propietaria de una despensa que hace muchos años fue el bar donde se congregaban los parroquianos contó que fue incluso convocada a actuar como extra.
“No me dijeron qué voy a hacer, pero usarán parte del negocio. Me van a brindar la vestimenta, que es de cerca de los ‘70”, contó a Cadena 3.
Y expresó: “Hace 15 años vivo acá en este paraje. Nunca me imaginé que esto podía llegar a pasar. Estamos todos a la expectativa, viendo qué pasa. Uno nunca se imagina, me encontré con cantidad de gente por todos lados”.
La despensa de la mujer en donde filmarán "Matadero".
Dos productoras argentinas, dos españolas y otra francesa iniciaron la aventura de rodar en la provincia de Córdoba una película que implica, en principio, una inversión de 121 millones de pesos y una apuesta artística en un escenario que tiene como epicentro a la ciudad de Villa María y como locaciones privilegiadas a Sanabria y Pascanas.
“Matadero” está inspirada en el célebre cuento “El Matadero” de Esteban Echeverría, a partir de una reescritura que emprendió Fillol, quien asume la responsabilidad de la dirección para llevar a buen puerto la narración sobre la primera revuelta de un grupo de trabajadores rurales contra los grandes terratenientes.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Expectativa de los fans
/Fin Código Embebido/
En palabras del realizador, “Matadero” cuenta lo sucedido a Jared, un torturado cineasta norteamericano que en 1975 llega a la Argentina para filmar la historia del primer levantamiento de los trabajadores del campo contra sus patrones. La particularidad del proyecto es que en la adaptación, los agricultores matan a los dueños de la tierra y se los comen.
Esa circunstancias generarán un conflicto interno en el elenco, porque algunos actores se enojarán con Jared por convertir a los granjeros en una suerte de zombies sangrientos y también, y en consonancia con el perfil político de los 70, la embajada de los Estados Unidos intervendrá para concluir que los intérpretes son, en realidad parte de una organización subversiva.
Fernando Morlan, productor de la película, destacó en diálogo con Cadena 3 que es un equipo "multicultural" y que el filme se estrenará en 2022.
"Elegimos este lugar para aprovechar la situación rural de este paraje, los alrededores de Villa María. Encontramos todo tipo de decorados y locaciones, es una zona muy completa en ese sentido", explicó.
Sobre cómo fueron recibidos, destacó: "La comunidad muy bien, muy educada y entusiasmada, un poco revuelta porque llegan 60 personas con camiones, luces, escuchan gritos de la propia dinámica de trabajo. Todos están contentos y cooperaron muy atentos. No sólo los extras son de la comunidad, sino que hay lo que se llama actores-no actores de Villa María también".
El productor apuntó que tienen un importante apoyo del Polo Audivisual de Córdoba y que lo retribuyen con la importante cantidad de gente local en el equipo.
El equipo de producción empezó en mayo a buscar, en Villa María, galpones antiguos, casonas señoriales, automóviles modelo '70 y hasta caballos amaestrados, capaces de realizar piruetas. Uno de los lugares que eligieron para un tramo de la historia es un sector de la antigua estancia La Negrita, donde ahora se construyó un barrio cerrado.
El elenco, con figuras españolas, incluye a Luis Perillan, Lina Gorbarena, Ayleen Salas, Malena Villa, Rafael Federman, David Schelman, Ernestina Gatti , Lucas Damario, Eva Bianco, Hernán Sevilla y el cordobés Rafael Rodríguez. “Matadero” es una coproducción entre la española El Viaje, la francesa 4A4, Nina Films de Islas Canarias, la cordobesa Prisma Cine y la porteña Magoya.
Pablo Brizzio dice que el equipo de filmación se maneja a partir de coordenadas y que les costó movilizarse por la zona. Aunque todavía no había tenido tiempo para ir a ver cómo marchaba el rodaje, reveló que la tarea se concentraba en el extremo de su establecimiento próximo a las torres del tendido eléctrico que cualquiera puede observar a un costado de la ruta.
Indicó asimismo que le dijeron que necesitaban filmar a campo abierto y que el lugar les pareció adecuado para sus propósitos. Como el resto de la población aguarda ahora que la película tome forma y sea un éxito.
Informe de Fernando Rasso y María Rosa Beltramo.
Te puede interesar
Acción, carreras y música
Acaba de subastarse en 550 mil dólares el Toyota Supra naranja que condujo Brian O Conner en el primero de los diez filmes de la saga. Esta vez una conspiración mundial sacará a Dom de su retiro.
