En Vivo
Crisis en el gobierno
Silvina Batakis asume en momentos en que la actividad se desacelera, el mercado descree de la sustentabilidad para financiar el déficit, se mantiene la crisis energética y suben las expectativas de un alza del dólar y la inflación.
FOTO: Silvina Batakis fue designada en el Ministerio de Economía.
Guillermo López
En su último informe, Jorge Vasconcelos, menciona los impactantes desvíos de junio, el último mes que Martín Guzmán estuvo al frente del Ministerio de Economía.
En su análisis, el economista del Ieral se centra en las tendencias recesivas de la actividad que empezaron a dar sus primeras pinceladas en mayo y que se profundizaron en el sexto mes del año.
A saber: escasez de gasoil, dificultades para acceder a dólares para la importación (del 27/6 al 1/7 hubo un feriado cambiario de hecho incluso para quienes tenían aprobadas compras en el exterior) y compras de energía a precios casi un 30% mayores a los de hace un año.
Esto impactará en una menor oferta, lo que redunda en una menor producción (menos empleo) y suba de precios.
A eso se suma la falta de sustentabilidad de la solución que halló Guzmán para frenar la corrida con los Bonos del Tesoro ajustados por CER: que el Banco Central compre estos títulos en el mercado secundario. Esta medida agrega más presión inflacionaria vía devaluación.
El experimentado economista va un paso más allá y le puso números a esa situación del desbarajustado junio, que deja en evidencia la crítica etapa en la que comienza la Era Batakis.
*La merma de importaciones no energéticas a causa del nuevo cepo se estima en 1.300 millones de dólares por mes. Equivalen al 23% de ese tipo de importaciones entre enero y mayo.
*En junio la emisión fue de algo más de 1,1 millon de millones de pesos (170.000 millones pago de Leliqs; 440.000 millones asistencia Tesoro, 500.000 millones Bonos Tesoro
Solo para cumplir con la meta del gasto/PBI acordada con el Fondo Monetario -resalta Vasconcelos- el ajuste del ese ítem debería ser del 7,8% en términos reales. Es decir, que de crecer a un ritmo del 88% interanual en el primer semestre debería pasar al 60%.
El "plan Guzmán", que no pudo ni hacer un formulario para la segmentación energética está agotado después de tanto torpedeo del cristinismo. ¿Cuál será el objetivo de Batakis ante evidentes desvíos? Es la historia que empieza a develarse desde este 4 de julio, en pleno invierno, la estación que siempre "hay que pasar" en Argentina.
Te puede interesar
Cambios en el gabinete
La divisa norteamericana en el mercado informal abrió con una fuerte suba. En Córdoba también se registró una importante alza: en algunas "cuevas" llegó a los $300.
Crisis económica
Regina Falcone, encargada del corralón "Piedritas" dijo a Cadena 3 que, además de los productos importados, los productos nacionales también sufrieron una gran variación de precios.
Medidas del BCRA
El presidente de la Federación Argentina de Supermercados (FASA), Víctor Palpacelli, habló con Cadena 3 y describió qué está ocurriendo a partir de las nuevas disposiciones del Banco Central.
Lo último de Política y Economía
Pedidos del campo
"Los pequeños y medianos productores están a la expectativa de que las soluciones aparezcan. Estamos viviendo un momento muy complicado", dijo a Cadena 3 Guillermo Bitelli, de la Sociedad Rural.
Obras en Santa Cruz
Uno de los acusadores, Sergio Mola, aseguró que el kirchnerismo humillaba a funcionarios que averiguaban sobre el empresario. El otro, Diego Luciani, dijo que ocultaron concesiones al Congreso y ligó pagos con épocas de campaña.
Crisis económica
En la previa de la movilización que desarrollará este miércoles, la cúpula del gremio se reunió para ultimar los detalles de la marcha. Prepararon un documento titulado "Primero la patria".
Reclamos del campo
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca aclaró los tópicos centrales del encuentro. Los dirigentes del agro se habían encontrado el viernes con el ministro de Economía, Sergio Massa.
