EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Susana y Alejandro

100 Noches Festivaleras

Susana y Alejandro

Cadena 3 Rosario

Susana y Alejandro

100 Noches Festivaleras

Susana y Alejandro

Cadena Heat

Música

De fiesta

Música

La Popu

Música

Musical

Música

Cosquín Rock

Radio

Random domingos

Radio

    Escuchá lo último

  1. 00:17 Lionel Verde descuenta para el Tate en su visita al Pincha (Relatos: Agustín Baroni)

    La Central Deportiva

  2. 23:02 Cristian González: "Tenemos que aprender de esto, no nos puede volver a pasar"

    La Central Deportiva

  3. 21:55 Instituto le ganó de local a Gimnasia de La Plata en el arranque del torneo

    Tiempo de juego

  4. 16:35 Hernán Casciari habló en Cadena 3 Rosario sobre el estreno de "El infarto de mi vida"

    Una Mañana para todos Rosario

  5. 14:05 Cómo conocer "San Luis en un bocado" de la mano de una chef top de Argentina

    Operativo Verano 2025

  6. 13:39 Complejo de Piletas de Parque Alem, un clásico de Rosario

    Operativo Verano 2025

  7. 13:37 Jujuy: al menos 10 familias fueron evacuadas por peligro de derrumbe

    Una mañana para todos

  8. 13:31 Comenzó el calendario de fiestas populares saltteñas

    100 Noches Festivaleras 2025

  9. 13:26 Repercusiones por el anuncio del gobierno de la quita de retenciones al campo

    Una mañana para todos

  10. 12:53 Locura en los peajes de Córdoba: con el calor todos huyen a las sierras

    Una mañana para todos

  11. 12:31 Córdoba será sede de una de las competencias de aguas abiertas más grande del mundo

    Una mañana para todos

  12. 11:54 Intentó robar cables de un transformador, sufrió quemaduras y quedó detenido

    Una mañana para todos

  13. 11:37 Sierra de los Comechingones, un paraíso natural en San Luis

    Operativo Verano 2025

  14. 10:42 Se cumplen 28 años del asesinato del fotoperiodista José Luis Cabezas

    Una mañana para todos

  15. 10:34 "Diego Eterno", la muestra que homenajea a Maradona en La Rural

    Operativo Verano 2025

  16. 09:36 Una encuesta reveló la urgencia de abordar el tráfico en Rosario

    Noticias Rosario

  17. 09:05 Un utilitario chocó contra la vidriera de un reconocido local de telas

    Noticias Rosario

  18. 22:10 Blow Up New Sensations: una experiencia sensorial a otro nivel

    Operativo Verano 2025

  19. 19:26 Incendio en una casa de Empalme Graneros del Gran Rosario: el damnificado pide ayuda.

    Viva la Radio Rosario

  20. 18:15 Ocho heridos tras un fuerte choque en la ruta a Falda del Carmen

    Viva la Radio

Más Emisoras En vivo

Nuevo Gobierno

Golpe político para Milei: el Senado rechazó el DNU que desregula la economía

Fueron 42 votos en contra, 25 a favor y 4 abstenciones. El kirchnerismo, fuerzas provinciales y el radical Lousteau se pronunciaron por la negativa. Hubo fuertes cruces y tensión libertaria con Villarruel. Definirá Diputados. 

14/03/2024 | 19:45

Redacción Cadena 3

El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023, que desregula la economía, fue rechazado este jueves a la noche por el Senado de la Nación por 42 votos negativos, 25 afirmativos y 4 abstenciones.

Este resultado vuelve a tensar la relación entre el Gobierno nacional y el Congreso de la Nación, luego de la reunión que se realizó hace poco menos de una semana entre los mandatarios provinciales y referentes del Poder Ejecutivo, en la Casa Rosada.

De esta manera, el megadecreto, que dictó el presidente Javier Milei en diciembre pasado, llegará a la Cámara de Diputados en los próximos días para su tratamiento.

Si bien el resultado fue negativo en la Cámara alta, el DNU continuará en vigencia -a pesar de las trabas jurídicas que ya cuenta en diversas temáticas- hasta que no sea rechazado también por la Cámara baja. De concretarse, recién ahí quedaría sin efecto.

Su tratamiento fue motorizado por voluntad de la vicepresidenta de la Nación y titular del Senado, Victoria Villarruel, que lo incluyó en el temario oficial el martes pasado, a sabiendas de que el rechazo era su destino final en el hemiciclo senatorial.

Villarruel venía de resistir varios pedidos para tratar el megadecreto en el recinto, dos por parte del kirchnerismo y uno firmado por bloques federales, entre ellos, un radical.

