EN VIVO
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
La Central Deportiva
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Talleres
Talleres
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Talleres
Talleres
Talleres
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Cadena 3 Elecciones 2023
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Belgrano
Belgrano
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Noticias Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Siempre Juntos
Actualidad
Actualidad
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Editorial de Alberto Lotuf
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Siempre Juntos
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
River Plate
River Plate
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Cadena 3 Elecciones 2023
River Plate
Racing de Córdoba
Racing de Córdoba
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Racing de Córdoba
Estadio 3 Rosario
Cadena 3 Elecciones 2023
Instituto
Rony en Vivo
Cadena 3 Elecciones 2023
Tarde y Media
Santa Misa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Rony en Vivo
Cadena 3 Elecciones 2023
Rony en Vivo
La Cadena más grande
La Cadena más grande
Boca Juniors
Tiempo de juego
Boca Juniors
Estadio 3 Rosario
Mundial de Rugby 2023
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
EN VIVO
Más Emisoras
Fernando Genesir
Otra mirada
AUDIO: Todo normal en el país más raro del mundo
Adrián Simioni
Los argentinos hemos hecho grandes contribuciones a la economía mundial. Hemos aportado experiencias únicas, como el hecho de ser uno de los países con la hiperinflación más extrema, o el que durante más décadas ha convivido con la inflación, o el que ha incurrido en la mayor cantidad de defaults y los más grandes. Hemos aportado términos nuevos al museo mundial de las finanzas, como “indexación”, “desagio”, “acaparamiento” y “corralito”. Somos de los pocos países que muestran huecos en las estadísticas del Banco Mundial de los últimos 30 años, porque un gobierno decidió mentir.
Ahora estamos en el área chica, listos para meter otro golazo, como si fuéramos los Leopoldo Jacinto Luque del mundial de las finanzas.
Cuenta hoy el diario Infobae que, por la falta de dólares, las restricciones para importar ya son tan duras, arbitrarias e impredecibles que los importadores han empezado a recurrir a la Justicia. Y entonces cada vez más se están importando cosas con amparos judiciales, órdenes de que dan los jueces al Ministerio de la Producción para que autorice la importación y al Banco Central para que le venda dólares oficiales para que el importador pueda pagar al proveedor externo.
Ya son más de 350 las empresas que recurrieron a la Justicia y unas 200 ya obtuvieron los amparos. Muchísimas más son las que están frenadas, a la espera de que algún burócrata le autorice a importar insumos o bienes. El gobierno impuso licencias no automáticas de importación. Así que hay que pedir permiso. Los funcionarios van viendo si te dan o no el permiso según cuántos dólares tenga el Banco Central. Y así pueden pasar meses. No sólo para que te aprueben la importación, sino también para que te la nieguen. O sea que nunca sabés si vas a contar o no con lo que querés importar. Imaginate qué fácil es planificar así.
Por supuesto ya ha habido quejas de otros países ante la Organización Mundial de Comercio y ante el G20. Estamos trabando hasta importaciones de Brasil.
Pero a la Argentina nunca le molesta ser la rara del barrio. Su laboratorio demente sigue innovando sin parar, mientras los burócratas le prenden una vela a la cosecha de soja y maíz. Si llueve y se mantienen estos precios, entonces podrían ingresar hasta 9.000 millones de dólares más este año, lo que no llega a tres meses de importaciones raquíticas como las actuales pero ayudaría.
Por lo demás, sigue todo normal en el país más estrafalario del mundo, el único que se niega a hacer lo que han hecho todos los demás países del mundo para terminar con el Estado fabricante de inflación. Todo tranqui: el cepo es un camino de ida, cada vez más estrecho, del que ya no tenemos idea cómo salir. Ni siquiera hay un plan, un horizonte, para saber cómo piensa hacer el gobierno para volver alguna vez a una situación normal. Ni hablan de eso.
Por suerte, somos bien argentos: sólo tenemos que acostumbrarnos a una extravagancia más: conseguirnos un juez amigo que nos acompañe a la Aduana cada vez que haya que retirar un par de zapatillas traídas de China. Todo bien ágil, competitivo y con bajos costos.
Sólo falta bautizar el nuevo engendro. Ponerle un nombre. Yo sugiero “imparo”, una mezcla de importación con amparo. Pero podemos organizar un concurso, como esos que se hacían entre los chicos para bautizar a un leoncito recién nacido en el zoológico. Seguro que la creatividad argentina nos va a dar inusitadas sorpresas.
Te puede interesar
El economista Damian Di Pace, de Focus Market, dijo a Cadena 3 que “el precio define la compra” y “las familias ya no adquieren hábitos permanentes”.
