En Vivo
Otra mirada
Por Fernando Genesir.
AUDIO: No hay dudas: no somos Suiza
Fernando Genesir
Este fin de semana, a la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic le preguntaron sobre la decisión de ciudadanos argentinos de irse al país por la inseguridad y la ministra tuvo una respuesta realmente increíble. Dijo que Suiza es más tranquilo, pero también más aburrido. Después aclaró que había vivido en Holanda y que ahora vive en Temperley, aunque tiene custodia y que sabe del miedo. De todas maneras, la polémica ya estaba instalada. La ministra habla con semejante liviandad y esto me llama la atención en el marco de lo que pasa a diario en la Argentina : entraderas, asaltos callejeros, violentos arrebatos, robos, asesinato; es decir, delitos de todo tipo y a toda hora .
Sólo un dato, en el 2020 en el conurbano bonaerense hubo más de 630 mil delitos. Por eso digo, en este contexto de alta sensibilidad por la ola de asaltos o de robo de inseguridad,cómo hay que tomar los dichos de la ministra de Seguridad.
Guillermo López, nuestro compañero, me pasaba un dato esta mañana. La tasa de homicidios en Suiza es de medio homicidio por cada 100 mil habitantes por año. En Argentina es de 5,5 por cada 100 mil habitantes por año; es decir, 10 veces más de homicidios en nuestro país.
En Suiza los robos en el 2019 fueron 21 cada cien mil habitantes. Es como si en toda la provincia de Buenos Aires hubiera sólo 730 todo el año. O si en Córdoba hubiera tan sólo un robo por día. Yo recordaba que en junio de este año hice un desayuno contando que en medio de la segunda ola del coronavirus en nuestro país,con picos de contagios de internaciones la, principal preocupación de los argentinos no era el covid , sino la inseguridad. Seguramente lo sigue siendo.
Fue en base a un estudio de la Facultad de Psicología de la UBA que reflejaba que el 70 por ciento de la población está mucho más preocupada por la inseguridad que por la pandemia Y este es el ranking, 71 por ciento inseguridad, corrupción y pobreza 69 por ciento, inflación 68 por ciento. Este es el ranking de las principales preocupaciones que tienen los argentinos. Traducido, 7 de cada 10 personas señalan a la inseguridad como su problema central, por encima de la grieta. Y después están los que generan esas situaciones de inseguridad, impotencia, preocupación, bronca, miedo.
En ese contexto, insistió en que la ministra está comentando el partido. Pero aún así, cómo es que al momento de comentar la inseguridad, a la ministra se le ocurre plantear lo de aburrido o divertido mientras el miedo a morir durante un robo en las calles violentas de la Argentina se naturaliza cada vez más.
Precisamente al más reciente homicidio en ocasión de robo, el del jubilado de Ituzaingó se refirió Frederic en una entrevista radial diciendo es un hecho espantoso. Nadie quiere que eso ocurra. Pues entonces ministra para que no ocurra, hay que irse al exterior? ¿Hay que irse al exterior para encontrar la seguridad que no encontramos en la Argentina?
Te puede interesar
Operativo Invierno 2021
Matías Arrieta vistió Colonia Suiza, el lugar ideal para disfrutar de la gastronomía cocinada bajo tierra. Mirá el video.
Inseguridad en Buenos Aires
La Policía logró dar con los asaltantes en Villa Madero y detenerlos. Tenían varios celulares –uno que pertenecía a la víctima-, y una pistola calibre 9 milímetros.
Ola de robos en Córdoba
El hecho sucedió en la intersección de las calles Manuel Belgrano y Sarmiento, donde la mujer se disponía a arrancar su vehículo. Uno de los delincuentes la bajó del rodado a golpes y codazos.
Segunda ola de coronavirus
Según el último reporte, hubo otros 59 muertos. Suman 111.383 fallecidos y 5.173.531 contagiados desde el inicio de la pandemia en el país. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 45,1%.
Lo último de Sociedad
Capacitación
Se dictará en la Escuela Agrotécnica. El objetivo es cubrir la necesidad del mercado laboral de la región.
Reunión en Mendoza
El encuentro busca reflexionar sobre distintos temas de actualidad relacionados con cuestiones de ambiente, género y tecnología.
Comunicación que integra
Las inscripciones son a partir del 30 de mayo. Las clases son dictadas a través de videos cortos y la propuesta está destina a público general y personal de la administración pública.
De la música a la religión
Lucas Caballero, el ex integrante de la banda que dio un giro inesperado a su vida "tras recibir un mensaje de Dios". Actualmente lidera un grupo de jóvenes en una Iglesia cristiana evangélica.
Increíble hallazgo
El equipo paleontológico responsable del descubrimiento lo llamó "Thanatosdrakon" que significa "Dragón de la Muerte". Sus restos fueron presentados en Mendoza.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Justicia
Un hombre que estaba detenido en Córdoba fue trasladado a Entre Ríos para un trámite por otra causa. Allí lo liberaron y ahora no lo encuentran.
Ahora
Reunión en La Matanza
Pensando en 2023, los integrantes de la Mesa Nacional del espacio opositor tuvieron un encuentro, del que no participó el ex presidente, y lanzaron críticas al Gobierno nacional.
En medio de la interna
El Presidente encabezó un acto de apoyo de la UOCRA. En alusión a la interna, pidió a los integrantes del Frente de Todos que "no se confundan": "Queremos preservar los derechos que ganaron los que trabajan".
Guerra en Europa
La medida se tomó luego de que el país nórdico se negara a pagar el suministro en rublos y oficializara su solicitud de ingresar a la OTAN.
Interna en el oficialismo
Lo confirmaron en la Casa Rosada. El ministro de Economía estuvo reunido con Roberto Feletti esta semana.
Debate en puerta
El Presidente pidió "la ayuda del Congreso" para avanzar en ese sentido. "Necesitamos que los alimentos en la Argentina recuperen el precio interno", señaló.
Debate en puerta
"De ninguna manera se van aumentar las retenciones ni enviar un proyecto de ley", dijo el ministro de Agricultura en declaraciones a Cadena 3.