En Vivo
Diversidad
Hay equipo
FOTO: La selección de pádel adaptado
Los jugadores de la selección argentina de pádel adaptado participarán del primer mundial de esta disciplina que tendrá lugar en España del 11 al 14 de mayo.
El equipo nacional de pádel en silla de ruedas disputará en Madrid la competencia en la que participan sus pares de España, Costa Rica, Italia, Francia, Bélgica, Portugal, Países Bajos, Chile y Alemania.
Los jugadores convocados bajo la dirección técnica de Juan Aranda son: Diego Moliner, Lucas Díaz Aspiroz (exrepresentante paralímpico en canotaje en Río 2016 y Tokio 2020), Guillermo Camusso (exrepresentante paralímpico en tenis en Beijing 2008), José Castricini, Gustavo Ibañez y Alfonso Woolley.
Moliner, Aspiroz, Camusso y Wooley compartieron con la agencia de noticias Télam sus experiencias sobre cómo el deporte cambió sus vidas y las expectativas y desafíos que enfrentan a la hora de practicarlo.
Lucas Díaz Apiroz es de Olavarría y fue representante argentino de paracanotaje en los Juegos Paralímpicos de Río 2016 y Tokio 2021, pero se retiró de ese deporte luego de nueve años ubicado en el octavo puesto del mundo. Siempre le gustó el deporte, pero tras un accidente en moto a los 19 años lo tomó como un desafío y comenzó a practicarlo de manera competitiva.
A los 42 años sintió que "se terminó un ciclo" con el canotaje y "retomó" el pádel de manera amateur y recreativa con sus compañeros de selección, con quienes, independientemente de la competencia, aseguró tener "una amistad muy linda". También tuvo un paso por el parabádminton, en donde compitió y se coronó campeón nacional y quinto en el continente.
"Con el bádminton me empecé a relacionar con la silla deportiva, que es la que tiene las ruedas hacia la izquierda, inclinadas, y una atrás para que no te des vuelta. Yo vengo del agua, sé usar la silla de paseo, pero la deportiva es otra cosa", explicó en diálogo con Télam.
Por su parte, Alfonso Woolley tiene 29 años y empezó a practicar tenis en 2017 como parte de su rehabilitación tras un accidente en moto que tuvo ese año. Después se volcó al pádel con algunos de sus compañeros de tenis, y se adentró al universo competitivo para participar de cinco torneos nacionales, de los cuales logró salir campeón junto a su pareja de equipo en dos ocasiones, y en las otras obtuvo el segundo lugar.
El equipo argentino tiene integrantes de distintos puntos del país como Pehuajó, Olavarría, Cañuelas, Vicente López, Santa Fe y Neuquén, por lo que juntarse a entrenar a veces presenta ciertas dificultades. Por eso los jugadores entrenan de manera individual y personalizada en su ciudad y luego, cada 20 días o un mes, se reúnen para compartir entrenamiento grupal de manera intensiva.
Alfonso aseguró que el deporte es su "cable a tierra" y una manera divertida y lúdica de rehabilitación: "Las rehabilitaciones muchas veces terminan siendo repetitivas, cansadoras y hasta mentalmente agotadoras porque estás en un ambiente en el que no te sentís cómodo", indicó el joven oriundo de General Belgrano, en la provincia de Buenos Aires.
Los inicios en el deporte adaptado de Guillermo Camusso fueron en 2004 con el tenis, con el que tuvo la oportunidad de representar al país en varias ocasiones. "El tenis tiene un nivel demasiado alto y complejo para poder jugarlo por los costos, es un límite bastante importante", contó a Télam, tras jugar el año pasado el mundial en Portugal.
"De los 24 a los 43, nunca dejé de jugar al tenis. A mi me encanta competir, esa es la realidad. Hace un par de años empecé a jugar al pádel con mis amigos -ellos parados-, y me di cuenta que si quería seguir jugando con ellos tenía que empezar a entrenar y formarme un poco más", dijo.
Guillermo, que es bioquímico y vive en Pehuajó, reveló que la traba más grande a la hora de jugar pádel adaptado es poder conseguir la silla adecuada y señaló que hay que "facilitar los medios" para que cada vez más chicos puedan jugar, por lo que fundó una ONG llamada Espiral. "Una paleta es fácil de conseguir. Una silla no", sentenció.
Diego Moliner, en tanto quedó con una discapacidad producto de un asalto, y para él el pádel fue una forma de reencontrarse con el deporte. Diego juega al pádel desde chico y durante su adolescencia en la década del 90 -cuando ese deporte fue furor en la Argentina-, lo hizo durante tres o cuatro años, pero tras su accidente lo abandonó para regresar al deporte con el tenis y al pádel adaptado.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Fútbol en silla motorizada
/Fin Código Embebido/
Sobre representar al país en el primer mundial aseguró estar "muy emocionado" y "con mucha expectativa" y piensa la competencia como "un trampolín para que se juegue más a nivel internacional".
"Nosotros somos cabeza de serie y junto con Chile estamos empujando para que otros países también se sumen", aseguró e indicó que el deporte adaptado "ayuda a romper barreras" y que de las disciplinas en silla de ruedas el pádel "es una de las más inclusivas".
"Personas de pie pueden compartir con personas que se encuentran en sus sillas y, si bien es un deporte técnico cuando se hace en alto rendimiento, de manera recreativa es fácil aprender y jugar para divertirse", concluyó.
