En Vivo
Otra mirada
Por Fernando Genesir.
AUDIO: Otra metáfora de la Argentina
Fernando Genesir
-Hoy quisiera compartir con ustedes y con la audiencia de Siempre Juntos en este desayuno una nota que hacíamos en Resumen3 y que me parece refleja un poco lo que nos pasa en muchos otros ámbitos, en muchos otros campos.El presidente de la Cámara de la Construcción de Córdoba dijo que hay mucha obra pública y que también hay mucha obra privada, pero que lamentablemente muchas veces no se puede hacer porque no hay insumos.
Falta desde hierro, cerámicos y hasta cubiertas ,pasando por el gasoil y como él mismo lo planteaba afecta a las licitaciones para hacer obra pública, que significa inversión, que significa trabajo para mucha gente, pero que no se puede hacer muchas veces y quedan desiertas las licitaciones porque no hay materiales.
-Desde diciembre a la fecha se han licitado alrededor de trescientas obras públicas por un monto de casi ciento catorce mil millones de pesos. Y eso da una pauta de la importancia del plan de obras.
-Casi ciento catorce obradores. Mucho trabajo para la gente. Esa es la posibilidad de incorporación de mano de obra y de crecimiento como decía Luis Alberto Romero, el presidente de la Cámara de la Construcción de Córdoba .
- Esto me pareció una metáfora de la Argentina que debe hacer obras, tener el dinero para invertir, para generar trabajo y no poder muchas veces hacerlo o demorar la construcción de esas obras públicas o privadas porque faltan insumos.
-Bueno, es un poco lo que planteó el presidente en Vaca Muerta. Alberto Fernández diciendo “ hay gas para doscientos años en la Argentina”. Sí, pero lo importante sería poder extraerlo y transportarlo en lugar de tener que importarlo desde Bolivia o desde otros países como nos está pasando hoy.
Te puede interesar
La Mesa de Café
Un informe del Observatorio de Argentinos por la Educación determinó que la cobertura está lejos del objetivo planteado en la Ley de Educación Nacional, que establecía la universalización de la jornada extendida.
Certamen literario
Sostuvo que es “un gran aporte a la cultura, la historia y el patrimonio cultural nacional”.
Faltantes en construcción
Luis Alberto Lumello, presidente de la Cámara de la Construcción de Córdoba, dijo a Cadena 3 que desde diciembre se licitaron alrededor de 300 obras públicas por casi $ 114 mil millones.
Obras en Córdoba
El nuevo espacio contará con 3.540 m² de nuevas veredas y una plaza de vanguardia con espacios verdes en su ingreso principal. Habrá una escalera en reemplazo del muro.
Lo último de Sociedad
Protesta nacional
En una jornada de reclamo en todo el país, en la cual recibieron promesas gubernamentales, prestadores de personas con discapacidad clamaron ser oídos. Una profesional habló en Cadena 3 Rosario.
Coronavirus en Argentina
Lo acordaron los ministros de Salud de todo el país. Se utilizará la plataforma ARN. Deben haber transcurrido al menos 120 días de completado el esquema inicial.
Inseguridad en San Juan
Los conductores pueden acceder a la herramienta descargándola en su celular. Walter Ferreti, del gremio de choferes, dijo a Cadena 3 que es “un paliativo”.
Día de la Patria
El transporte urbano de pasajeros circulará con frecuencias de día domingo y la recolección domiciliaria de residuos será normal. Los detalles, en la nota.
Centro de Rosario
El hombre se precipitó al suelo mientras trabajaban en una obra, en Sarmiento al 1200. Se investigan las circunstancias de la caída.
Lo más visto
Pasó en las redes
Los animales serán reemplazados por figuras históricas. Entrá en la nota y mirá.
Movilidad jubilatoria
Será a partir del 1° de junio. También se dio a conocer los nuevos valores de la Prestación Básica Universal (PBU) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Inseguridad en Buenos Aires
Sucedió en la localidad bonaerense de Villa Ballester, cuando el policía de civil fue abordado por dos delincuentes con la intención de robarle la camioneta. Imágenes sensibles.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
Insólito hecho
Fue en un call center de Córdoba y el responsable fue despedido. “Unos lloran, otros ríen y dos están duros”, dijo un testigo.
Ahora
Coronavirus en Argentina
Lo acordaron los ministros de Salud de todo el país. Se utilizará la plataforma ARN. Deben haber transcurrido al menos 120 días de completado el esquema inicial.
Restricciones al dólar
Lo informó el ministro de Economía, Martín Guzmán, para que las empresas del sector cuenten con mayor disponibilidad de dólares para incrementar las inversiones.
Horror en Estados Unidos
Lo confirmó el gobernador del Estado, Gregg Abott. El hecho ocurrió en la localidad de Uvalde. El atacante, de 18 años, fue abatido luego de disparar con un arma de fuego en la primaria Robb.
Horror en Estados Unidos
Se trataba de un joven de 18 años, identificado como Salvador Ramos. Ingresó a la primaria Robb, donde asesinó a 18 niños y tres adultos con un arma de fuego. Luego, fue abatido por la Policía.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana avanzó $2 este martes en el segmento informal y se aleja de la versión “solidaria”. La brecha con el mayorista se ubica en el 73,8%.
Adiós a los animales
El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Adiós a los animales
Los exponentes de la fauna autóctona serán reemplazados por figuras históricas. Entrá y mirá.
Adiós a los animales
El escenario más complejo será con los de $100, ya que circulará el modelo con el rostro de Julio Argentino Roca, dos versiones de Evita y la taruca.