EN VIVO
Mundial de Rugby 2023
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Radioinforme 3
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Informados
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Noticias Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Opinión
Siempre Juntos
Fútbol
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Columna de Opinión
Radioinforme 3
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Las Claves de Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Actualidad
Viva la Radio Rosario
River Plate
River Plate
Turno Noche
Talleres
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
EN VIVO
Más Emisoras
Opinión
Opinión
Por Cynthia Zak.
FOTO: Pandemia y contaminación, por Cynthia Zak.
Cynthia Zak
El tema de la pandemia global del Covid tiene un desastre de alta magnitud asociado a todo lo que ya conocemos: la cantidad de plástico y desperdicios tóxicos que ha provocado ha llevado a que las Naciones Unidas y su departamento medio ambiental haya elaborado programas especiales de concientización y control de este caos ecológico.
Los especialistas han comprobado que si la población mundial adhiere al uso estándar de una mascarilla descartable por día la suma llega a 129 mil millones por mes de cubre bocas que terminan en el basurero o desperdigados por las alcantarillas, ríos, lagos y mares.
¿Has notado caminando por la calle la cantidad de barbijos tirados y pisoteados? ¿Ya los viste al lado del río o flotando en el agua durante tus vacaciones de verano?
Eso es parte del problema al que se suman el uso indiscriminado de objetos de plástico descartables, bandejas y fuentes para comidas a domicilio en aumento por los encierros y cuarentenas, millones de guantes de usar y tirar y la utilización de materiales de desecho en cada uno de los hisopados, test y pruebas que aumentan la fabricación de plástico y la polución a nivel mundial.
El informe del programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, ‘De la contaminación a la solución’ destaca que el plástico representa el 85% de la basura marina y advierte que para el 2040 los volúmenes de plástico que fluyen se triplicarán agregando de 23 a 37 millones de toneladas métricas de desechos al océano por año.
Tu eres parte de la solución
Ante este panorama desolador vuelvo a insistir que tu y yo, cada uno de nosotros somos parte de la solución y debemos comenzar a accionar de inmediato.
Lo primero que se recomienda es adoptar lo que se conoce como ‘circularidad’, con la idea que los productos y materiales plásticos se reutilicen en vez de desecharse.
En el caso de barbijos y todo lo relacionado con el Covid se pide encarecidamente a los usuarios que NO tiren estos implementos a la calle, que si se les cae por error lo recojan, que procuren tener atención plena en el momento en que se sacan las mascarillas y que las tiren en los tachos de basura, en los lugares de recogida correspondiente, evitando que vayan al agua o que queden desperdigados por doquier.
Simultáneamente educa a tus hijos y familias en estos hábitos de convivencia básicos, participa en movimientos locales y globales de limpieza del medio ambiente, conviértete en un 'plogger' y recoge cualquier basura que veas en tu camino!
Aquí les dejo el texto de Naciones Unidas para que todos lo tengamos en cuenta:
Limitar los plásticos de un solo uso es una parte fundamental del mandato del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
Su trabajo sobre la circularidad del sector del plástico prevé un mundo sin impactos negativos de este material, donde los plásticos alcancen su nivel máximo en la cadena de valor, no se filtren ni dañen el medio ambiente, y se alcance la máxima circularidad para los materiales plásticos en todo el mundo.
El PNUMA trabaja con los gobiernos, el sector privado, las organizaciones no gubernamentales y otras partes interesadas para lograr estos objetivos.
El PNUMA también promueve este enfoque circular a través del Compromiso Mundial de la Nueva Economía del Plástico, dirigido por la Fundación Ellen MacArthur en colaboración con el PNUMA, la Red One Planet, la Alianza Mundial sobre Basura Marina y la campaña Mares Limpios.
Te puede interesar
Tercera ola de coronavirus
El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, negó la teoría de que la variante Ómicron del Covid-19 mitigue la enfermedad.
Actualización de centros
A partir del domingo, la atención será de lunes a sábados de 9 a 20 horas, y los domingos de 9 a 15 horas. Además, este viernes culminó la extensión del horario vespertino de atención en los CPC.
De no creer
Sucedió en una heladería de Godoy Cruz, Mendoza. La clienta, que no llevaba barbijo, decidió cumplir el protocolo con una drástica decisión. Mirá el video.
