Milei ganó la lapicera para negociar en la pelea por provincia de Buenos Aires
Análisis de Sergio Suppo.
18/05/2025 | 23:40Redacción Cadena 3
-
Audio. Milei ganó la lapicera para negociar en la pelea por la provincia de Buenos Aires
Show de Gigantes

La reciente elección en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) sorprende con un 30,13% de votos para La Libertad Avanza (LLA), liderada por Manuel Adorni. Este resultado se produce en un contexto donde las encuestas previas favorecían a otros candidatos, como Leandro Santoro.
Adorni destacó que “están abiertas las puertas para todo aquel que abrace" la agenda libertaria.
A pesar de las dificultades históricas del peronismo en la ciudad, éste logró mantener casi 30 puntos de apoyo, evidenciando que “en el peor de los mundos, el presidente Alberto Fernández y su candidato Santoro obtienen un 27,34%”.
/Inicio Código Embebido/
Elecciones legislativas. LLA ganó la pulseada de la derecha, el PJ fue segundo y PRO decepcionó en CABA
Escrutadas el 97,46% de mesas, el libertario Manuel Adorni obtiene 30,14% de votos. El postulante kirchnerista, Leandro Santoro, logra 27,34%. La macrista Silvia Lospennato, 15,92%. Rodríguez Larreta, 8,08%. Programa especial.
/Fin Código Embebido/
El foco ahora se traslada a la provincia de Buenos Aires, donde el peronismo, aunque dividido, puede superar el 30%. Adorni señaló que “La Libertad Avanza necesita acuerdos electorales para ganarle al peronismo en su propia casa”.
La victoria en la ciudad implica que “la lapicera la va a tener Milei y no la va a tener Macri”. Esto sugiere un cambio en la política argentina, donde el no peronismo se desplaza hacia la derecha. Adorni enfatizó la necesidad de sumar votos sueltos para ser competitivos en el conurbano.
El análisis también abarca otras provincias, donde La Libertad Avanza podría tener éxito, como Mendoza y Córdoba. En este sentido, Milei podría ganar las elecciones en esas regiones, mientras que el kirchnerismo enfrenta problemas en el centro del país.
Finalmente, la elección de Buenos Aires redefine el liderazgo en la política local. Adorni concluyó que “el peronismo tiene ahora la necesidad de ver cómo va a enfrentar a una Libertad Avanza, que va a empezar a sumar adhesiones” para competir en octubre.