EN VIVO
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Primera Plana Rosario
Primera plana
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Primera plana
Boca Juniors
Boca Juniors
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Siempre Juntos Rosario
Viva la Radio
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Mundial de Rugby 2023
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Cadena 3 en Vaticano
Viva la Radio
Viva la Radio
Cadena 3 en Vaticano
Siempre Juntos
Ahora país
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Ahora país
Noticias Rosario
Ahora país
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Fútbol
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Instituto
Abrapalabra
Mundial de Rugby 2023
Viva la Radio
Viva la Radio
Belgrano
Viva la Radio
Siempre Juntos
Viva la Radio
Viva la Radio
Industria
EN VIVO
Más Emisoras
Siempre Juntos
Adrián Simioni
En Cadena3.com hay una encuesta para toda la audiencia. "¿Creés que la inflación para el año que viene será de 70%, como prevé el gobierno?". La respuesta es contundente: más del 88% dice que será mayor al 70%. Sólo 6% cree en esa cifra, que está en el proyecto de ley de presupuesto que mandó Sergio Massa el viernes al Congreso.
Refleja como pocas cosas la credibilidad por el piso del cuarto gobierno kirchnerista. Para 2021, el entonces ministro Martín Guzmán había previsto un 29% de inflación. Fue de casi 51%. Para 2022 el mismo ministro calculó un 33%. Llegó al 95%. Para 2023 el ya ministro Massa pronosticó 60%. Ya pasamos el 80% y faltan contar 4 meses, apenas transcurrieron dos tercios del año. Y el ritmo no afloja: en los últimos 12 meses duplicamos la previsión.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Pero no es sólo descrédito total lo que hay. Es la incertidumbre total ante una dirigencia política completamente irresponsable. El mayor destructor de cualquier proyección económica es el propio ministro que escribe los presupuestos. Por ejemplo, Massa defendió y firmó un acuerdo con el FMI que propone reducir el déficit del Estado para tener que emitir menos dinero y que se frene la inflación. Pero Massa firmó el acuerdo, se dio vuelta y empezó a hacer todo lo contrario: aumentar el gasto público y reducir impuestos. Con esa receta, y sin crédito, el único remedio será seguir emitiendo.
Por ejemplo, Massa calcula que en 2024 el déficit del Estado bajará a menos de un punto del PBI. Pero eso es imposible que suceda, porque también prevé que el gasto público crecerá 93%, que la economía se achicará y que se bajarán impuestos. Está todo escrito en el agua.
Toda esa incertidumbre y descrédito nos acercan cada vez más al caos. El ministro de Finanzas de Córdoba calcula que sólo con la rebaja de Ganancias que dispuso Massa sólo a la Provincia de Córdoba se le generará un agujero de 18 mil millones de pesos. En el sector privado planificar es una utopía. Para dar sólo un ejemplo: la empresa que maneja una de las principales tarjetas de crédito del país evalúa adelantar a octubre el pago del medio aguinaldo de diciembre a sus empleados para tratar de mitigar el último fogonazo inflacionario.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Reclamo de la Provincia
/Fin Código Embebido/
¿Qué valor tienen las previsiones de un gobierno como el actual, que debería haber encarado un plan de austeridad y lo único que hace es regalar plata y ceder impuestos para una necesidad personal, particular, como es no salir tan destrozado en las elecciones? Ninguno. No tienen ningún valor. No las creen ni ellos. Son dibujos en el agua. Le dieron el excel del ministerio de Economía a un primate. Lo sabe todo el mundo.
¿Pero además cómo podría ser de otra manera, si los que deberían ser la fuente de certidumbre –un gobierno para eso opera el poder del Estado– son la fuente de incertidumbre?
Han transformado lo que debe ser un pre-supuesto, las cosas que se pueden dar por supuestas para el año que viene, en un túnel oscuro, donde, al contrario, no vamos a poder dar nada por supuesto. Cualquier cosa puede pasar.
Te puede interesar
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
El posible ministro del Interior del candidato presidencial libertario analizó el impacto que podría tener una victoria electoral. También habló de la dolarización.
Elecciones 2023
El próximo domingo, los cinco candidatos se cruzarán en Santiago del Estero. Tendrán que exponer sobre economía; educación; derechos humanos y convivencia democrática.
Inflación
El economista vaticinó una fuerte suba del valor de la divisa estadounidense y redobló la apuesta: “Un dólar a $800 es barato, está en precio”.
Inflación
La suba se dio a pesar del congelamiento de valores que había anunciado Sergio Massa. Shell y Axion modificaron su cuadro tarifario.
Opinión
La quinta pata del gato
El dato confiable
Ascenderá un 32,5% hasta fin de año: un 12% en octubre, 12% en noviembre y 8,5% en diciembre.
Lo más visto
Madrugada accidentada
El siniestro sucedió pasadas las 4, a la altura de Sagrada Familia, en la capital cordobesa. El auto quedó destrozado.
Inesperada
El delantero de la Selección argentina sorprendió a todos con su acción. Qué pasó.
Crisis habitacional
Fue por 37 a 29, con apoyo del Frente de Todos y peronistas de Unidad Federal. Juntos por el Cambio, en contra. El oficialismo mantuvo los contratos de tres años, la actualización cada seis meses y la eliminación de adelantos.
Copa Libertadores
El delantero uruguayo de Boca se mostró molesto ante una pregunta luego del empate 0 a 0 contra Palmeiras.
Viral
El segmento con esas disquisiciones del protagonista de "Taxi driver" se conoció en la previa del estreno en San Sebastián de "Nada", la serie que comparte con Brandoni.
Te puede interesar
La casa de los artistas
En la previa de su show del 15 de diciembre en el Estadio Kempes, el cantante pasó por Cadena 3 y habló de su nuevo disco, "Hasta el alma". Mirá el Facebook Live.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
'Siento amor por ella"
El actor sugirió que la única razón por la que cortaron es que ella descubrió que él le había sido infiel y tenía un hijo extramatrimonial, pero a él le hubiera gustado seguir.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Esperada producción
Los actores protagonizan la serie que prepara Amazon Prime Video sobre la vida del mandatario. Los detalles.
Ahora
Vaticano
ENVIADOS ESPECIALES. En la tarde de este viernes (hora de Roma), una delegación cordobesa participó de un saludo amistoso con el Sumo Pontífice en la Residencia de Santa Marta.
La Mesa de Café
Bruno Guillén trabaja en una escuela técnica a orillas del Nahuel Huapi. Sus alumnos usan impresoras 3D para armar dispositivos para personas con artritis.
Rutas trágicas
El accidente ocurrió a las 6 cuando la visibilidad era nula producto del humo de incendio de pastizales. Ocurrió pasando el kilómetro 91 de la ruta 12
Madrugada accidentada
El siniestro sucedió pasadas las 4, a la altura de Sagrada Familia, en la capital cordobesa. El auto quedó destrozado.
Copa Libertadores
El delantero uruguayo de Boca se mostró molesto ante una pregunta luego del empate 0 a 0 contra Palmeiras.
Maltrato infantil
La jueza de General Pico, Ana Clara Pérez Ballester, fue criticada por haber dado al niño a la madre y a su novia. "No se respetó el interés superior del niño", dijo a Cadena 3 el abogado de la familia paterna, José Aguerrido.
Inflación
El economista vaticinó una fuerte suba del valor de la divisa estadounidense y redobló la apuesta: “Un dólar a $800 es barato, está en precio”.
Oktoberfest
El equipo líder de las mañanas de Cadena 3 se instaló en la Secretaría de Turismo local para desarrollar su clásico programa. Seguílos en vivo.