EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Raúl y Geo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Matías Arrieta

Informados Santa Fe

Matías Arrieta

Cadena 3 Rosario

Lucas Correa

Viva la Radio Rosario

Lucas Correa

Cadena Heat

Flavia Dellamaggiore

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

La Popu

Vanesa Ludueña

Conectados

Vanesa Ludueña

Cosquín Rock

Radio

Lista manija

Radio

    Escuchá lo último

  1. 16:09 Madrid: comenzó FITUR, la Feria de Turismo más importante del mundo

    Viva la Radio

  2. 14:48 Muerte de bebés en el Neonatal: El balance del abogado de Brenda Agüero

    Ahora país

  3. 14:39 Almuerzo en el restaurante de River Plate, con vista al campo de juego

    Siempre Juntos

  4. 14:35 Milei: Cómo negar el nazismo pareciendo medio nazi

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  5. 14:14 Encuentro Federal no fue a la reunión con Francos de cara a la agenda parlamentaria

    Ahora país

  6. 14:11 Malestar en contribuyentes por el fuerte incremento de los impuestos en Córdoba

    Ahora país

  7. 13:28 Paseo en lancha en Villa Rumipal: descubriendo la naturaleza y la fauna acuática

    Caminos de los Lagos

  8. 13:10 Caso Kraisman: aseguran que la titular de la cuenta no trabajó en la Legislatura

    Siempre Juntos

  9. 12:41 Camilo, una de las figuras de la temporada en Carlos Paz

    Siempre Juntos

  10. 12:39 Cuatro de cada 10 jóvenes creen que estarán mejor económicamente que sus padres

    El dato confiable - Por Federico Albarenque

  11. 12:32 Río Coronda y el camping Pura Isla: un espacio ideal para disfrutar

    Caminos de los Balnearios

  12. 12:27 La Fiscalía reveló detalles sobre el trágico siniestro en la costanera

    Siempre Juntos Rosario

  13. 12:12 La gira de Milei más importante de su presidencia

    3x1:4 - Por Sergio Suppo

  14. 12:11 Caputo vs. gobernadores por los impuestos: coherencia, por favor

    La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni

  15. 12:08 Así es el Museo de River Plate por dentro, al mejor estilo europeo

    Siempre Juntos

  16. 12:06 ¿Cuánto sale comer en los restaurantes de Merlo?

    Caminos de la Gastronomía

  17. 11:15 Wanda Nara y L-Gante, los protagonistas del nuevo video de La Konga

    Siempre Juntos

  18. 11:13 "No elegí tener Parkinson, pero bailo con lo que la vida me ponga adelante"

    Micros Radio

  19. 11:00 Fue discípulo de Pinti, se cansó de Buenos Aires y fundó su propio teatro en Merlo

    Caminos Escénicos

  20. 10:41 Los jugadores de Argentino, esperanzados en hacer un buen partido ante Boca

    Siempre Juntos

Más Emisoras En vivo

Diversidad

Hay equipo

La selección argentina de pádel adaptado participará del mundial en España

 La competencia tendrá lugar del 11 al 14 de mayo en Madrid. Participan las delegaciones del país anfitrión y de Costa Rica, Italia, Francia, Bélgica, Portugal, Países Bajos, Chile y Alemania.

09/05/2023 | 11:21

Redacción Cadena 3

Los jugadores de la selección argentina de pádel adaptado participarán del primer mundial de esta disciplina que tendrá lugar en España del 11 al 14 de mayo.

El equipo nacional de pádel en silla de ruedas disputará en Madrid la competencia en la que participan sus pares de España, Costa Rica, Italia, Francia, Bélgica, Portugal, Países Bajos, Chile y Alemania.

Los jugadores convocados bajo la dirección técnica de Juan Aranda son: Diego Moliner, Lucas Díaz Aspiroz (exrepresentante paralímpico en canotaje en Río 2016 y Tokio 2020), Guillermo Camusso (exrepresentante paralímpico en tenis en Beijing 2008), José Castricini, Gustavo Ibañez y Alfonso Woolley. 

Moliner, Aspiroz, Camusso y Wooley compartieron con la agencia de noticias Télam sus experiencias sobre cómo el deporte cambió sus vidas y las expectativas y desafíos que enfrentan a la hora de practicarlo.

Lucas Díaz Apiroz es de Olavarría y fue representante argentino de paracanotaje en los Juegos Paralímpicos de Río 2016 y Tokio 2021, pero se retiró de ese deporte luego de nueve años ubicado en el octavo puesto del mundo. Siempre le gustó el deporte, pero tras un accidente en moto a los 19 años lo tomó como un desafío y comenzó a practicarlo de manera competitiva.

A los 42 años sintió que "se terminó un ciclo" con el canotaje y "retomó" el pádel de manera amateur y recreativa con sus compañeros de selección, con quienes, independientemente de la competencia, aseguró tener "una amistad muy linda". También tuvo un paso por el parabádminton, en donde compitió y se coronó campeón nacional y quinto en el continente.

"Con el bádminton me empecé a relacionar con la silla deportiva, que es la que tiene las ruedas hacia la izquierda, inclinadas, y una atrás para que no te des vuelta. Yo vengo del agua, sé usar la silla de paseo, pero la deportiva es otra cosa", explicó en diálogo con Télam.

Por su parte, Alfonso Woolley tiene 29 años y empezó a practicar tenis en 2017 como parte de su rehabilitación tras un accidente en moto que tuvo ese año. Después se volcó al pádel con algunos de sus compañeros de tenis, y se adentró al universo competitivo para participar de cinco torneos nacionales, de los cuales logró salir campeón junto a su pareja de equipo en dos ocasiones, y en las otras obtuvo el segundo lugar.

