En vivo

Tarde y Media

Mati Arrieta

Argentina

En vivo

Tarde y Media

Mati Arrieta

Rosario

En vivo

Los 40 de la Heat

Mauri Palacios

En vivo

Fiesta Popular

Ulises Llanos

En vivo

Bonus track

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Balance positivo por la temporada de invierno en Argentina

Desde el sur al norte del país se registró una ocupación turística del 70% en promedio en las últimas dos semanas. Córdoba, Jujuy, Mendoza, Río Negro y Tierra del Fuego, entre los destinos elegidos.

26/07/2021 | 13:55Redacción Cadena 3

Las vacaciones de invierno culminaron en gran parte del territorio nacional y desde las distintas entidades de turismo destacaron los resultados de la temporada. 

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, por caso, precisó a Cadena 3 que la provincia se consolidó desde el 9 de julio como uno de los principales actores de la época.

"Córdoba siempre es un destino anual. La ocupación fue importante: superó el 70%", puntualizó.

Del mismo modo, la cifra de la ocupación hotelera en Bariloche fue cercana a esa cifra.

La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, destacó a Cadena 3 que el registro es positivo teniendo en cuenta que no hay "turismo en grupo ni extranjero".

"Es cierto que no es un temporada normal con turismo extranjero y vuelos que estamos acostumbrados, pero sí hubo movimiento", manifestó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En Ushuaia, en tanto, las cifras de ocupación también oscilaron el 60 y 70%.

Por su parte, en Mendoza, el vicepresidente del ente de Turismo, Marcelo Montenegro, detalló a Cadena 3  que la ocupación superó el 80%.

"Fue una sorpresa porque hasta el jueves 8 de julio hubo pocas reservas, pero hubo muchos viajeros que lo definieron a último momento y eso se plasmó en una ocupación repleta de hoteles y cabañas", aclaró.

Salta, en tanto, agasajó a dos matrimonios cordobeses que se convirtieron en los primeros cien mil turistas de la temporada de invierno. Además, fueron sorprendidos por el recibimiento con los Infernales, el Ballet de Folclore de la Municipalidad y la voz de Sarita Flores; asimismo, las gauchas del escuadrón María Loreto de Sánchez, heroína de la gesta Güemesiana.

El ministro de Turismo provincial, Mario Peña, agradeció la elección de Salta como destino y destacó la tradicional hospitalidad salteña, sus bellezas naturales y su acervo cultural; e indicó la importancia del trabajo realizado conjuntamente con el sector privado para continuar avanzando con el proceso de reactivación que la provincia lidera en la región como uno de los principales destinos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Y por último, en Jujuy hubo un promedio de 70%, pero el lugar más convocante fue la Quebrada de Humahuaca, con un 80%.

El ministro de Turismo de la provincia, Federico Posadas, dijo a Cadena 3 que el movimiento fue tal que se acercó a las cifras pre pandémicas. 

"Estamos contentos porque superó las expectativas. Consideramos que una de las razones fue que Jujuy fue la primera provincia en confirmar su apertura turística bajo protocolo", señaló.

Informes de Celeste Benecchi, Marcela Psonkevich, Facundo Dimaría, Elisa Zamora y Sebastián Peri Robledo.

Lo más visto

Turismo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho