En vivo

Rony en Vivo

Rony Vargas

Argentina

En vivo

Rony en Vivo

Rony Vargas

Rosario

En vivo

Maratón de clásicos

Mario Zanoni

En vivo

Ranking de la semana

 

En vivo

Sunday morning

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Despacio: escuela, plaza y club

 

19/06/2024 | 09:52Redacción Cadena 3

FOTO: Fotoilustración Juan Pérez Gaudio.

  1. Audio. Despacio: escuela, plaza y club

    Siempre Juntos

    Episodios

Hoy quiero hablarles de dos casos que he observado en la ciudad de Córdoba, aunque estoy seguro de que podríamos encontrar ejemplos similares en muchas otras ciudades de Argentina. Uno ocurre cerca del Colegio Santo Tomás, donde hay un cartel amarillo que indica la proximidad de una escuela y pide a los conductores no superar los 30 km/h. Lo mismo sucede en el Instituto Santana, ubicado en la avenida Ricardo Rojas, una vía con tres carriles por lado donde los automovilistas suelen exceder el límite permitido de velocidad.

En ambos casos, parece evidente que nadie está respetando esta máxima. Esto me lleva a reflexionar sobre una propuesta presentada por una concejal cordobesa quien sugiere reducir aún más el límite a 20 km/h alrededor de las escuelas, plazas y clubes. Esta iniciativa surge tras un relevamiento realizado por su bloque en el Concejo Deliberante que reveló la falta de sendas peatonales en más del 50% de estos lugares.

La concejal argumenta con razón que queremos proteger a los peatones, especialmente a los niños. Sin embargo, me pregunto: ¿cómo lograremos hacer cumplir estas normas? Si hoy no se respeta el límite actual de 30 km/h alrededor de las escuelas ¿por qué habría alguien más dispuesto a respetar uno aún menor?

Además del problema práctico relacionado con las ubicaciones geográficas específicas de las escuelas -muchas veces situadas en arterias principales-, también nos enfrentamos a la cuestión de cómo controlar y hacer cumplir estas normas. ¿Debería ser tarea de las escuelas? ¿O deberíamos confiar en la responsabilidad individual de cada conductor?

En mi opinión, quizás deberíamos empezar por reforzar el respeto a la prioridad del peatón, una norma básica que parece ser ignorada por muchos conductores. Necesitamos más sendas peatonales y una mayor conciencia sobre el derecho del peatón a cruzar con seguridad. Es un cambio cultural necesario que hemos observado en otros países y que aún nos sorprende cuando lo experimentamos.

Por supuesto, este es solo uno de los muchos temas relacionados con la seguridad vial que podríamos discutir. Espero haber abierto un diálogo constructivo sobre cómo mejorar nuestras calles para todos los usuarios, especialmente para nuestros niños.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho