Cadena 3
Operativo Invierno 2019

Operativo Invierno 2019

Iruya, el pintoresco pueblo salteño que acaricia el cielo

Ubicado a más de 2.700 metros sobre el nivel del mar, solamente se puede ingresar a través de Jujuy. Está enclavado en la montaña y rodeado de los ríos Colanzulí y Milmahuasi. Entra y mirá las fotos.

08/07/2019 | 12:12

Iruya, el pueblo salteño enclavado en la montaña a 2.700 metros sobre el nivel del mar, es uno de los destinos turísticos más elegidos por aquellos que visitan el norte argentino.

Rodeado por los ríos Milmahuasi y Colanzulí, ofrece imponentes vistas panorámicas.

Además, sus calles empedradas y los edificios de arquitectura colonial hacen que sea un pueblo muy pintoresco.

El viaje en sí es toda una poesía para la vista, ya que hay que atravesar bellos pueblos jujeños como Purmamarca, Tilcara y Humahuaca por la ruta Nacional Nº 9.

Desde Humahuaca a 26 kilómetros está el cruce de rutas, donde se lee "Iruya 26 Km", se recorre un camino de tierra con mucha calamita hasta a la estación Iturbe, luego Abra del Cóndor y desde allí el descenso durante 19 Km, con múltiples colores, desde el verde agreste al morado o violeta, pasando por el amarillo y el azul. En las quebradas sorprenden manadas de llamas, ovejas o cabras.

Serpenteantes caminos de tierra conducen a Iruya.

En el último censo arrojó 4.599 habitantes, pero es muy notorio el crecimiento demográfico y la cantidad de casas nuevas construidas y ampliadas, y es importante la oferta de hostales, alojamiento familiar y el único Hotel Iruya.

Mirá un recorrido por Iruya

Hoteles y gastronomía, en crecimiento por el turismo

El Hotel Iruya ofrece majestuosas vistas desde sus habitaciones, que permiten disfrutar de una estadía soñada en el pueblo de calles empedradas y coloridas.

Además de cocina gourmet, terrazas y galerías techada, tiene una capacidad para 35 huéspedes. Por eso las habitaciones tienen un costo que varía de $4.600 una habitación doble a $6.600 una habitación triple.

Vista externa del Hotel Iruya.

Degustación de papines en el Hotel Iruya.

Bife de llama y puré de calabazas y papines.

Sala de estar del hotel.

La Iglesia, en tanto, fue fundada en 1753. Conserva las mismas dimensiones y mantiene los rasgos típicos de la época a comienzos de ese siglo, al igual que las imágenes de esa época.

La gastronomía, producto del turismo, también mostró un notable crecimiento.

Valentina Lama, del comedor Margarita, contó a Cadena 3: "Hace 15 años que trabajo con el turismo. Crece día a día, también en hospedajes, comedores y hoteles. Hay habitantes que vienen del interior del departamento, son bastantes. Estoy contenta, hay mucha gente que nos visita. Nuestro plato es el estofado de cordero".

Excursiones desde Iruya

Del tradicional Circuito de los Caminos del Inca se destaca un pueblo mágico como Colanzulí. Se llega desde el camino principal: va desde Abra del Cóndor, por la Ruta Provincial 133, a  1 Km se accede por un camino vecinal. Colanzulí es un caserío pintoresco construido de material de adobe y techos de barro y paja o chapa de unos 300 habitantes. Se caracteriza por las llamas domesticadas al pie del cerro morado.

Se divisan desde el camino los sembrados en terrazas, las apachetas (monumentos incaicos en honor a la Pachamama), ruinas de monumentos y santuarios incaicos.

Desde Iruya se puede viajar a San Isidro en un camino precario de 8 km, donde además de poder adquirir prendas, tapices y mantas de llama y oveja, se caracteriza por los licores artesanales hechos a base de menta, muña-muña, cedrón, anís y chicha de maíz.

Informe de Elisa Zamora 

Te puede interesar

Violencia en Rosario

Audio

El hecho tuvo lugar en abril de 2021, cuando el acusado fue abordado por dos hombres en moto que le robaron la mochila, dispararon al aire y huyeron. Los persiguió y todo quedó registrado en cámaras.

Violencia sin fin

El hecho ocurrió en una casa del Barrio Solidaridad y la víctima fue identificada como Rosa Aranda. Sus hijos de 10 y 12 años se encuentran internados en estado reservado. 

Lo último de Sociedad

Audio

Detección

A pocos días de conmemorarse el Día Mundial, el ginecólogo Roberto Estañol habló en Cadena 3 Rosario sobre este la importancia de estas acciones, así como contar con buena información.  

Audio

2

Intensas lluvias

Pese a que las lluvias persisten, la situación mejoró en las zonas más afectadas como Alpa Corral. "Es muy triste", dijo la intendenta de esa localidad a Cadena 3 sobre las pérdidas sufridas.

Audio

2

24 de marzo

Organismos de Derechos Humanos, organizaciones políticas, sociales, estudiantiles, vecinales marcharon este viernes bajo la consigna "A 40 años, la democracia es bandera". 

Tiempo inestable

Además hay otras provincias afectadas. El SMN advirtió por ráfagas de viento, caída de granizo y abundante caída de agua. El detalle.

Audio

Gastronomía

Días atrás fue la jornada en que mundialmente se rinde tributo a este pastel frío, cuyo origen es tema de debate, pero no su inconfundible y exquisito sabor. Receta, historia y otros datos relevantes.  

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

El kircherismo está dispuesto a tirar del mantel de cualquier forma posible. Una es proponer utopías buenistas que la Argentina no puede afrontar.

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio
Tarde y Media
Tarde y Media

Lo más visto

Oportunidad imperdible

Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar. 

Conmoción en Córdoba

Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.

Audio

Modificaciones en el fútbol

Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.

Audio

Policiales

El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Te puede interesar

Llamativa versión

Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Inclusión laboral

Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Audio

24 de Marzo

Las principales movilizaciones se concentraron en el centro porteño desde horas de la mañana. En Córdoba, los actos iniciaron a las 17. En la nota, el detalle.

Gira presidencial

Estará en Santo Domingo y luego viajará a Nueva York y Washington, donde está previsto que se reúna con su par norteamericano Joe Biden.

Día de la Memoria

El diputado nacional y líder de La Cámpora reiteró sus cuestionamientos al acuerdo negociado con el FMI y pidió "saber decir que no".

Elecciones 2023

El encuentro sucedió este viernes durante la mañana. Hicieron especial énfasis en distritos donde la disputa presenta muchos candidatos, como la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.

24 de Marzo

La vicepresidenta se expresó en Twitter en el marco del Día de la Memoria. "La democracia peligra cuando la concentración económica y poder profundiza las desigualdades", dijo.

Audio

Modificaciones en el fútbol

Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.

Los campeones del 22

El capitán de la Selección señaló que tiene una "felicidad inmensa" y que "no tiene palabras" para explicar lo que sintió. Su esposa, en tanto, se refirió al momento en Instagram.

En distintas plataformas

Son estrenos que llegaron a servicios de streaming como Netflix y Amazon Prime Video que se destacan por el suspenso y la acción. Mirá.