Segmentación de tarifas
El ex secretario de Energía de la Nación dijo a Cadena 3: "Creo que es correcto que se trate de llegar a una tarifa razonable, pero está muy complicada la economía".
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Continúa la polémica
Karina Suárez, madre de Sol y Jeremías, se expresó a través de una historia de Instagram en contra del maltrato.
Rutas trágicas
Ocurrió alrededor de las 6 AM, en la ruta 16, a unos 15 kilómetros de la ciudad de Monte Quemado al norte de la provincia. Cinco de los heridos están graves.
Segmentación de tarifas
El Gobierno nacional brindó precisiones sobre cómo serán los nuevos costos de los servicios, a quiénes impactará y cuándo comenzará su aplicación. En la nota, los detalles.
Violencia en Rosario
Un hombre entro a un local de indumentaria, este martes al mediodía, y se llevó dinero de la recaudación. La empleada que lo atendió quedó shockeada, pero no sufrió daños físicos.
Drama en Mar del Plata
Ocurrió en un colegio secundario de la ciudad balnearia. La víctima, que se llama Azul y cursa cuarto año, quedó con una imposibilidad de escuchar del 96 por ciento. Su padre cargó contra las autoridades de la escuela.
Te puede interesar
Educación que suma
La educadora sexual para personas con diversidad cognitiva y funcional Débora Baz explica la importancia de aprender y tener información al respecto, para alejar los temores de la familia.
Salidas en la ciudad
Papá Sala está ubicado frente al monumento al Dante, en el Parque Sarmiento. Recibe el nombre de su creador, Julio Benito Sala. Desde su origen, se autoproclamó “el rey” y, siete años después, se considera único en su tipo.
Trabajan a desgano
Obligados a dar el nombre de los programas de las plataformas de streaming en medio de los partidos, relatores y comentaristas le ponen muy poca onda y se equivocan con los nombres.
Cuentos para compartir
Junto con Graciela Bialet, es una de las curadoras invitadas a la nueva edición de AltaVoces - Día de las Infancias, y eligió cuentos infantiles para ser grabados por los locutores de Cadena 3.
XXX Congreso AAPRESID
Cinco países pertenecientes a la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible, mostraron su compromiso en mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor mundial de carne.
Ahora
Segmentación de tarifas
El Gobierno nacional brindó precisiones sobre cómo serán los nuevos costos de los servicios, a quiénes impactará y cuándo comenzará su aplicación. En la nota, los detalles.
Obras en Santa Cruz
Uno de los acusadores, Sergio Mola, aseguró que el kirchnerismo humillaba a funcionarios que averiguaban sobre el empresario. El otro, Diego Luciani, dijo que ocultaron concesiones al Congreso y ligó pagos con épocas de campaña.
Estudio antropométrico
Desde el Inti buscan un nuevo estándar para ajustar la tabla de talles de indumentaria a la morfología “real” de la gente. El presidente de la entidad habló en Cadena 3 Rosario.
Turismo interno
En los próximos días, el Gobierno anunciará una nueva edición del programa que reintegra el 50% de gastos en turismo. En esta nota, te contamos todo lo que tenés que saber para aprovecharlo.
Muertes en el Neonatal
Desde la fiscalía de Raúl Garzón aclararon que "a esta altura de la investigación, está inadmitida" la solicitud de la Provincia. El abogado Carlos Nayi representará a cuatro de las familias.
Escándalo en Córdoba
La protesta transitó con tranquilidad hasta la llegada al lugar del legislador porteño opositor Roberto García Moritán, que le pidió al fiscal Raúl Garzón que "dé la cara".
Escándalo en Córdoba
Vanesa, mamá de Francisco, contó a Cadena 3 que su hijo murió el 18 de marzo, horas después de nacer sano por cesárea. Fuerte reclamo hacia la institución y la Provincia.
Escándalo en Córdoba
En una conferencia de prensa, la oposición pidió también que el Gobierno provincial no sea querellante en la causa por la muerte de bebés en el Hospital Neonatal.