En Vivo
Opinión
FOTO: Timoteo Griguol y "Cacho" Fontana fueron dados por muertos por los medios.
Marcos Calligaris
Este lunes varios de los principales medios de Argentina sucumbieron nuevamente ante una pandemia que parece no tener vacuna: las noticias falsas.
Luego de verificar diversas fuentes, Cadena 3 se hizo eco de dos informaciones que circulaban en los principales portales nacionales. En el primer caso, la noticia daba cuenta del supuesto fallecimiento del extécnico Carlos Timoteo Griguol. En el segundo caso, la ''víctima'' fue el gran Jorge ''Cacho'' Fontana.
Afortunadamente, en ambos casos la peor noticia no se confirmó: Griguol se encuentra en estado delicado en el Sanatorio de los Arcos, según aseguró a este medio Mario Griguol. Y Cacho Fontana, internado en el Hospital Fernández, salió a desmentir su propio fallecimiento en un medio de Buenos Aires. En ambas situaciones, periodistas de Cadena 3 pudieron constatar en la guardia de los nosocomios la información correcta.
Pero no alcanzó. En tiempos de redes sociales, las noticias falsas circulan con una virulencia inusitada, y sus autores muchas veces logran su disparatado propósito: generar un grado de confusión del que es difícil salir inmune.
En ese contexto, la misión de los medios —y la receta más efectiva contra la desinformación— es mantener el compromiso de verificar hasta la última fuente con el objetivo de llegar a la verdad, incluso ante el riesgo de perder una primicia.
Lo sucedido en torno a Griguol y Cacho Fontana es un nuevo botón de muestra de la importancia de un periodismo responsable, y que más allá de las grietas y la libertad de interpretación, no debe perder de vista que los hechos siguen siendo sagrados.
Te puede interesar
De esta manera, totalizan 62.087 los fallecidos desde el inicio de la pandemia, mientras que los infectados suman 2.879.677, según informó este lunes el Ministerio de Salud.
De la totalidad de vacunas aplicadas, ya recibieron la primera dosis 519.128 personas y 79.120 completaron el esquema de inmunización con la segunda.
Se trata de uno de los fenómenos astronómicos de más impacto del año, cuando el satélite se observará más grande y brillante.
Fue en un allanamiento en barrio Villa Cabrera. Los elementos encontrados se usaron en las sierras de la provincia desde aproximadamente el año 8000 antes de Cristo hasta finales de 1800.
Lo último de Sociedad
Noche de furia
Mataron a dos hombres en dos hechos distintos durante este domingo por la noche, ambos son investigados por la fiscal Marisol Fabbro.
Cuarta ola de Covid-19
Se informaron 27.154 contagios en la última semana, un 5,7 por ciento más que en el reporte del domingo anterior. De esta manera, se revirtió la baja constante durante junio. En cambio, las muertes bajaron de 54 a 39.
Nuevos beneficios
Habilitaron la inscripción de prestadores turísticos del territorio santafesino a este programa turístico nacional.
Tensión extrema
Una empleada de seguridad privada del nosocomio rosarino resultó herida por un arma de fuego. Se encuentra fuera de peligro. Mirá el video.
Operativo en Bell Ville
La Fuerza Policial Antinarcotráfico llevó adelante el procedimiento en la localidad cordobesa. En el local comercializaban cocaína y marihuana. Los aprehendidos son una pareja y su hijo.
Comentarios
Lo más visto
La salud de los famosos
La actriz estaba disfrutando de un paseo en barco con sus amigos y se lastimó, y una bacteria ingresó a su cuerpo. La joven tiene una salud muy delicada a raíz de una intervención estética.
Madrugada accidentada
Fue trasladado al Hospital de Urgencias. El siniestro se produjo en Don Bosco y Falucho, en barrio Las Palmas, Córdoba.
Escuela de Córdoba
Se trata del estudiante de quinto grado que sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio y está internado en el Hospital Privado.
Tensión en el Congreso
El sujeto tuvo en vilo a efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad de Buenos Aires, además del personal de Bomberos y del SAME.
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.
Ahora
Cambios en el gabinete
La actual secretaria de Provincias de la cartera del Interior y ex funcionaria de Daniel Scioli en Buenos Aires reemplazará a Martín Guzmán. Lo acordaron por teléfono Alberto Fernández y Cristina Kirchner.
Cambios en el gabinete
La futura titular del Palacio de Hacienda se desempeñó entre 2011 y 2015 como ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires. En la actualidad, era secretaria de Provincias del Ministerio del Interior.
Cambios en el gabinete
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo reveló que llamó al Presidente para pedirle que dialogara con su vice. "¿Cómo me iba a quedar callada viendo lo que pasa? Cuando está en juego nuestro futuro, hay que jugársela”, subrayó.
Cambios en el gabinete
El contacto con los periodistas, posterior a la designación de Silvina Batakis como ministra de Economía, se suspendió por una protesta en las inmediaciones de la quinta presidencial.
Cambios en el babinete
El ministro de Desarrollo Productivo destacó la decisión del presidente Alberto Fernández de nombrarla al frente de Economía. "Es una persona de gran calidad humana", escribió.