17.30. Análisis. Por Julio Perotti


/Inicio Código Embebido/

Viva la Radio

La siempre conflictiva relación entre los presidentes argentinos y sus vices

Audio

/Fin Código Embebido/


16.50. Alejandra Vigo propone desguazar el DNU

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

15.27. Losteau quiere tratar jubilaciones y aportes educativos

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

15.00. El kirchnerismo confirma su rechazo

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

14.50. Votan en contra la propuesta de postergar el tratamiento por 20 días

La propuesta del jefe de los senadores libertarios, Ezequiel Atauche (Jujuy), propuso postergar “por 20 días” el tratamiento del decreto de necesidad y urgencia 70/23 fue  rechazada por una amplia mayoría de 41 votos en contra y sólo 30 a a favor.

A los 33 senadores del kirchnerismo sumaron su apoyo para que continúe el debate esta misma tarde los radicales Martín Lousteau (Capital) y Edith Terenzi (Chubut).

También rechazaron la propuesta de Atauche los santacruceños José María Carambia y Natalia Gadano, la rionegrina Mónica Silva (Juntos Somos Río Negro) y los peronistas Carlos Espínola (Corrientes) y Edgardo Kueider (Entre Ríos), del bloque Unidad Federal, y la neuquina Lucila Crexell

14.48. La privatización del fútbol sigue frenada

La Cámara Federal de San Martín confirmó la medida cautelar que suspendió la parte del DNU 70/23 que autorizaba a los clubes a convertirse en sociedades anónimas deportivas (SAD).

El tribunal dejó firme el fallo dictado a fines de enero pasado por el juez federal Elpidio Portocarrero Tezanos Pinto, quien hizo lugar a la medida cautelar solicitada por la Liga de Futbol de Salto Asociación Civil".

El fallo, ahora ratificado, dispuso "la suspensión de los artículos 335° y 345° del Decreto de Necesidad y Urgencia Nro.70/2023", que establecía el marco para las SAD.

La confirmación de Cámara significa que la medida que puso un freno a las SAD regirá "hasta tanto sea dictada la sentencia definitiva".

14.35. Cambios en el Código Penal


/Inicio Código Embebido/ /Fin Código Embebido/


14.27. Aprobación de convenios

Mientras avanza la sesión en la que debe tratarse el DNU, el  Senado de la Nación aprobó tres acuerdos internacionales con la República Popular de China, Turquía y los Emiratos Árabes Unidos.

También dio luz verde a la autorización para que el presidente Javier Milei pueda salir de la Argentina durante el 2024. .

Los acuerdos con China y Turquía contemplan como eje central la evitar la doble imposición de tributos sobre la renta y la prevención de la evasión y elusión fiscal.

El de los Emiratos Árabes se focaliza en la promoción y protección recíproca de inversiones.

Este último punto fue rechazado por el kirchnerismo, que sí acompañó n los acuerdos de doble imposición.

13.30. Paquete fiscal y ganancias, en el nuevo proyecto

El Poder Ejecutivo Nacional incluirá la restitución del Impuesto a las Ganancias para asalariados en el proyecto de ley que contempla una serie de medidas fiscales entre las que se encuentran un blanqueo, una moratoria, cambios en el impuesto a los Bienes Personales, la modificación del Monotributo y la eliminación del impuesto a las transferencias de inmuebles.

La iniciativa sería enviada en las próximas horas al Congreso Nacional bajo el título Proyecto de Ley de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes.

12.30. Aparece el nuevo texto de la ley ómnibus

Mientras sigue el tratamiento del DNU en el senado y luego de avanzar en el diálogo con los gobernadores, el Gobierno comenzó a hacer girar el nuevo texto de la Ley Bases, también conocida como Ley Ómnibus, que hará llegar al Congreso en los próximos días.

Tal como se había dado a conocer, se trata de una nueva versión de la iniciativa, más corta: tiene 269 artículos, a diferencia de los 664 que contenía el texto original.

El borrador ya fue enviado a los gobernadores, luego que la asistencia perfecta que se logró en el encuentro en Casa Rosada el viernes pasado.

Análisis. Por Sergio Suppo.

/Inicio Código Embebido/

3x1:4

Milei contra su vice: ¿puede el Presidente gobernar solo?

Audio

/Fin Código Embebido/

11.45. Para Francos, lo de Villarruel fue un error

 El ministro del Interior, Guillermo Francos, calificó de "error" la decisión de la vicepresidenta Victoria Villarruel de incluir al temario de la sesión especial de hoy en el Senado el debate sobre el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 que desregula la economía y dijo que "lo podría haber evitado".

"Hay un tema de presiones en el Senado para incorporar el tema del tratamiento del DNU en el temario de la sesión de esta semana y que la presidente Villarruel podría haberlo evitado, pero la presión la hizo incorporar este punto", enfatizó.

