EN VIVO
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Caminos de la Gastronomía
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
3x1=4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Opinión
FOTO: ¿A qué edad un niño está en condiciones de recibir su propio celular? (Foto: archivo)
Fernando Genesir
Hoy quiero compartir mis reflexiones sobre un tema que me preocupa cada vez más: el uso de teléfonos celulares por parte de nuestros adolescentes. Durante las vacaciones, el tiempo que pasan frente a la pantalla parece incrementarse, lo que genera una serie de preguntas que no podemos ignorar. ¿Estamos permitiendo que nuestros hijos usen los celulares todo el tiempo que deseen? ¿Nos fijamos en cuánto tiempo pasan frente a la pantalla?
Los teléfonos móviles han llegado para quedarse, y su uso transforma nuestras vidas. Sin embargo, es crucial ser conscientes de las consecuencias que esto puede acarrear. La preocupación por el tiempo que los chicos pasan en sus dispositivos es real. ¿Cuántas horas pasan al día? ¿Qué aplicaciones utilizan? Estas son preguntas que deben estar en nuestra mente como padres y adultos responsables.
Es evidente que estamos perdiendo la batalla en este duelo entre las pantallas y nuestra voluntad. Muchas veces, nos dejamos llevar por la inercia y perdemos el control sobre nuestro tiempo. Afortunadamente, hay movimientos en distintas partes del mundo que buscan revertir esta tendencia. En lugares como Catamarca y Buenos Aires, se prohíbe el uso de celulares en clase. En el País Vasco y Cataluña, hay familias que logran retrasar la edad del primer teléfono móvil para sus hijos. Esto indica que se puede hacer algo al respecto.
Las estadísticas son reveladoras: en 2019, el 99% de los chicos que comenzaban la secundaria tenía un celular. Hoy, ese número ha bajado al 90%. Este cambio de mentalidad muestra que se pueden establecer límites. Pero, ¿estamos dispuestos a poner esos límites en nuestras propias casas? ¿Nos animamos a dejar los celulares fuera de la habitación por la noche?
Como adultos, también debemos reflexionar sobre nuestro propio uso del celular. Muchos de nosotros pasamos horas frente a la pantalla sin darnos cuenta. Este es un desafío personal que cada uno debe enfrentar. La clave está en tomar conciencia de cuánto tiempo dedicamos a nuestros dispositivos y buscar alternativas, como leer, hacer crucigramas o simplemente desconectarnos.
En definitiva, este es un tema que merece nuestra atención. No se trata solo de los adolescentes, sino de todos nosotros. Debemos ser conscientes de lo que está sucediendo y encontrar un equilibrio. La tecnología puede ser una herramienta maravillosa, pero también puede convertirse en una trampa si no sabemos manejarla. Es hora de tomar las riendas de nuestra relación con las pantallas y empezar a dar la pelea.
Te puede interesar
Violencia en Rosario
Este jueves fue imputado M. M., señalado como una persona del entorno del extinto líder de la barra de Central, quien incluso lo trasladó al hospital y estaba con el antes del ataque.
Novedad
Usuarios con dispositivos compatibles podrán acceder a Internet satelital en áreas sin cobertura tradicional.
El verano es de todos
Flor Romero y David "Yaca" Gómez, son dos atletas ciegos que en redes sociales buscan desmitificar cómo es la vida de las personas ciegas. En diciembre viajaron a Brasil y contaron su experiencia.
Entrevista
Leo Manino, jefe de guardavidas de la costanera en Rosario, enfatizó en Viva la Radio por Cadena 3 Rosario la importancia de tener respeto por el agua y estar informado tras nueva tragedia en Córdoba.
Lo último de Sociedad
Violencia en Rosario
Se trata puntualmente del horario habitual para los días miércoles y jueves (cuando, según se comenta en el club, habitualmente se reunía la barra), el cual había sido restringido tras el crimen.
Rosario
Legisladores de esa fuerza habían presentado un amparo para frenar los cambios impulsados por el oficialismo provincial, el cual fue rechazado este martes por el juez de feria Ezequiel Zabale.
Operativo Verano 2025
El furor por las compras en Chile crece entre argentinos, atraídos por precios más accesibles en tecnología. Desde televisores hasta smartphones, las diferencias de costo son notables y motivan el viaje.
Nuevo mandato
La isla fue introducida en esta isla por Donald Trump durante su primer mandato.
Imposición
Un paro lanzado por el sindicato paralizaba plantas de Sans Lorenzo y Ricardone desde el sábado por deudas patronales. Habrá una audiencia virtual este miércoles para intentar acercar posiciones.
Opinión
Lo más visto
El show continúa
Lo informó a Cadena 3 Adrián Forni, mánager del grupo. Este sábado estarán en el Festival de la Avicultura en Santa María de Punilla.
Inseguridad
La víctima fue Walter, de 55 años, trabajador del Mercado de Abasto. En diálogo con Cadena 3 sostuvo que el casco que llevaba puesto le salvó la vida.
100 Noches Festivaleras
Amira Oggas, de 18 años, denunció irregularidades por parte de la organización a cargo de la Municipalidad de Villa Dolores.
Rutas trágicas
El siniestro se produjo en la Ruta Nacional 7, entre Leguizamón y Rosales.
Índice de precios
Lo informó este martes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) en sus redes sociales. Se trata del dato más bajo desde julio de 2020, cuando el IPC había marcado 1,9%.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).