El equipo argentino tiene integrantes de distintos puntos del país como Pehuajó, Olavarría, Cañuelas, Vicente López, Santa Fe y Neuquén, por lo que juntarse a entrenar a veces presenta ciertas dificultades. Por eso los jugadores entrenan de manera individual y personalizada en su ciudad y luego, cada 20 días o un mes, se reúnen para compartir entrenamiento grupal de manera intensiva.

Alfonso aseguró que el deporte es su "cable a tierra" y una manera divertida y lúdica de rehabilitación: "Las rehabilitaciones muchas veces terminan siendo repetitivas, cansadoras y hasta mentalmente agotadoras porque estás en un ambiente en el que no te sentís cómodo", indicó el joven oriundo de General Belgrano, en la provincia de Buenos Aires.

Los inicios en el deporte adaptado de Guillermo Camusso fueron en 2004 con el tenis, con el que tuvo la oportunidad de representar al país en varias ocasiones. "El tenis tiene un nivel demasiado alto y complejo para poder jugarlo por los costos, es un límite bastante importante", contó a Télam, tras jugar el año pasado el mundial en Portugal.

"De los 24 a los 43, nunca dejé de jugar al tenis. A mi me encanta competir, esa es la realidad. Hace un par de años empecé a jugar al pádel con mis amigos -ellos parados-, y me di cuenta que si quería seguir jugando con ellos tenía que empezar a entrenar y formarme un poco más", dijo.

Guillermo, que es bioquímico y vive en Pehuajó, reveló que la traba más grande a la hora de jugar pádel adaptado es poder conseguir la silla adecuada y señaló que hay que "facilitar los medios" para que cada vez más chicos puedan jugar, por lo que fundó una ONG llamada Espiral. "Una paleta es fácil de conseguir. Una silla no", sentenció.

Diego Moliner, en tanto quedó con una discapacidad producto de un asalto, y para él el pádel fue una forma de reencontrarse con el deporte. Diego juega al pádel desde chico y durante su adolescencia en la década del 90 -cuando ese deporte fue furor en la Argentina-, lo hizo durante tres o cuatro años, pero tras su accidente lo abandonó para regresar al deporte con el tenis y al pádel adaptado.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Sobre representar al país en el primer mundial aseguró estar "muy emocionado" y "con mucha expectativa" y piensa la competencia como "un trampolín para que se juegue más a nivel internacional".

"Nosotros somos cabeza de serie y junto con Chile estamos empujando para que otros países también se sumen", aseguró e indicó que el deporte adaptado "ayuda a romper barreras" y que de las disciplinas en silla de ruedas el pádel "es una de las más inclusivas".

"Personas de pie pueden compartir con personas que se encuentran en sus sillas y, si bien es un deporte técnico cuando se hace en alto rendimiento, de manera recreativa es fácil aprender y jugar para divertirse", concluyó.

Te puede interesar

Cita ecuménica

La selección dirigida por Javier Mascherano empezará este lunes con los entrenamientos de cara al torneo que se disputará en el país desde el 20 de mayo hasta el 11 de junio. 

Copa del Mundo en Argentina

El tema que sonará en el torneo que se disputará en Argentina, es una obra del trío indonesio de música electrónica Weird Genius. Además, es interpretado junto a otras estrellas musicales de ese país.

Liga de España

El mediocampista argentino marcó en la victoria por 3-1 del "Colchonero" como local en la jornada 31 de la liga española.

LaLiga

El "Barsa" se impuso con un gol de Ferrán Torres a los 44 minutos del primer tiempo, en un encuentro correspondiente a la trigésima fecha del torneo.

Lo último de Deportes

Audio

2

Operativo Verano 2025

Está ubicado en avenida Figueroa Alcorta 7.509. En la nota, precios y días para hacer el recorrido.

Audio

Copa Argentina

El conjunto cordobés se mide con el Xeneize este miércoles a las 21.10 en cancha de Colón. Los jugadores Agustín Lima, Pablo Valles y Ever Soto, dialogaron con Cadena 3

Juan Schulthess

Juan Schulthess

Audio

Copa Argentina

La localidad del sudeste provincial cuenta con unos 7.300 habitantes y "El Raya" es uno de los dos equipos del lugar. Con un crecimiento sostenido, juega en el Federal A y se prepara para un partido histórico. 

Copa Argentina

El encuentro se disputará en el estadio Brigadier Estanislao López de Santa Fe.

Audio

La Mesa de Café

Juegan por los 32avos de final de la Copa Argentina, desde las 21.10, en el estadio de Colón. Transmisión especial de Cadena 3 en todas sus plataformas. 

Opinión

Lo más visto

Tragedia vial

Sucedió en el cruce de Presidente Roca y Brown de la ciudad de Rosario. También hay una menor herida. Investigan si el conductor corría una picada con una moto que se dio a la fuga. La Policía confirmó las identidades de las víctimas.

Audio

Siniestro fatal en Rosario

Un hombre presenció la fatídica secuencia en la que un automovilista atropelló y mató a dos cordobesas, que eran madre e hija. También observó el impacto que recibió una menor que está internada.

Audio

Operativo verano 2025

Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad. 

Audio

Los elegidos

La presencia de ambos en la ciudad genera especulaciones sobre su relación. Por lo pronto ambos serán parte del  nuevo material del grupo de cuarteto.

Audio

Inmobiliario

El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.

Te puede interesar

Info de servicio

Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).