Basada en un caso real
La película protagonizada por Kevin Hart recrea el caso de un joven empleado que perdió a su esposa poco después de dar a luz. Dirigida por Paul Weitz, trepó al primer lugar en Netflix.
Comentario de la película
La película de Disney y Pixar narra la aventura de un monstruo marino adolescente que vive en la costa italiana y al salir a la superficie se convierte en humano. Afuera se hace amigo de otro joven, con el que comparte un sueño.
Seis películas de padres
La relación paterno filial se despliega en producciones que ya son un clásico y que la fecha que se festeja el domingo invita a repasar. Hay risas y llantos detrás de cada una de las historias. Mirá.
Lo último de Espectáculos
De gira por todo el país
La artista radicada en España, ídola de los más chiquitos, llegará al país para presentarse en el Luna Park y en otros escenarios del interior. "Estoy deseando volver a mi querida Argentina", dijo. Escuchá la entrevista.
100 noches festivaleras
La formación estará sobre el escenario por primera vez con espectáculo propio: “Charly Sinfónico”. Se trata de los más grandes éxitos del músico argentino con arreglos sinfónicos.
Momento incómodo
La modelo vivió un incómodo momento en el programa “A la Barbarossa” de Telefe. Posteriormente, lloró y pidió perdón. Mirá el video.
Premios Carlos 2023
El productor de "Somos Bien Argentino", obra que recibió varias estatuillas, habló con Cadena 3 y se refirió a las críticas sobre el premio a Mejor Vestuario. "Mucha ropa la compro en Córdoba", dijo.
Operativo Verano 2023
En diálogo con Cadena 3, el humorista se refirió a sus comienzos. Escuchá la nota completa acá.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Tragedia
Sucedió en el municipio de Além Paraíba, en Minas Gerais. Las víctimas fatales eran miembros de un equipo amateur.
Conmovedor
La imagen de “San Messi” fue creada por un fanático en el año 2018. Su novia le contó al rosarino los conmovedores detalles. La reacción de Lionel fue furor. Mirá el video.
Gala en Carlos Paz
Geo Monteagudo, Agustina Vivanco, Alambre Jarmolczuk y Abelardo Fonseca desfilaron junto a las estrellas y dejaron ver sus vestuarios. Una noche de lujo donde no solo brillaron los artistas.
Temporada de verano
El evento se desarrolló este lunes en el estadio Arena de la villa serrana. Mirá la lista completa.
Joven promesa
En Cosquín cautivó a todos al cantar junto a Abel Pintos. Recorre los festivales y los programas de televisión deslumbrando a los amantes del folklore.
Te puede interesar
Última chance
Hay clásicos como "Volver al futuro 2" y otras más actuales, como una bélica que estuvo nominada al Oscar. También se destaca una serie. Conocé hasta cuándo las podes ver en la plataforma.
La buena noticia
El deportista y empresario que tuvo poliomielitis, sobrevivió a dos infartos, subió al Himalaya, cruzó los Andes y se prepara para viajar al espacio suma otra aventura a su vida.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Tendencia climática
Ante la presencia de nuevas precipitaciones, analistas anticipan una gradual normalización de las lluvias en el campo, y coinciden en abril como la fecha bisagra que permita dejar atrás la sequía.
Ahora
Relevamiento nacional
Así lo informó el director del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Marco Lavagna, y detalló que el 48,22% del total son varones y el 51,76%, mujeres.
Beneficios al sector
El ministro de Economía se reunió con la Mesa de Enlace. Se destaca el desarrollo de fondos rotatorios para llegar a pequeños productores y la suspensión del pago de anticipo de Ganancias.
Un premio de lujo
Entrá a la nota y enterate cómo participar.
Horror en Buenos Aires
El hecho ocurrió en el barrio porteño de Agronomía. Las tres víctimas son compañeros en la Escuela de Suboficiales de la PFA. Dos se encuentran en grave estado. El atacante fue detenido.
Turismo interno
Así lo reveló un informe que hizo la CAME. Se estima que el gasto diario promedio por persona fue de $9 mil y se espera un febrero similar. Unos 680 mil extranjeros eligieron Argentina para vacacionar
Intento de magnicidio
El líder de la "Banda de los Copitos" estuvo durante 5 horas en Comodoro Py para la ampliación de su indagatoria. Allí, afirmó que Sabag Montiel gatilló a la vicepresidenta para "impresionar" a Brenda Uliarte.
Relevamiento nacional
Según publicó este martes el Indec, la provincia tiene 3.978.984 habitantes, siendo la ciudad capital la más poblada con 1.565.112 de personas.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal bajó $2 respecto a la cotización del lunes. La brecha cambiaria superó el 103%.