11.30. Adorni trata de bajar el tono

El vocero presidencial, Manuel Adorni, se refirió a la relación entre el presidente Javier Milei y la vicepresidenta, Victoria Villarruel, y aseguró que “no hay ningún tipo de pelea o interna” entre ellos.

“Nos sentimos sorprendidos por la mala lectura que hubo del comunicado. Fue firme, pero dedicado contra la casta política. No entendemos por qué se hizo una lectura desacertada. Todo lo que he leído en los medios mostraban una mala lectura del comunicado”, sostuvo el portavoz.

Y continuó: “No hay ningún tipo de pelea o interna. Muy por el contrario, somos todos un gran equipo de trabajo desde el 10 de diciembre. El comunicado fue contra la casta”.

11.12. Arranca la sesión

El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 llegó este jueves a las 11.12 al recinto del Senado, incluido por la vicepresidenta y titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel, en el orden del día, pese al enojo del presidente Javier Milei.

La sesión comenzó con 38 legisladores en sus bancas, uno más que el mínimo requerido.

El martes, Villarruel sorprendió en el temario de sesión especial con la inclusión del ambicioso DNU que desregula la economía y desburocratiza el Estado y que fue diseñado por el asesor presidencial y ex titular del Banco Central de la República Argentina, Federico Sturzenegger.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Este miércoles por la tarde, en la reunión de labor parlamentaria, que comenzó a las 18 y se extendió hasta las 19.30, la vicepresidenta intentó persuadir a los líderes de los bloques opositores para prorrogar la discusión del DNU en el hemiciclo senatorial.

La decisión de Villarruel de incluir el DNU generó fuerte repudio en redes sociales por parte de la militancia mileísta y hasta el propio mandatario deslizó cuestionamientos al respecto.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Reunión suspendida

Esta mañana, Milei suspendió la reunión de Gabinete a horas de que el Senado trate el DNU.

Fuentes de Gobierno aseguraron que se trata de una decisión que responde a incompatibilidades en la agenda de los funcionarios. 

En las últimas horas, el Poder Ejecutivo se mostró reticente a la decisión de Villarruel de incluir el decreto en la sesión especial.

Informes de Ariel Rodríguez y Mauricio Conti.

Te puede interesar

Audio

Senado

El senador por Córdoba defendió a la vicepresidenta Victoria Villarruel por sesionar este jueves y apuntó contra el kirchnerismo por querer bajar el proyecto.

DNU

Fue luego de que la vicepresidenta convocara para este jueves la sesión para tratar el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) en el Senado.

Es oficial

A fines de enero se había dado a conocer su alejamiento, pero el decreto con la dimisión recién se publicó este martes en el Boletín Oficial.  

Es oficial

Economía deberá realizar -en un plazo de 60 días- “una auditoría integral de gestión de los fondos fiduciarios integrados total o parcialmente con bienes y/o fondos del Estado Nacional".

Lo último de Política y Economía

Gira presidencial

El dirigente social lanzó un duro mensaje contra el presidente y sus seguidores tras la presentación en el Foro de Davos.  

Cambios en el gabinete

El jefe de gabinete, se expresó tras la salida de Rodolfo Barra. También dijo que va a tratar de llegar a un acuerdo con el sindicato de ferrocarriles, por el paro de trenes.

!Batalla cultural"

Es la historia de una maestra en EE.UU. que desata una revuelta al hacer una corrección a un alumno de primaria. El video.

Acciones heróicas

Owen Crippa, teniente de la Armada durante la guerra de Malvinas, atacó con una aeronave de entrenamiento a la flota inglesa. El aparato estaba en Estados Unidos y ahora regresó a Sunchales.

Economía

Destacó los avances macroeconómicos del gobierno, aunque advirtió que persistentes riesgos podrían comprometer el progreso logrado.

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Agustina Vivanco

Agustina Vivanco

Audio

Expectativa

La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.

Lo más visto

Audio

Clima en Córdoba

El temporal trajo consigo mucha agua y granizo en algunos sectores de la provincia. Provocó inundaciones y arrastres de autos. Asistencia de la provincia.

100 Noches Festivaleras

El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.

La aventura de Elon Musk

El Roadster fue lanzado por SpaceX en febrero de 2018. Recorrió Marte y el cinturón de asteroides. Científicos de Harvard lo confundieron.

Audio

Operativo Verano 2025

Se trata de las cuevas de los Comechingones, un recorrido para conocer la naturaleza y la historia del interior de San Luis.

Información de servicio

El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre tormentas intensas en Córdoba y zonas cercanas. Se prevén lluvias, ráfagas de viento y granizo. Se aconseja a la población tomar precauciones.

Te puede interesar

Yendo con el Turco

Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.

Un ciclo imperdible

Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.

Oportunidad

Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.   

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).