EN VIVO
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Estadio 3 Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Pasen y Vean
100 Noches Festivaleras 2025
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
En familia, aquí y allá - Por Dr. Enrique Orschanski
Ahora país
Ahora país
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Caminos de la Gastronomía
Más Emisoras En vivo
Opinión
FOTO: Los padres de los bebés intercambiados (Gentileza: G1).
Fernando Genesir
En el vasto panorama de la vida, a menudo nos encontramos con historias que parecen sacadas de una película. Este relato comienza en octubre de 2021, en el estado de Goiás, Brasil, donde dos parejas jóvenes, con mujeres a punto de dar a luz, se encuentran en el mismo hospital.
En un lapso de 14 minutos, en salas contiguas, nacen dos varones, todo en medio de la complicada situación de la pandemia.
Al avanzar hacia el 2024, la historia toma un giro inesperado. Una de las parejas enfrenta problemas desde el inicio. Un chiste de mal gusto de amigos sobre la apariencia del bebé siembra la duda en el padre.
Esta incertidumbre se transforma en desconfianza y, finalmente, en separación. La pregunta que ronda su mente es clara: "¿Me engañaste?". La situación se complica cuando decide hacerse una prueba de ADN para confirmar la paternidad.
El resultado del ADN revela que no es el padre del niño que ya tiene tres años. La esposa, inicialmente enojada, también se somete a la prueba, y el resultado es el mismo: el niño no es biológicamente suyo. La investigación concluye que, efectivamente, hubo un intercambio de bebés en el hospital.
Los niños nacidos en 2021 no son hijos de las parejas que los criaron. Este error se produce en un contexto de restricciones por la pandemia, donde los padres no podían estar presentes en las salas de parto.
Las familias afectadas ahora enfrentan un dilema emocional. Después de tres años criando a un niño como propio, se ven obligados a aceptar que ese niño no es su hijo biológico. La otra pareja, que nunca dudó de su paternidad, complica aún más la situación.
La justicia ahora tiene la tarea de decidir cómo proceder. Algunas propuestas incluyen una especie de "cooperativa" entre las cuatro personas involucradas para que ambos padres puedan estar cerca de los niños.
La causa judicial sigue abierta, y la incertidumbre sobre el futuro de estas familias es palpable.
Este caso, que ha sido objeto de atención en diarios de Brasil y otras partes del mundo, demuestra que la realidad puede superar a la ficción.
La maternidad y paternidad se construyen desde el momento en que se da la bienvenida a un hijo, y el dolor de descubrir que el niño que uno ha amado y criado no es biológicamente suyo es difícil de imaginar. La noticia del ADN, que confirma la no compatibilidad, es devastadora.
La relación entre los padres afectados, especialmente tras la separación, queda en un limbo emocional. El impacto de esta situación es profundo y plantea preguntas sobre la identidad y el amor parental.
La historia, aunque trágica, invita a reflexionar sobre los lazos que se forman entre padres e hijos, y cómo esos lazos pueden ser desafiados por circunstancias fuera de su control. Este caso sigue siendo un gran tema de conversación y, sin duda, un recordatorio de la complejidad de las relaciones humanas.
Te puede interesar
Fallo contundente
La Justicia desestimó el pedido de una mamá que solicitó que, a la hora de fijar el régimen de comunicación paterno-filial, tome en consideración que el papá de los niños convivía con otro hombre.
Inseguridad
“Estuvieron como hasta las once de la noche jugando a la pelota en la canchita”, dijo un papá de barrio Acindar a Cadena 3 Rosario. Al despertar, los arcos ya no estaban. “Es muy triste”, remató.
Lo último de Sociedad
Violencia en Rosario
La víctima fue trasladada al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez y su estado era reservado. En el lugar del ataque (Cerrito al 5500), agentes policiales hallaron una vaina servida.
Violencia
El episodio fue a plena luz del día en la esquina de Avellaneda y Córdoba. El chofer que quiso apalear a su par fue citado por la Municipalidad y podría haber sanción, incluso para el titular de la chapa.
Homicidio en la cárcel
La víctima, cuya identidad aún no ha sido divulgada, falleció luego de ser trasladada al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA) con graves lesiones en el tórax.
Operativo Verano 2025
El entretenido juego inflable de agua cautiva a los turistas en "La Feliz". También hay otras opciones, como el jumper, el kamikaze y el samba.
Violencia en Rosario
Estas operaciones se enmarcan en la investigación del crimen de Javier Iván Acosta, de 25 años, ocurrido el pasado 3 de enero, en la intersección de Necochea y Ameghino, en la zona sur.
Opinión
Lo más visto
Video
Los efectivos fallecidos fueron identificados como los oficiales Ezequiel Fordelledo y Brian De Vicenci. Dos mujeres, una de ellas menor, resultaron heridas.
100 Noches Festivaleras
El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.
Ola de calor
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza al centro, este y norte del país. El sistema eléctrico enfrenta un desafío por el nivel de consumo que se prevé.
Operativo Verano 2025
"La feliz" ofrece una amplia gama de precios y opciones para todos los gustos y presupuestos. Mirá.
100 noches festivaleras
El 39° Festival Un Canto a la Vida en Embalse reunió a más de 14 mil personas en su cierre, destacando la actuación de La Banda de Carlitos y Euge Quevedo, con un impacto positivo para la comunidad local.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).