En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random sábado

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Boleto de colectivo: el Estado ladrón volvió al Conurbano

 

20/05/2024 | 11:59Redacción Cadena 3

FOTO: Fotoilustración Juan Pérez Gaudio.

  1. Audio. Boleto de colectivo: el Estado ladrón volvió al Conurbano

    Siempre Juntos

    Episodios

El viernes pasó algo muy importante. El gobierno de Milei dio marcha atrás en uno de sus principios básicos: la reducción de los peores subsidios, justamente esos subsidios que, en la Biblia de Milei, constituyen un claro robo que se comete contra un grupo de ciudadanos para hacerle un regalo a otro grupo de ciudadanos.

¿Qué pasó? Pasó que las empresas de colectivos del Amba (Capital Federal y el conurbano bonaerense) están pactando nuevos aumentos salariales. Y como el gobierno ha decidido volver a pisar la tarifa, el boleto de colectivo, entonces el gobierno va a aumentar los subsidios.

Las empresas y la UTA ya habían acordado el pago de dos sumas fijas de 250 mil pesos cada una para abril y mayo. Y la semana que viene van a pactar otro aumento salarial. Entonces el gobierno les aumentó 39% los subsidios para que se puedan pagar esos aumentos. O sea: otra vez, los colectiveros “negocian” un aumento donde ninguno de los dos va a sacrificar nada total lo van a pagar todos los habitantes del resto del país, tanto los que viven en ciudades del interior que no tienen subsidio nacional alguno al transporte como los millones de argentinos que viven en lugares donde no hay transporte alguno.

Hasta ahora Milei había eliminado por completo los subsidios al interior y los subsidios a los colectivos del Amba –aunque los mantenía- los venía reduciendo fuertemente. Por eso los dos precios se habían acercado: en noviembre, antes de asumir Milei, el boleto mínimo del Amba costaba el 20% de lo que costaba en Córdoba o en Rosario; hoy cuesta el 40% de lo que cuesta en Córdoba o Rosario. Es decir: todos pagamos más pero se había achicado la brecha. Los habitantes del Amba empezaron a pagar algo más parecido al interior.

Es más: el gobierno había resuelto en febrero que el boleto del Amba comenzaría a ajustarse directamente por la inflación. Pero ahora da marcha atrás.

Los colectiveros vuelven a autootorgarse un aumento pero lo paga el Estado nacional. Y en el interior ya sabemos lo que va a pasar: la UTA va a exigir el mismo aumento pero acá el Estado nacional no va a pagar nada. O los choferes no reciben el aumento o lo tienen que pagar los clientes de los bondis con un aumento del boleto. Ya lo adelantó el intendente de Rosario, Pablo Javkin.

Es un retroceso a la peor lógica, la más perversa, del kirchnerismo. A menos que el gobierno de Milei nos sorprenda en estos días con algo que revierta esta situación.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho