En vivo

Primera Plana

Guillermo López

Argentina

En vivo

Primera Plana

Guillermo López

Rosario

En vivo

Clásicos a la Ida

Lucas Correa

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

El embrujo nacional

 Por Fernando Genesir.

19/12/2022 | 09:14Redacción Cadena 3

  1. Audio. El embrujo nacional

    Siempre Juntos

    Episodios

-El tema es Argentina y la Selección campeona del mundo en Qatar dos mil veintidós Y entre las cosas que leí y en medio de tanto festejo, quería compartir con ustedes y la audiencia una nota de Pola Oloixarac en el diario La Nación, que se titula El Embrujo nacional.

-Dice: “Argentina se compone de un número indefinido y tal vez infinito de supersticiones maravillosas. Esta selección fue un fenómeno psicosomático Una energía que se manifiesta, estaba en el arquero majestuoso, contándonos sus charlas con el psicólogo, en las brujas argentinas que se unieron para ser tutoriales de conjuros en TikTok ,en el Chiqui Tapia, que contó en un programa que su cábala i era tatuarse un muñeco Chucky.

- Estaba en la actitud serena de Messi controlando mentalmente el campo. Por eso, la protagonista de este Mundial fue la cabeza, la cabeza aliada nacional de la magia y Messi. El tímido que supo imprimirle su mística a un equipo genial. Nunca es sólo la pelota, siempre es la pelota y otra cosa en la Argentina, una nación que pierde sistemáticamente contra sí misma, La pelota es la única fuente de reivindicación. -Messi era un genio incomprendido en la Argentina, escondido bajo los tonos menores de su personalidad, tranquila, brillante pero benevolente, tímido, al que se castigaba por negarse a encarnar gestualmente los tonos más explícitos de la superioridad, como si la superioridad tuviera que actuarse y sobreactuar se fuera de la cancha.

- Con esta separación entre el trabajo y su persona, entre la casa y el trabajo, Messi puso en escena triunfal a un tipo de argentino esencial. Encarnó al trabajador que decía que lo dejen dedicarse a lo que ama hacer su vida y que lo dejen en paz sin los tonos excesivos de Maradona.

- Messi, en cambio, sólo quería jugar al fútbol; refractario totalmente a la política. Messi es símbolo del argentino que quiere hacer su trabajo y vivir en paz. La selección de Scaloni interpretó con exactitud ese tono menor El estilo de la selección cambió. Dejaron el decime qué se siente , el canto de guerra contra Brasil en dos mil catorce, hecho de desprecio al rival de tono pendenciero y jactancioso Ahora. El himno fue Muchachos

-Y añade la autora. En Muchachos hay una concepción de la Nación original: está Diego, Lionel, y los pibes de Malvinas. Los muertos que nos recuerdan que el Mundial también es una guerra.

  

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho