EN VIVO
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Estadio 3 Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Pasen y Vean
100 Noches Festivaleras 2025
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
En familia, aquí y allá - Por Dr. Enrique Orschanski
Ahora país
Ahora país
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Caminos de la Gastronomía
Más Emisoras En vivo
Pasen y Vean
La esperada película de Disney explora la historia del icónico personaje de El Rey León. Una obra que pese a algunos defectos, ofrece nostalgia y emoción a grandes y chicos.
FOTO: Disney reveló el tráiler de "Mufasa", la nueva película de "El rey león"
Francisco Vidal
Los relatos son los que mantienen vivas a las sociedades. Siguen siendo lo más potente para preservar la memoria de un pueblo y es bajo ese punto que "Mufasa", la película de Disney que llegó a los cines, quiere expandir el universo del Rey León, porque para que un rey sea grande, tiene que tener una historia detrás.
El encargado de transmitirlo en este caso es Rafiki, el mono chamán que le cuenta la historia de su abuelo a Kiara, la pequeña hija que Simba tuvo con la leona Nala, mientras Timón y Pumba divierten con sus ocurrencias.
Así, seguimos a través de flashbacks la historia de Mufasa como un cachorro que se pierde tras un evento trágico y que se refugia en una nueva familia de leones, en la que el padre y "rey" lo rechaza, pero es apoyado por su nueva madre y por otro cachorro que lo adpota como hermano: Taka.
Juntos, con una leona que aparece en el camino, tendrán que emprender un viaje para escapar de una amenaza al pueblo en manos de un cruel león albino llamado Kiros.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Es cierto que la película original animada de 1994 es inalcazable por su mística y su emoción. Y "Mufasa" está muy lejos. Pero tiene escenas muy impactantes desde lo visual de la mano del avance de las técnicas de animación live action, lo que la hacen una alternativa ideal para ir al cine a sumergirse en la experiencia.
Los combates entre leones, los paisajes de la selva y sobre todo por ese toque de nostalgia y la manera en que conecta la historia con la original son los puntos fuertes de este relato dirigido por Barry Jenkins ("Moonlight").
Lo que no convence es la parte musical, con canciones que complementan la historia pero se sienten algo fuera de contexto. El laureado Lin-Manuel Miranda queda lejos en este caso de lo que supieron hacer Elton John y Tim Rice.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Más allá de que a algunos los rasgos realistas pueden no convencerlos, la dupla que no decepciona es la de Timón y Pumba, que dan un aporte de diversión a ese relato de Rafiki. Entre nuevos personajes, otro que se lleva algunas risas es Zazú, el pájaro que luego se volvió el ladero de Mufasa.
La película se siente fresca, y a pesar de no salirse de los lugares comunes de este camino del héroe clásico de Disney, ofrece una buena experiencia tanto desde lo visual como desde lo emotivo.
Te puede interesar
La cartelera se renueva
Este jueves se renueva la cartelera con estrenos destacados como "Kraven el cazador", un film con Daniel Craig y otro de horror con arañas. Mirá.
Polémica abierta
El actor mexicano generó polémica por su crítica a la actuación de Selena Gomez en una película. Tras la controversia, tuvo que pedir disculpas.
Novedades del streaming
Este martes se estrena en Disney+ 'Blink', un documental que narra el viaje de la familia Pelletier, quienes enfrentan la discapacidad visual de sus hijos mientras exploran 24 países.
La cartelera se renueva
La esperada secuela de Moana llega a los cines, donde la joven protagonista se embarca en una nueva travesía junto a Maui y su nueva tripulación. Un viaje lleno de desafíos y descubrimientos espera en los mares de Oceanía.
Lo último de Espectáculos
100 Noches Festivaleras
El grupo norteño, el número fuerte de la velada de este lunes. La K’onga y el humorista Camilo Nicolás, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmisión de Cadena 3.
100 Noches Festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
100 Noches Festivaleras
Amira Oggas, de 18 años, denunció irregularidades por parte de la organización a cargo de la Municipalidad de Villa Dolores.
Temporada de verano
El humorista renunció a los históricos galardones que se entregan en Villa Carlos Paz. Una de las integrantes del jurado, Sandra Callejón, le respondió.
Estrenos
Joaquín Furriel y el director de la película compartieron su entusiasmo por el filme ambientado en la Patagonia, que explora temas como la soledad y el dolor.
Opinión
Lo más visto
Video
Los efectivos fallecidos fueron identificados como los oficiales Ezequiel Fordelledo y Brian De Vicenci. Dos mujeres, una de ellas menor, resultaron heridas.
100 Noches Festivaleras
El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.
Ola de calor
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza al centro, este y norte del país. El sistema eléctrico enfrenta un desafío por el nivel de consumo que se prevé.
Operativo Verano 2025
"La feliz" ofrece una amplia gama de precios y opciones para todos los gustos y presupuestos. Mirá.
100 noches festivaleras
El 39° Festival Un Canto a la Vida en Embalse reunió a más de 14 mil personas en su cierre, destacando la actuación de La Banda de Carlitos y Euge Quevedo, con un impacto positivo para la comunidad local.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).