El doctor en Economía y consultor de bancos, Agustín Monteverde, aseguró a Cadena 3 que, además, otro defecto es la emisión monetaria a "despojo".
Es por la suma de dinero que Karina Moyano tuvo que devolver y que había logrado recuperar hace poco. Los casi 500 mil dólares, estaban congelados en el marco de una investigación que lleva adelante la Justicia.
El juez federal de Lomas de Zamora, Juan Pablo Augé, declaró nula la decisión de su colega Federico Villena de devolverle a Karina Beatriz Moyano más de u$s400 mil y $600 mil que había secuestrado la Justicia.
Lo último de Sociedad
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, se realiza hoy. Promete ser una experiencia única para los amantes de la gastronomía.
Crisis económica
El Ministerio de Trabajo publicó la resolución que autoriza el pago de ese beneficio. A quiénes alcanza.
Tránsito
La Asociación Casco Histórico de Rosario acordó con el municipio la colocación de cartelería que aporte a la reducción de la velocidad en la zona de galerías céntricas.
Siniestro
El dueño del galpón contó que la tormenta pudo haber ocasionado el incendio, que generó pérdidas totales.
Curas y milagros
Una de las miles de fieles que acampó en la zona del predio de la ex Rural contó su experiencia con la sanadora que cada martes incrementa su convocatoria.
Comentarios
Opinión
El dato confiable
El movimiento total de la quinta edición del programa, calculan, será de unos 50.000 millones de pesos para el sector turístico.
Lo más visto
Débito inmediato
Regirá para entidades financieras y billeteras virtuales, desde el 1° de diciembre próximo. En la nota, los detalles.
Tiempo inestable
El Servicio Meteorológico Nacional lanzó advertencias y recomendaciones para este martes. En la nota, los detalles.
Inseguridad
Sucedió en la madrugada de este lunes en calle Rondeau 121. La escena quedó registrada en una cámara de seguridad de un comercio. Mirá.
Sin vueltas
La cantante se había opuesto a las ideas del libertario. "Hay gente que dice cosas muy tremendas", consideró sobre el nivel de violencia en los discursos.
Inseguridad en Córdoba
Ocurrió en Villa los Galpones, mientras se filmaba un corto. Tras una detención por un robo, hubo disturbios y un sujeto le disparó por detrás con una pistola. El proyectil no alcanzó su cuerpo. "Volví a nacer", dijo a Cadena 3.
Te puede interesar
Concurso
Dos parejas podrán disfrutar del clásico cordobés en el Kempes además de recorrer los encantos de Córdoba. Entrá y llená el formulario.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar este martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Cuarteto
La canción llega en la previa del esperado regreso al escenario del "Barba".
Vaticano
Tiene 60 años y nació en la localidad cordobesa de Alcira Gigena. Es un teólogo de máxima afinidad intelectual con el Pontífice. Asumió como prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe.
Documental
Con testimonios del presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero, y del director de la Fiesta Nacional del Chamamé, Eduardo Sívori, entre otros.
Ahora
Débito inmediato
Regirá para entidades financieras y billeteras virtuales, desde el 1° de diciembre próximo. En la nota, los detalles.
Crisis económica
El Ministerio de Trabajo publicó la resolución que autoriza el pago de ese beneficio. A quiénes alcanza.
Tiempo inestable
El Servicio Meteorológico Nacional lanzó advertencias y recomendaciones para este martes. En la nota, los detalles.
Cadena 3 Mundo
Reviví la cobertura que realizó Marcos Calligaris en abril en el país de Centroamérica para conocer en primera persona las medidas dispuestas por el controvertido presidente.
Copa de la Liga
Fue 4-0 en el Kempes, con goles de Desábato (en contra), Ramón Sosa, Lucas Suárez y Matías Galarza. La "T" volvió al triunfo tras tres partidos con una gran producción. El próximo domingo, recibirá al "Pirata".
Escándalo político
El senador de JxC, Luis Juez, dijo a Cadena 3 que solicitarán explicaciones al directorio, porque "no reuniría ningún requisito". Anticipó que, en caso de probarse irregularidades, irán por la destitución de la funcionaria.
Inseguridad en Córdoba
Ocurrió en Villa los Galpones, mientras se filmaba un corto. Tras una detención por un robo, hubo disturbios y un sujeto le disparó por detrás con una pistola. El proyectil no alcanzó su cuerpo. "Volví a nacer", dijo a Cadena 3.
Sin vueltas
La cantante se había opuesto a las ideas del libertario. "Hay gente que dice cosas muy tremendas", consideró sobre el nivel de violencia en los discursos.