Te puede interesar
Cita ecuménica
La selección dirigida por Javier Mascherano empezará este lunes con los entrenamientos de cara al torneo que se disputará en el país desde el 20 de mayo hasta el 11 de junio.
Copa del Mundo en Argentina
El tema que sonará en el torneo que se disputará en Argentina, es una obra del trío indonesio de música electrónica Weird Genius. Además, es interpretado junto a otras estrellas musicales de ese país.
Liga de España
El mediocampista argentino marcó en la victoria por 3-1 del "Colchonero" como local en la jornada 31 de la liga española.
LaLiga
El "Barsa" se impuso con un gol de Ferrán Torres a los 44 minutos del primer tiempo, en un encuentro correspondiente a la trigésima fecha del torneo.
Lo último de Deportes
Fútbol Femenino
Las Guerreras dieron vuelta el resultado en el Gigante de Arroyito y se ubican en la tercera posición a tres puntos de las líderes.
Liga Profesional
El “Ciclón” igualó sin goles ante el “Sabalero” en el Nuevo Gasómetro y se alejó de la punta. De esta manera, "El matador" quedó segundo con 37 puntos.
Liga Profesional
La dirigencia albirroja, con el director deportivo Federico Bessone a la cabeza, se encuentra en la búsqueda de un entrenador para levantar el mal momento que atraviesa el equipo. Mirá.
Liga Española
El delantero argentino convirtió por duplicado en la igualdad 2-2 ante Villareal. Con este resultado, los “Colchoneros” no pudieron escalar al segundo puesto.
Tenis
El tenista serbio venció al peruano Juan Pablo Varillas por 6-3, 6-2 y 6-2 y accedió a los cuartos de final del Grand Slam disputado en Paris.
Opinión
Lo más visto
Escándalo en el espectáculo
La denuncia fue realizada por una presunta víctima. La causa estaría relacionada con el caso de Marcelo Corazza.
Au revoir
El astro rosarino se despide hoy del Paris Saint Germain y de sus hinchas, en la última fecha de la Ligue 1 de Francia.
Interna en la oposición
El encuentro será el próximo lunes por la tarde y un sector del PRO ya adelantó que bloqueará la propuesta.
Romántico video
La pareja fue al recital de Coldplay y posteó en sus redes un video del emotivo momento. Todo se da luego de que María Guardiola se viralizara en redes por un gesto que dejó en evidencia de lo impactada que la dejó el jugador argentino.
Repatriación
Se trata de la aeronave Skyvan PA-51 que fue utilizada durante la última dictadura militar argentina. Quedará en el Museo Sitio ESMA.
Te puede interesar
WRC, Fecha 6
El belga de Hyundai salió favorecido después de una durísima segunda etapa y hoy administró su diferencia para ganar y colocarse segundo en el campeonato. Lo escoltaron Lappi y Rovanperä.
¿La ira de los justos?
La serie protagonizada por Elizabeth Olsen y Jesse Plemons reproduce una historia que conmovió a una pequeña ciudad texana en los 80.
Alumno y compañero
La universidad South Orange tomó la decisión de reconocer a Justin por su trabajo junto a Grace Mariani, quien se recibió en Educación Primaria Especial. Mirá el video.
Escapadas
Estos sitios tienen un amplio abanico de actividades para disfrutar de una escapada en familia. Actividades en contacto con la naturaleza, arte y cultura en los distintos valles cordobeses.
Para agendar
Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita.
Ahora
Elecciones 2023
El precandidato presidencial del PRO llamó a ampliar la coalición opositora. En ese marco, pidió incorporar, entre otros, al actual mandatario cordobés. Aseguró que no es incompatible con su apoyo a Luis Juez y Rodrigo de Loredo.
Elecciones 2023
El expresidente se mostrará este martes con el candidato a gobernador de Juntos por el Cambio en la Bolsa local. La coalición opositora está en ebullición por el posible acercamiento del mandatario peronista.
Elecciones 2023
Entre las ciudades más grandes que eligen autoridades, están Cosquín, La Calera, Deán Funes, Unquillo, Villa del Rosario, Santa Rosa de Calamuchita y Capilla del Monte. En Río Tercero, hay primarias.
Cuestionado accionar
Leonardo Barone dijo que estaba "contralado" y que no revistió peligro alguno, pero reconoció que en "términos políticos" no era la coyuntura adecuada para hacerlo.
Liga Profesional
El “Ciclón” igualó sin goles ante el “Sabalero” en el Nuevo Gasómetro y se alejó de la punta. De esta manera, "El matador" quedó segundo con 37 puntos.
Inseguridad en Buenos Aires
El hecho ocurrió este sábado tras la suspensión del partido en las inmediaciones del "Monumental". Los simpatizantes interceptaron y golpearon a la mujer. Uno de los sujetos intentó gatillar el arma.
Tragedia
Ocurrió en el centro de la ciudad. Se trataba de un estudiante oriundo de Trelew que estaba junto a su novia y aparentemente perdió el equilibrio.
Éxito internacional
La banda argentina sumo un nuevo capítulo en la historia grande del rock tanto en México como Argentina. Superó a músicos como Paul MacCartney, Roger Waters, Shakira, Justin Bieber y Rosalía.