Siempre Juntos

La quinta pata del gato

A Bolivia la dejamos en Bolivia

 

20/03/2023 | 11:50

Redacción Cadena 3

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Hay crisis bancaria en Estados Unidos. Crisis bancaria en Europa. La desconfianza y la incertidumbre se apodera de ahorristas y votantes en todas partes. Suceden cosas increíbles. Un banco suizo compra nada menos que al Credit Suisse en 3.200 millones de dólares. Es como comprar Arcor por 10 pesos.

Pero no es el único lugar. Acá, mucho más cerca, la crisis también muerde los talones. Desde hace unas semanas al problema lo tiene Bolivia. De pronto, los bolivianos se enteran de que al Banco Central de Bolivia le quedan apenas 370 millones de dólares y la confianza que tenían en el peso boliviano empieza a diluirse. En Bolivia rige un dólar muy estable desde hace mucho, el Banco Central a veces compra y a veces vende para ir manteniendo la estabilidad. Pero ahora los bolivianos creen que eso se va a terminar. Porque no hay más dólares. Y entonces quieren cambiar sus pesos bolivianos por dólares lo más rápido posible, antes de que no haya más dólares o antes de que haya una gran devaluación y el dólar sea carísimo. Hay colas en los bancos. El gobierno de Luis Arce dice que no hay problemas, que lo pueden hacer. Pero todos saben que los dólares son muy escasos.

¿Por qué se queda sin dólares Bolvia? Varias cosas. La guerra de Ucrania debió haber beneficiado a Bolivia porque subió mucho el precio del gas. Pero Bolivia está atrapada con sólo dos clientes para su gas: Argentina y Brasil. Y, encima, aumentaron muchísimo los combustibles líquidos, como la nafta o el gasoil, que Bolivia tiene que importar. Así que terminó perdiendo por allí. También subieron los intereses que tiene que pagar el gobierno por la deuda externa.

Pero hay otro factor: Argentina. Resulta que Argentina tiene tantos precios pisados y subsidiados que los bolivianos se cruzan a la Argentina a comprar cada vez más. Y les pagan a los comerciantes argentinos con dólares que previamente le compraron al banco central boliviano o con pesos bolivianos que los comerciantes argentinos aceptan con ganas y que luego se cruzan a cambiar por dólares del banco central boliviano. Resultado: buena parte de los dólares de Bolivia terminan en Argentina, donde por el cepo no se consiguen dólares baratos desde muchísimo antes. Somos un bicho peligroso los argentinos: primero nos deglutimos nuestros propios dólares y luego, cuando ya no nos quedan más, empezamos a deglutirnos los dólares de los vecinos. Y así es como estamos ayudando a dejar a Bolivia en Bolivia.

Te puede interesar

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Audio

Economía dual

Se trata de aquellos productos que son importados y difíciles de conseguir en el país. El economista Santiago Bullat explicó a Cadena 3 que por los aumentos contantes se perdió la referencia en precios.

Audio

Panorama económico

El economista Salvador Di Stéfano analizó para Cadena 3 el posible impacto en los mercados locales, de los sorpresivos anuncios de Putin y la tensa relación con los ucranianos. Escuchá la nota.  

Audio

Golpe al bolsillo

Es el cuarto incremento autorizado por el Gobierno. Se espera que las otras petroleras se sumen en las próximas horas.

Lo último de Política y Economía

Elecciones 2023

Junto a Macri, el candidato de JxC propuso un plan para la clase media, crear 50 mil empleos a partir de la construcción de 25 mil viviendas sociales, fomentar el turismo fuera de estación y aumentar las exportaciones.  

Elecciones 2023

Los partidos tienen tiempo hasta este miércoles a las 14 para presentar sus objeciones respecto a la confección de las boletas. La elección será el 25 de junio.

Final del mandato

El actual presidente de la Nación aseguró que cuando termine su mandato presentará a los medios su declaración jurada. Junto a Agustín Rossi, también afirmó que "no son amigos de los empresarios".

