En Vivo
Diversidad
Recorte en salud
Terapeutas, transportistas, fonoaudiólogos y acompañantes terapéuticos, entre otros, no cobran desde hace meses sus honorarios. La protesta es nacional y busca visibilizar las necesidades del sector.
FOTO: Reclamo prestadores Discapacidad
Rocío Gigena Lirusso es abogada y mamá de un niño con discapacidad, explicó a Diversidad que los reclamos y medidas de fuerza que estamos viendo en estos días se debe a que las personas que prestan algún servicio relacionado al área de la discapacidad como terapeutas, transportistas, fonoaudiólogos, acompañantes terapéuticos, etc, no cobran sus honorarios desde hace meses.
"La mayoría desde el mes de marzo y algunos privilegiados desde el mes de mayo de este año", detalló.
Si bien es cierto que en el mes de julio, desde el Gobierno Nacional se estableció un aumento en los montos establecidos en el Nomenclador de Prestaciones Básicas, (que es el que fija montos de lo que se abona por sesión o prestación), Gigena Lirusso advierte que "ese aumento queda desvanecido en el transcurrir de los meses sin cobrar, debido a la gran inflación por la cual está atravesando nuestro país".
"El reclamo es para que se efectivice el pago de los honorarios por el trabajo realizado durante los meses de marzo al corriente y que se regularice la cadena de pagos definitivamente", subraya.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Recortes en salud
/Fin Código Embebido/
"Los prestadores de salud reclaman a las obras sociales el pago de los montos y las obras sociales se desentienden manifestando que el Gobierno Nacional -concretamente la Superintendencia de Servicios de Salud- no libera el pago del reclamo, quien a su vez, tira la pelota a la Afip acusándola de no cumplir en tiempo la obligación de validar las facturas ya rendidas para proceder al pago de las mismas, convirtiéndose en un ir y venir de delegación de responsabilidades donde nadie se hace cargo, y los profesionales siguen sin cobrar y sin tener plata ni para asistir a sus consultorios a seguir trabajando", manifiesta.
A este escenario se suma una preocupación más y es un proyecto de DNU proveniente del Ejecutivo para crear un Fondo Nacional con el dinero del Tesoro de la Nación, destinado para la cobertura de las prestaciones básicas de atención integral a favor de las personas con Discapacidad.
La propuesta es que eso sea administrado íntegramente por la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"Este proyecto establece, además, que los fondos serán para la cobertura de las prestaciones identificadas en el Anexo I (que acompaña el decreto), el cual dejaría de lado las prestaciones de rehabilitación (terapias de psicomotricidad, fonoaudiología, terapia ocupacional, etc) que son fundamentales para las Personas con Discapacidad", advierte.
"Se estaría estatizando lo concerniente a discapacidad", alerta y asegura que con esta medida "se están violentando los principios básicos de nuestro sistema legal, de supremacía que establece que un decreto no puede modificar ni derogar una ley del Congreso Nacional (leyes 24901, 23660, 23661 entre otras)".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Además, "se estaría corriendo encubiertamente la obligatoriedad que pesa sobre las Obras Sociales de responder a la cobertura por discapacidad, fijada por las leyes mencionadas, pasando todo a manos del Estado, con todo lo que ello traería aparejado", agrega.
"Como madre de un niño con discapacidad, además de abogada entiendo que es inaceptable la efectivización de este proyecto, es lo que repudiamos, ya que significaría que el Estado Nacional, a través de la Andis, disponga de los fondos para las prestaciones de discapacidad, lo que llevaría a una todavía más ineficiente cobertura de salud de la que padecemos actualmente", remarca.
"Es inaceptable que dejen fuera las terapias de rehabilitación que son la base del avance de las Personas con Discapacidad, las cuales les permiten intentar el desarrollo pleno de la persona tal como lo plantea la Convención de los derechos para las personas con Discapacidad como objetivo primordial", concluye.
Te puede interesar
Oportunidades
La asociación civil abrió las inscripciones para esta propuesta cuyo cursado dura cuatro años y se puede realizar de manera virtual. Enterate cómo participar.
Trabajo cooperativo
"El Emperador" es un bar de Carlos Paz atendido íntegramente por jóvenes con discapacidad. Desarrollaron un método para facilitar la toma de pedidos y comunicarse mejor con los clientes.
Fue derivada a Corrientes
"Recibió asistencia médica inmediata, se le administró suero antiofídico y luego fue trasladada al hospital donde fue estabilizada y monitoreada por profesionales", precisaron desde la gobernación.
Reporte epidemiológico
Nueve de los cuadros corresponden a la localidad de Las Toscas y uno a Ceres, en el norte provincial, aunque este último sería “importado”. Todos los casos requirieron tratamiento ambulatorio.
Lo último de Sociedad
Susto en Buenos Aires
La víctima resultó con lesiones en los miembros superiores, aunque no fue necesario trasladarlo a un centro de salud. Las llamas también alcanzaron un auto, que quedó destruido.
Narcotráfico
El amedrentamiento estaba dirigido a funcionarios provinciales y al jefe municipal por un traslado. El recluso cuenta con más de cinco causas en trámite ante la Justicia federal.
Maltrato infantil
Son datos revelados a partir de la línea 102, un servicio gratuito y confidencial de atención especializado en los derechos de niñas, niños y adolescentes que funciona en todo el país desde 2009.
Violencia en Rosario
Fue cerca de la medianoche de este viernes. Fueron atacados a tiros en la zona oeste. Falleció a poco de llegar al Policlínico San Martín. Los heridos tienen pronóstico reservado.
Opinión
Lo más visto
Maltrato infantil
Lo resolvió el Tribunal de Audiencias Santa Rosa. Magdalena Espósito Valenti fue absuelta por abuso sexual. Por el delito, no se prevé otra pena que la de prisión perpetua.
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
Maltrato infantil
Año a año, un recorrido desde el nacimiento hasta la muerte del pequeño. Fechas y hechos que anunciaban un calvario evitable.
Maltrato infantil
Lo dijo José María Aguerrido instantes después del veredicto que declaró culpables a la mamá del nene de 5 años asesinado y a su pareja.
Te puede interesar
Novedades en la plataforma
Desde una ficción de humor absurdo hasta una película con Ashton Kutcher y Reese Whiterspoon, el servicio de streaming tiene varios títulos para agendar. Mirá.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Elecciones 2023
El consultor político ecuatoriano ironizó sobre una posible candidatura presidencial del actual mandatario al sostener que, en materia económica, "las cosas van de mal en peor".
Conflicto internacional
Las Fuerzas Armadas lo hicieron caer cuando se encontraba a la altura de Carolina del Norte. No fue destruido antes para evitar problemas en tierra porque atravesaba zonas densamente pobladas.
100 Noches Festivaleras
La grilla de la cuarta noche la completaron La Banda De Carlitos, Bancate La Pelusa, Uno A Uno, Mala Specto, Pablo Lobos, Verde Oliva y Dj Angie Fontana.
Liga Profesional
El encuentro se jugará este domingo a partir de las 19.15 en La Bombonera, con el arbitraje de Andrés Merlos. Transmite Cadena 3.
Elecciones 2023
El ex presidente viajó a La Pampa para respaldar al diputado nacional y aspirante a la Gobernación Martín Maquieyra y el postulante a intendente de la ciudad capital Martín "Cato" Ardohain.
Liga Profesional
El equipo liderado por Javier Gandolfi viene de sufrir una derrota ante Independiente en Córdoba y buscará remontar esa caída. El encuentro se disputa desde las 21.30. Transmite Cadena 3.
Liga Profesional
El partido, por la segunda fecha del campeonato, se disputará desde las 21.30 en el estadio 15 de Abril de Santa Fe, con transmisión de TNT Sports y Cadena 3 Argentina.
Riesgo extremo
El Presidente subrayó que actúa guiado por "la solidaridad latinoamericana". Por el momento, al menos 22 personas fallecieron como consecuencia de los incendios.