EN VIVO
100 Noches Festivaleras 2025
La previa
La previa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
100 Noches Festivaleras 2025
Jesús María 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Homilías
Jesús María 2025
Una Mañana para todos Rosario
Caminos de la Gastronomía
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Caminos de Bienestar
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Opinión
FOTO: Las estrategias de Milei de cara a 2025 (foto ilustrativa)
Guillermo López
Casi tres semanas consecutivas de buenas noticias en materia económica para el Gobierno de Javier Milei le permiten al Presidente enfocarse en su pasión – ser referente internacional del liberalismo-, y a sus asesores trabajar en la estrategia electoral 2025.
Ambas cosas se observaron esta semana. Primero en la cumbre de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) encabezada por Donald Trump; segundo, en una serie de noticias “antiK” presentadas por el Ejecutivo para marcar la agenda.
Sobre lo ocurrido en Mar-a-lago, Florida (EE.UU), Soledad Cedro, CEO de CPAC Argentina, describió a la perfección la aparición de Milei: “Entró al salón como una estrella de rock”.
Las posiciones de cara a las elecciones de medio término se observaron en distintos anuncios del gobierno. Primero, ni bien la Cámara de Casación confirmó la condena a 6 años de prisión por corrupción contra la expresidenta Cristina Kirchner dispuso quitarle la jubilación honorífica. Al día siguiente ordenó retirar un busto de Néstor Kirchner en una delegación porteña de Anses y horas más tarde dejó trascender que demolería el “edificio Evita” en la Ciudad de Buenos Aires.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
“Milei juega a que no aparezca nada nuevo y que la opción se centre en torno a la figura de Cristina Fernández”, resume el consultor político Federico Zapata sobre la estrategia oficialista.
La táctica agonal de la comunicación de La Libertad Avanza es clara: quiere que la opción para las elecciones de medio término se debata entre el pasado de los últimos 20 años y algo que tiene un poco de presente y que le da expectativas sobre el futuro.
“Hoy lo político gira en torno a una pregunta: ¿quién defiende a `la’ política y quién defiende a la sociedad”, añade el analista.
A Milei le va bien en el marco del colapso del sistema político tradicional y no hay una sola figura en la política tradicional por fuera del oficialismo que tenga un diferencial positivo, tanto en el país como en la provincia de Buenos Aires.
Un dato más: al “hombre de la motosierra” las encuestas lo muestran mejor a medida que cae el nivel socioeducativo, es decir que le va bien en sectores populares. Un fenómeno diferente a Juntos por el Cambio.
La polarización discursiva requiere –necesariamente- destruir cualquier candidato que quiera emular al “centrao brasileño”.
En ese contexto, los gobernadores buscan hacer malabares con su posición de cara a las elecciones de 2025. Uno de los casos paradigmáticos es el de Córdoba.
En esta provincia, Martín Llaryora hace 11 meses se paraba en los medios porteños como un contrincante al libertario. Encuestas en mano, esta semana buscó sumarse a la ola anticristinista diciendo que la exjefa de Estado “atrasa” y renunciando al ultrakirchnerista Martín Gill de su gabinete.
Otros que tienen problemas son los radicales: saben que Milei no tiene problemas en decirle golpista a Alfonsín un 30 de octubre en Córdoba y frente al jefe de la bancada de diputados boina-blanca, Rodrigo de Loredo.
De cara a 2025 el peronismo local buscará que la oferta de la Libertad Avanza y la del PRO no converjan para dividir el voto e intentará mostrarse como una oposición constructiva en una provincia donde el 75% está en contra del cristinismo.
“Causas nobles” –diría Milei- como las universidades, retenciones, jubilados, obra pública serán los temas donde buscará diferenciarse el llaryorismo.
Los radicales intentarán mostrar que un análisis genético de Hacemos Unidos por Córdoba y Primero la Patria muestra la misma cadena de ADN. La mirada hacia el propio partido deberá responder si le servirá el argumento de la ética de la responsabilidad weberiana para mostrarse entonces como opción local el próximo año.
Los libertarios, en tanto, siguen conformando músculo propio con un tag line claro: la tercera posición no garpa.
Esta semana la hermanísima Karina Milei estará en Córdoba y en las mesas de roscas de candidatos “violetas” para 2025 no descartan un outsider, donde el primer nombre que siempre aparece es el del presidente de Talleres Andrés Fassi.
Todos acomodando soldados para la próxima batalla; que no admitirá matices.
Te puede interesar
Espacio oficialista
"El Gordo Dan", diputados y funcionarios nacionales encabezaron el acto en la localidad bonaerense de San Miguel. La Coalición Cívica repudió a los libertarios por la expresión con reminiscencias violentas.
Causa Vialidad
La expresidenta encabezó en Santiago del Estero un acto por el Día de la Militancia. "No me van a hacer arrepentir de nada", enfatizó.
Tensión con el radicalismo
El politólogo dialogó con Cadena 3 junto al diputado de la UCR Rodrigo de Loredo, en el marco de una charla que compartieron. El legislador cuestionó los dichos de Milei sobre Alfonsín y Malamud analizó la salida de Mondino.
Lo último de Política y Economía
Congreso de la Nación
En diálogo con Cadena 3, el jefe de Gabinete destacó la importancia de los entendimientos con la oposición para tratar temas clave, como la eliminación de las PASO, Ficha Limpia y nombramientos de jueces de la Corte.
Política
Con carteles en Buenos Aires, la militancia del PRO promueve la candidatura del ex presidente
Balance positivo
La titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, destacó los cambios en la política económica del país.
Golpe al bolsillo
El incremento se debe a una resolución de la Superintendencia de Seguro de la Nación (SSN) que eleva la base de cobertura de responsabilidades civiles, pasando de 80 millones a 160 millones de pesos.
Motosierra
Se espera que el Estado ahorre más de 5.000 millones de dólares al privatizar algunas rutas por el plazo de 20 años.
Opinión
Rumbo económico
En materia de empleo, 2024 tuvo un común denominador: una marcada dispersión salarial.
Lo más visto
100 Noches Festivaleras
La cantante popular cantó en la apertura de la 39ª edición del festival "Embalse Un Canto a La Vida". Sorpresivamente, puso en duda su continuidad ininterrumpida en el escenario.
Gran movimiento turístico
La autopista Córdoba-Carlos Paz enfrenta una intensa congestión vehicular. Autoridades levantaron barreras para facilitar el flujo, mientras turistas buscan disfrutar de actividades en las sierras.
Sucede Ahora
El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.
Conmoción
La Policía informó que la camioneta de la víctima impactó contra otro vehículo y la esposa del argentino sufrió diversas heridas y fue hospitalizada.
100 Noches Festivaleras
Lázaro Caballero, Christian Herrera, Paquito Ocaño, Dúo Coplanacu, Candela Mazza y Cabales celebran una velada inolvidable para la tradición argentina.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).