Tercera ola de coronavirus
Miles de jóvenes sin barbijo ni distancia social bailaron en la playa al ritmo del DJ Fer Palacio. En la última semana, en la ciudad balnearia hubo un 200% de aumento de contagios.
Lo último de Sociedad
Recreación
Son equipos de 5 u 8 que se arman de manera espontánea y donde participan varones y mujeres por igual. Más info en la nota.
Tragedia
La vocera de la Clínica Chapelco, Marcela Barrientos, habló con Cadena 3 y deslizó que en las próximas horas podría haber altas. En tanto, un paciente permanece con pronóstico reservado.
Rosario
Se dio tras avisos a las líneas de emergencia municipales. El titular de Defensa Civil, Gonzalo Ratner, contó los pormenores del episodio en Una mañana para todos por Cadena 3 Rosario.
Elecciones 2023
Hay cuatro listas, entre ellas la del actual jefe municipal, Octavio Ibarra, que va por la reelección. División en Juntos por el Cambio y en el vecinalismo.
Cadena 3 en Mendoza
El jefe de Gabinete de la localidad, Esteban Allasino, habló con Cadena 3 y destacó que la obra permite la circulación de bicicletas adaptadas para personas con discapacidad.
Opinión
Opinión
Con una inflación que supera el 11% y tasas que apenas llegan al 9%, sería de esperar que el Banco Central las suba. Además, el debate presidencial podría alterar el mercado de bonos. Escuchá.
Lo más visto
Tragedia
La vocera de la Clínica Chapelco, Marcela Barrientos, habló con Cadena 3 y deslizó que en las próximas horas podría haber altas. En tanto, un paciente permanece con pronóstico reservado.
Crisis económica
Los estacioneros estarían teniendo dificultades para conseguir los dólares para importar. Aseguran que las entregas son recortadas y los cupos se reducen.
Viral
Santiago Notarfrancesco está en el gigante asiático desde hace una semana por cuestiones laborales. Cuando entró a un local de ropa, encontró a un vendedor fanático de la Selección argentina. Video.
Conectividad
El gobernador declaró el inicio de un proceso de subasta para garantizar la cobertura en el 100% de las localidades, 529 escuelas y para aquellos que residen en áreas rurales
Te puede interesar
Películas y series
Un film protagonizado por Gael García Bernal se lanzó con buen recibimiento de la crítica. Una aclamada serie llegó a su fin en la plataforma de la N roja.
Novedad musical
Ulises estrenó nuevo single "Se que no" junto a grandes artistas en la ante sala de su show regreso en Forja.
Emprender y sanar
Santiago Barrera tiene 32 años y asegura que la "Pachamama" lo curó. En su Vivero El Tacku, en Villa Allende, cultiva plantas y árboles nativos de Córdoba.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar el martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Mujeres al aire
Esta maestra argentina quedó entre las 10 finalistas del Global Teacher Prize, el "Nobel de la educación", en el año 2021. En diálogo con Cadena 3, contó sobre su proyecto con caballos.
Ahora
Elecciones 2023
La vicepresidenta encabezará el acto por la reedición de un libro que tiene al ex mandatario Néstor Kirchner como protagonista.
Copa de la Liga
El encuentro, válido por la Zona B, se jugará a partir de las 18.30 en La Bombonera, será arbitrado por Fernando Echenique. Transmite Cadena 3.
Dura sentencia
En su reclamo a la jueza Loretta Preska, argumenta los antecedentes del Gobierno de evitar las sentencias dictadas en Estados Unidos y que "no tiene voluntad de cumplir" con el fallo adverso.
Elecciones 2023
La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio se mostró este sábado a favor de la defensa de los intereses del campo. Su candidato a vice, Luis Petri, volvió a cruzar a Victoria Villarruel.
Elecciones 2023
El ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria visitó Santiago del Estero y cuestionó a quienes "desprecian al interior", al tiempo que destacó la gestión del gobernador Gerardo Zamora.
Viral
Santiago Notarfrancesco está en el gigante asiático desde hace una semana por cuestiones laborales. Cuando entró a un local de ropa, encontró a un vendedor fanático de la Selección argentina. Video.
Hallazgo
El templo, que data del siglo V A.C., estaba dedicado a los dioses Amón y Afrodita, en la ciudad sumergida de Thonis-Heraclion, cerca de Alejandría.
Crisis económica
Los estacioneros estarían teniendo dificultades para conseguir los dólares para importar. Aseguran que las entregas son recortadas y los cupos se reducen.