EN VIVO
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Siempre Juntos Rosario
Viva la Radio
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Mundial de Rugby 2023
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Cadena 3 en Vaticano
Viva la Radio
Viva la Radio
Cadena 3 en Vaticano
Siempre Juntos
Ahora país
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Ahora país
Noticias Rosario
Ahora país
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Fútbol
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Instituto
Abrapalabra
Mundial de Rugby 2023
Viva la Radio
Viva la Radio
Belgrano
Viva la Radio
Siempre Juntos
Viva la Radio
Viva la Radio
Industria
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Tiempo de juego
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Micros Radio
Viva la Radio Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Actualidad
Actualidad
La Mesa de Café
EN VIVO
Más Emisoras
Opinión
Rumbo económico
FOTO: Rumbo económico
Guillermo López
En la caja de herramientas para bajar los indicadores de pobreza, que en el segundo semestre del año se incrementaron según el Indec y superaron el 39% de la población, Argentina se quedó sin su principal activo: el empleo privado formal.
Así lo demuestra un informe que esta semana presentaron las economistas Azul Chincarini y Laura Caullo donde concluyen que la constante erosión del poder adquisitivo por la alta inflación conduce a la población a aumentar sus niveles de actividad en la búsqueda de generar ingresos. “Sin embargo, el mercado laboral limitado por condiciones legales y tributarias, aloja a sus nuevos ingresantes en el desempleo, en trabajos informales o independientes con poca estabilidad”
Y sentencia: “las escasas herramientas de protección frente a la suba generalizada de precios no dan batalla a la pobreza, tal que la misma encuentra un nuevo piso que se sienta en torno al 40%”.
Radiografía del empleo
Con base en los datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) revelan el avance de la informalidad, la cual alcanza, en el tercer trimestre 2022, a casi el 50% de los ocupados.
De ese total, el 22% son trabajadores cuentapropistas no calificados, un 27% de trabajadores en relación de dependencia no registrados y un 0,5% de trabajadores sin remuneración. A ellos habría que sumar a los patrones que no registran sus actividades, por lo cual la informalidad puede cubrir a más de la mitad de los ocupados.
Por el lado de la formalidad, el empleo registrado creció sólo un 16% en una década, donde se destaca un importante avance del trabajo monotributista y un fortalecimiento del trabajo asalariado en el sector público que opacan al trabajo asalariado en el sector privado.
Desde 2012 a 2022, el empleo en relación de dependencia en el sector privado no creció (se mantienen en 6 millones), mientras que el sector público y el trabajo independiente, de la mano del monotributo y el monotributo social se expanden.
El trabajo asalariado registrado cayó del 55% del total del empleo formal al 48% entre 2012 y 2022. El empleo en el sector público fue ganando posición hasta alcanzar un 26%, pasando de 2,6 millones a 3,4 millones en el mismo lapso. Es decir que experimentó una suba del 28%.
Por su parte, el trabajo independiente de la mano del monotributo exhibieron importantes incrementos. “El monotributo común aumentó su participación en el total del empleo registrado pasando del 12% al 15% en la década bajo estudio, donde se sumaron a esta modalidad 523 mil trabajadores en promedio”, explican las economistas del Ieral.
La categoría que mayor crecimiento presentó fue la del “monotributo social”: en 10 años casi se triplicó, abarcando en 2012 un promedio de 177 mil trabajadores y en 2022, 499 mil.
“El monotributo social es el régimen por el cual la mayoría de los titulares de los planes sociales se encuentran ‘avalados’ por un régimen tributario, en el sentido de que es complementario con el Potenciar Trabajo y AUH. El principal beneficio que propone es el derecho de computar el período que transcurra bajo este régimen como trabajado, de tal forma que pueden acceder a una jubilación mínima sin haber realizado aportes”.
Dicho de otra manera, el Estado “subsidia” los aportes jubilatorios de quienes están inscriptos bajo esta modalidad y, de manera opcional, les paga la mitad de la obra social a esos beneficiarios.
Entonces, lo que está mostrando el crecimiento del monotributo social es la expansión de la asistencia social en el país y no un incremento del empleo registrado.
“Además, el aumento de la informalidad y el hecho de que las formas de trabajo registrado que más aumentaron fueron las independientes (exceptuando el caso de los autónomos), deja entrever un mercado laboral que se sostiene bajo cimientos pocos estables. Esto aumenta la probabilidad de que múltiples trabajadores se sumerjan bajo la pobreza y dificulta el ascenso social para aquellos que coloquen todos sus esfuerzos en mejorar su situación”.
Los datos del mercado laboral muestran que desde hace una década el empleo formal no sirve para conseguir el ascenso social. El principal objetivo del próximo gobierno será buscar una tenaza para sacar ese clavo llamado pobreza.
Te puede interesar
Crisis social
Horacio Ávila, de la organización Proyecto 7, indicó a Cadena 3 que un relevamiento del ente señala que "hay más de 80 mil personas en posibilidad de estar en situación de calle" sólo en CABA.
Conmoción en Buenos Aires
La ministra de Desarrollo Humano y Hábitat, María Migliore, dialogó con Cadena 3 tras conocerse la noticia. Dijo que los padres de la nena rechazaron varias veces la asistencia y que venían siguiendo la situación.
