En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Fire Time - Ushuaia

Ushuaia

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Suba de retenciones: excluyen a una veintena de economías regionales

El secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella, se lo informó a la Mesa de Enlace. Caputo había anunciado otro esquema la semana pasada. Los subproductos de la soja sí tendrán un aumento en la alícuota de exportación.

18/12/2023 | 14:31Redacción Cadena 3

FOTO: Soja Silo

El Gobierno nacional anunció este lunes que casi 20 economías regionales serán excluidas de la suba de las retenciones que habían sido anunciadas la semana pasada. Para el sector vitivinícola, pasarán del 0% actual al 8%, mientras que las de subproductos de soja aumentarán del 31% al 33%.

Las cerealeras hicieron una crítica a la suba de 2 puntos en la alícuota de harina y aceite de la oleaginosa. Esta decisión fue tomada tras el descontento generado por la suba generalizada de derechos de exportación que incluyó, además de una devaluación que reconoció un mejor tipo de cambio, el paquete de medidas que tomó Luis Caputo, ministro de Economía. 

El sector pide que se revisen al menos otras cinco producciones.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

El secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella, y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, comunicaron la decisión este lunes por la mañana a los miembros del sector agropecuario.

Según detalló el secretario de Bioeconomía, serán 18 los complejos que sufrirían una suba de los derechos de exportación de hasta un 15% como parte del paquete fiscal de La Libertad Avanza, pero finalmente no pagarán retenciones: olivícola, arrocero, cueros bovinos, lácteo, frutícola (excluido limón), hortícola, porotos, papa, ajo, garbanzo, arveja, lenteja, miel, azúcar, yerba mate, té, equinos y lana

Los subproductos de soja (aceite y harina) sí tendrán un aumento de su alícuota, en este caso será del 2%, del 31% al 33%, tal como ya estaba previsto. 

Villela indicó que la vuelta de estos dos puntos servirá para compensar el esfuerzo fiscal de quitar el gravamen a las economías regionales.

“Así estamos dando respuesta a una problemática que podía tener impacto en el trabajo en distintos lugares de nuestro país y poder sostener la competitividad de los mismos. Creemos que es un paso adelante respecto a la semana anterior”, sostuvo Vilella.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El presidente de la sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, declaró: “Hoy mantuvimos la segunda reunión de trabajo con representantes del Ministerio de Economía, luego de haber conocido el proyecto que impulsaba un 15% de retenciones para el sector. En la misma escuchamos que, luego de cuatro días de trabajo, el proyecto de ley que enviarían al Congreso incluiría la excepción de este impuesto a una veintena de producciones y, por pedido de las entidades, la revisión de otros más: el maíz pisingallo, cerdo, tabaco, forestación y girasol, entre otros”.

La suba de los dos puntos no fue bien recibida por el sector oleaginoso-cerealero. En base a eso, Gustavo Idígoras, presidente de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), apuntó: “La decisión de subir los derechos de exportación del 31 al 33 por ciento, que acaba de anunciar el Ministerio de Economía, es una muy mala noticia para la economía del país”.

El nuevo esquema de derechos de exportación formará parte de un proyecto de ley, que presentará el Poder Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho