En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

Una que sabemos todos

Música

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

A tres años del Brexit, los británicos se replantean volver a la UE

La inflación del 10,5 % no tiene precedentes en 40 años. El Gobierno culpa a la pandemia y la guerra en Ucrania; otros señalan a la escisión del Unión Europea.

30/01/2023 | 20:20Redacción Cadena 3

FOTO: La inflación en Reino Unido es la mayor en 40 años.

Este martes 31 de enero se cumplen tres años desde que el Reino Unido abandonó la UE, aunque permaneció en el mercado único hasta finales de 2020.

Encuestas recientes muestran una clara tendencia de los votantes que, en retrospectiva, consideran que el Brexit fue un error.

Eso no es todo, según una encuesta encargada por The Independent, el 65 % de los ciudadanos británicos desean un nuevo referéndum sobre el Brexit, un aumento del 10 % en comparación con el año anterior.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Hoy el Reino Unido enfrenta desafíos económicos, incluyendo una escasez de trabajadores y una clase trabajadora cada vez más desanimada. Aunque los líderes políticos descartan un regreso a la UE en el futuro cercano, la situación del país preocupa a muchos.

La inflación del 10,5 %, sin precedentes en 40 años, es sin dudas uno de los indicadores que encienden la alarma, pero también la escasez de trabajadores en sectores críticos como la salud y el cuidado social.

Este escenario se vio agravado por una ola de huelgas de trabajadores de distintos sectores (trabajadores ferroviarios, enfermeros, empleados del servicio de ambulancias, maestros, etc.), que protestan por la inflación y las precarias condiciones de trabajo en el sector público.

Como sucede en otras latitudes, el Gobierno encabezado por Rishi Sunak responsabiliza por la crisis al impacto de la pandemia y la guerra en Ucrania. No obstante, diversos expertos y organismos vinculan los actuales problemas a la salida del Reino Unido de la UE y el acuerdo comercial con la UE.

Es el caso del Centre for European Reform (CER, por sus siglas en inglés), que estima que la economía británica fue en 2022 un 5,5 % menor de lo que habría sido si el país continuaba en la UE.

Además, de acuerdo a un sondeo de las Cámaras de Comercio Británicas (BCC, por sus siglas en inglés), más de tres cuartas partes de las empresas británicas (un 77 %) admiten que el Brexit no les ayudó a expandir su negocio en los últimos años, a pesar de las promesas de que les sería favorable, remarca Viviana García para la agencia EFE.

Más allá de las desventajas económicas que supuso la escisión, diversos analistas sostienen que el Brexit también dividió a la sociedad.

Así lo señala Tim Bale, profesor de Políticas de la Universidad Queen Mary, quien sostiene que la salida de la Unión Europea "polarizó al país y, aunque parte de esa polarización está comenzando a desvanecerse, sigue siendo un factor importante en qué partido y qué políticas apoya la gente".

No obstante, pese los distintos análisis que apuntan contra el Brexit, no se vislumbra en el corto plazo un posible acercamiento a la Unión Europea.

El opositor Partido Laborista, que lidera las encuestas de cara a las próximas elecciones generales, descartó por el momento la idea de volver a formar parte de la UE, el mercado único y la unión aduanera.

Lo más visto

Mundo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho