En Vivo
Diversidad
Recomendado
“Chat de mamis” es el nuevo proyecto de la periodista donde pone en común experiencias e inquietudes junto a otras madres y especialistas.
FOTO: María Julia Oliván y un podcast para hablar de autismo (Foto: La Nación)
Desde hace tiempo, a través de su cuenta de Instagram, María Julia Oliván cuenta sus vivencias junto a Antonio, su hijo diagnosticado con autismo.
La periodista, que decidió alejarse de los medios para dedicarse plenamente a la crianza de su hijo, ahora se embarca en un nuevo proyecto: “Chat de mamis”, un podcast donde habla con otras mamás y especialistas sobre el tema.
En esta propuesta cuenta en primera persona su experiencia siendo mamá de Antonio, pero al mismo tiempo es un espacio de encuentro entre padres, “un lugar de consulta a los mejores y más variados especialistas en autismo de la Argentina y el mundo”, lo presenta.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
“Aquí encontrarás a una mamá a corazón abierto, sus miedos y luchas para seguir siendo la periodista que fue y su aprendizaje para ser la mejor madre para potenciar a su niño”, describe.
Los capítulos, además se pueden encontrar por escrito en su sitio: borderperiodismo.com
Según contó al diario La Nación, luego de contar que tenía su hijo con autismo, se le acercaron muchas madres con todo tipo de inquietudes, y después de cuatro años de compartir “informalmente” su experiencia, creó este podcast, donde canaliza todo su conocimiento sobre el tema.
“Hace cuatro años que hablo todas las semanas con personas que no conozco. Chateo o llamo. Porque necesitamos una escucha y una especie de orientación sin pelos en la lengua. El psiquiatra se cuida de decirte la palabra autismo, el otro se cuida de escribirlo en un papel, el médico no te habla del futuro porque nadie sabe el futuro”, explicó al medio.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Abriendo caminos
/Fin Código Embebido/
Y agregó: “Desgasté mucha energía hablando con padres, mi marido me criticaba y mi psicóloga también. Me decían que me tenía que concentrar en estar bien yo, porque me ponía mal por los problemas de los demás. De ahí surge la idea de hacer el podcast “chat de mamis”, para contar mi experiencia desde el lugar de madre”.
Para la periodista el vínculo con un hijo con autismo “es hermoso”. “Los chicos con autismo quieren comunicarse con sus padres, muchos no pueden hacerlo con palabras y otros tienen palabras, pero no hablan con fluidez. Entonces, hay que ser un poco detective del niño para entender cómo entrar en esa convocatoria. Empezás menos veinte, porque lo primero que tenés que lograr es algo tan básico como que tu hijo te mire”, detalla.
Abajo podés encontrar los capítulos de su podcast.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Lo último de Sociedad
Liga Profesional
Así lo aseguró a Cadena 3 Rosario Gustavo Pucheta, Subsecretaría de Seguridad Preventiva. “Salvo que el club lo pida”, aclaró el funcionario provincial.
Carnavales
Febrero trae los carnavales en el interior cordobés. el domingo 05 y lunes 06 seán en la localidad de Despeñaderos. Conocé la grilla cuartetera en la nota.
Servicios
La pérdida se ocasionó en calle La paz entre Suipacha y Omar Carrasco por un trabajo en una propiedad privada.
Tiempo inestable
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En la nota, las zonas afectadas.
Violencia sin fin
El hecho ocurrió en el límite oeste de la ciudad, Avenida 27 de Febrero al 7800.
Opinión
Lo más visto
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
Accidente fatal
El hecho ocurrió en barrio San Vicente. Dos motos huyeron de un control en la esquina de Sargento Cabral y Argandoña. Uno de los rodados escapó mientras que el otro, con dos dos ocupantes, impactó contra un automóvil.
Maltrato infantil
Las acusadas no estarán presentes en la audiencia. La Fiscalía solicitó la pena de prisión perpetua para la madre del niño, Magdalena Espósito Valenti, y su pareja, Abigail Páez.
Ataque carcelario
Fue en una discusión con otro interno durante un partido de fútbol. El exfuncionario habría recibido un golpe en la cabeza con un palo y recibió puntos de sutura. Sus familiares afirman que le habrían tirado agua hirviendo.
Te puede interesar
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Última chance
Hay clásicos como "Volver al futuro 2" y otras más actuales, como una bélica que estuvo nominada al Oscar. También se destaca una serie. Conocé hasta cuándo las podes ver en la plataforma.
La buena noticia
El deportista y empresario que tuvo poliomielitis, sobrevivió a dos infartos, subió al Himalaya, cruzó los Andes y se prepara para viajar al espacio suma otra aventura a su vida.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Maltrato infantil
Las acusadas no estarán presentes en la audiencia. La Fiscalía solicitó la pena de prisión perpetua para la madre del niño, Magdalena Espósito Valenti, y su pareja, Abigail Páez.
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
La Mesa de Café
Lo señaló en Cadena 3 Pablo Paolasso, doctor en Geografía y director del Instituto de Investigaciones Territoriales y Tecnológicas para la Producción del Hábitat.
Relevamiento nacional
Lalo Creus, concejal de esa ciudad, dijo que hubo alteración de datos. Entre 2010 y 2022 el crecimiento fue de 61.958. "Esto hay que investigarlo, pone en tela de juicio la plata que recibió", dijo.
Tiempo inestable
El secretario de Gestión de Riesgo Climático provincial, Claudio Vignetta, dijo a Cadena 3 que llovió entre 15 y 40 milímetros y pidió seguir las recomendaciones de las autoridades.
Peligro en el agua
Voceros del municipio indicaron que entre el domingo y el martes hubo 15 personas heridas, en su mayoría niños y en ningún caso de gravedad.
100 Noches Festivaleras
Con su tradicional desfile, comidas típicas y puestos del mundo, comenzaron los festejos. Cacho Buenaventura y "El Indio" Rojas se presentarán el lunes en Alta Gracia. Los 4 de Córdoba lo harían el viernes.