Escasez de divisas

La restricción había sido dispuesta por el BCRA. El gobernador Schiaretti dijo que la disposición fue "una medida ilegal, antifederal y discriminatoria contra las provincias".

80 años del Cuarteto
80 años del Cuarteto

Opinión

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 Por Sergio Berensztein.

Gajes del oficio
Gajes del oficio

Lo más visto

Crece el escándalo

"Eso debe haber prescripto hace 35 años. Antes no se hablaba de eso", dijo la diva de los teléfonos en un intento de defender al conductor. El video con los detalles. 

Audio

Conmoción en Carlos Paz

El deceso se produjo en su casa ubicada en bario Villa del Lago. Según las primeras versiones, Bonet habría caído del techo de su vivienda, lo que le habría provocado la muerte.

Copa Argentina

El encuentro se juega desde las 14 en el estadio Carlos Augusto Mercado Luna, de la provincia de La Rioja. El duelo se interrumpió a los 27 del minutos del segundo tiempo. Entrá y seguilo en vivo.

Juan Federico

Juan Federico

Audio

Justicia de Córdoba

Un abogado, con una larga historia en el mundo financiero, falleció hace pocas semanas en el edificio del Garden. Ahora, hay denuncias de ahorristas.

Juan Federico

Juan Federico

Audio

Estafas

Paso a paso, cómo actúan los delincuentes y cuáles son las claves para no caer en el ardid.

Te puede interesar

Estreno de streaming

“Dos Manos todas las voces" narra la historia de Hugo César de la Vega, director de coros de muy dura infancia que marcó un importante cambio en el ámbito artístico. "La música fue su salvación", dijo el director a Cadena 3.

Elecciones 2023

La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.

Tecnología asistiva

Se llama "Cómo pago" y en ella se puede tener un control del dinero con monedas y billetes argentinos, además de que enseña a calcular ahorros. Conocela en la nota.

Cobertura especial

Se trata de una experiencia única, llena de programas en vivo, entrevistas, charlas con líderes del sector y shows exclusivos. Será del 7 al 11 de junio en Armstrong, Santa Fe.

Para agendar

Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita. 

Ahora

Interna en la oposición

"Es el mejor candidato", sostuvo el mandatario porteño. Explicó que su apoyo al líder del Frente Cívico y a De Loredo en la provincia "no contradice que a nivel nacional" la coalición pueda "incorporar aliados".

Elecciones 2023

Junto a Macri, el candidato de JxC propuso un plan para la clase media, crear 50 mil empleos a partir de la construcción de 25 mil viviendas sociales, fomentar el turismo fuera de estación y aumentar las exportaciones.  

Investigación judicial

La Policía realizó una serie de procedimientos en propiedades que tiene el cantante en las localidades de Carlos Keen y Francisco Álvarez en el partido bonaerense de Moreno.

Interna en la oposición

El expresidente brindó una charla en la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde apoyó a Luis Juez y también criticó duramente a Horacio Rodríguez Larreta.

Escasez de divisas

La restricción había sido dispuesta por el BCRA. El gobernador Schiaretti dijo que la disposición fue "una medida ilegal, antifederal y discriminatoria contra las provincias".

Final del mandato

El actual presidente de la Nación aseguró que cuando termine su mandato presentará a los medios su declaración jurada. Junto a Agustín Rossi, también afirmó que "no son amigos de los empresarios".

Celebrando nuestra música

Son el Cuarteto Leo, el Cuarteto Berna, el Cuarteto de Oro y Carlitos Rolán. Sus integrantes se entrelazaron por vínculos familiares o de amistad para dar forma a los cuatro grandes.

Audio

Elecciones 2023

El gobernador de Córdoba volvió a referirse a la posibilidad de integrar un espacio común con dirigentes del radicalismo y el PRO.