Buscando oportunidades
En Incluyeme.com quienes estén en esta situación pueden cargar en el portal su CV y datos y postularse a diferentes vacantes. También ofrece cursos y capacitaciones online gratuitas.
Planes sociales
Emanuel Berardo, dirigente de la organización en Córdoba, habló con Radioinforme 3 sobre las protestas y las bajas en el programa. Dijo que la ministra Tolosa Paz no los recibe.
Lo último de Sociedad
Sucede Ahora
La agrupación "Alerta Feminista" realiza actividades sobre la avenida Hipólito Irigoyen a la altura del Patio Olmos. La "Asamblea Ni Una Menos Córdoba" marcha desde avenida Colón y Cañada.
Encuentro
Además de las charlas inspiradoras, hubo talleres de herramientas concretas para emprendedores y mentorías personalizadas. Una de las responsables de la organización habló con Cadena 3 Rosario.
Violencia en Rosario
La versión preliminar señala que fue abordado por terceros y trasladado en un vehículo particular al hospital Sáenz Peña, donde llegó sin vida. El ataque se dio en Chacabuco al 3800.
Fuego en Córdoba
Un avión hidrante y varias dotaciones de bomberos trabajan en esa zona del norte cordobés.
Urbanismo
Patricio Páez Morón estuvo en los estudios de Cadena 3 y remarcó que la poda mal realizada termina generando un daño irreparable. Aseguró que se debe pensar a largo plazo a la hora de plantar un árbol.
Opinión
La quinta pata del gato
El dato confiable
Ascenderá un 32,5% hasta fin de año: un 12% en octubre, 12% en noviembre y 8,5% en diciembre.
El dato confiable
Alcanza a personas de entre 18 y 64 años sin ingresos registrados ni ninguna asistencia del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
Lo más visto
Viral
El segmento con esas disquisiciones del protagonista de "Taxi driver" se conoció en la previa del estreno en San Sebastián de "Nada", la serie que comparte con Brandoni.
Córdoba capital
Todo comenzó en un retén en la intersección de Santa Ana y Circunvalación cuando los uniformados intentaron identificar al conductor y éste se negó y se dio a la fuga. Llevaba un arma de fuego.
Conflicto de poderes
Fue en el Senado. La votación terminó 35 a 35 y definió Claudia Ledesma Abdala, que reemplazaba a Cristina Kirchner como presidenta del cuerpo. El máximo tribunal había resuelto que la magistrada, de 75 años, cesó en su cargo.
Muerte digna
Lo resolvió la Cámara en lo Contencioso Administrativo N° 2. Declara "la ilegitimidad de la negativa del equipo médico del Hospital de Urgencias a retirar el soporte vital al paciente J.S.".
Sorprendente presentación
Imitando al film protagonizado por Leonardo DiCaprio, "El lobo de Wall Street", realizó un video donde anunció que llegó a las 8.500 millones de reproducciones en Spotify y anticipó su próxima canción.
Te puede interesar
La casa de los artistas
En la previa de su show del 15 de diciembre en el Estadio Kempes, el cantante pasó por Cadena 3 y habló de su nuevo disco, "Hasta el alma". Mirá el Facebook Live.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
'Siento amor por ella"
El actor sugirió que la única razón por la que cortaron es que ella descubrió que él le había sido infiel y tenía un hijo extramatrimonial, pero a él le hubiera gustado seguir.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Esperada producción
Los actores protagonizan la serie que prepara Amazon Prime Video sobre la vida del mandatario. Los detalles.
Ahora
Conflicto de poderes
Fue en el Senado. La votación terminó 35 a 35 y definió Claudia Ledesma Abdala, que reemplazaba a Cristina Kirchner como presidenta del cuerpo. El máximo tribunal había resuelto que la magistrada, de 75 años, cesó en su cargo.
Cámara alta
Se prevé una larga sesión para abordar todos esos temas, en medio de la tensión entre el oficialismo y la oposición.
Copa Libertadores
El partido se juega desde las 21.30 en una "Bombonera" repleta. Transmite Cadena 3, Cadena3.com y app.
Cadena 3 Mundo
Elisabetta Piqué, periodista argentina, corresponsal en Italia y especialista en política del Vaticano, explicó a Cadena 3 el papel que los dos religiosos cordobeses cumplirán en la Iglesia.
Mercados agitados
La divisa norteamericana volvió a subir por cuarta jornada consecutiva. También subieron todas las operaciones financieras.
Córdoba capital
Todo comenzó en un retén en la intersección de Santa Ana y Circunvalación cuando los uniformados intentaron identificar al conductor y éste se negó y se dio a la fuga. Llevaba un arma de fuego.
Rutas trágicas
El accidente ocurrió este jueves en el kilómetro 91, a la altura de la localidad de Arocena. Según las primeras informaciones, dos vehículos colisionaron de frente.
Sorprendente presentación
Imitando al film protagonizado por Leonardo DiCaprio, "El lobo de Wall Street", realizó un video donde anunció que llegó a las 8.500 millones de reproducciones en Spotify y anticipó su próxima canción.